Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca)
- Autores
- Piccolo, María Cintia; Perillo, Gerardo M. E.; Arango, José M.
- Año de publicación
- 1990
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe la hidrografía del estuario del río Sauce Chico en base a mediciones de salinidad, temperatura, velocidad y dirección de corrientes en un total de 9 estaciones ubicadas a lo largo de su cauce. En el periodo 1986-1989 se efectuaron campañas longitudinales y horarias para establecer las variaciones espaciales y temporales de cada uno de los parámetros. Se establece que la intrusión salina dentro del río alcanza hasta 4 km desde su desembocadura en el estuario de Bahía Blanca. Los promedios de salinidad y temperatura a lo largo del ciclo de marea indican que el subestuario es verticalmente homogéneo. Se obtuvieron valores máximos de salinidad de 39 ‰, producto del lavado del Salitral de la Vidriera, aledaño a este estuario.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas - Materia
-
Ciencias Naturales
Estudio hidrográfico
Río Sauce Chico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141187
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c1c4d27a07dd4a4eb1e3c2f683c50e31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141187 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca)Piccolo, María CintiaPerillo, Gerardo M. E.Arango, José M.Ciencias NaturalesEstudio hidrográficoRío Sauce ChicoSe describe la hidrografía del estuario del río Sauce Chico en base a mediciones de salinidad, temperatura, velocidad y dirección de corrientes en un total de 9 estaciones ubicadas a lo largo de su cauce. En el periodo 1986-1989 se efectuaron campañas longitudinales y horarias para establecer las variaciones espaciales y temporales de cada uno de los parámetros. Se establece que la intrusión salina dentro del río alcanza hasta 4 km desde su desembocadura en el estuario de Bahía Blanca. Los promedios de salinidad y temperatura a lo largo del ciclo de marea indican que el subestuario es verticalmente homogéneo. Se obtuvieron valores máximos de salinidad de 39 ‰, producto del lavado del Salitral de la Vidriera, aledaño a este estuario.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas1990info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:43.831SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| title |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| spellingShingle |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) Piccolo, María Cintia Ciencias Naturales Estudio hidrográfico Río Sauce Chico |
| title_short |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| title_full |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| title_fullStr |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| title_full_unstemmed |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| title_sort |
Hidrografía del estuario del río Sauce Chico (Bahía Blanca) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piccolo, María Cintia Perillo, Gerardo M. E. Arango, José M. |
| author |
Piccolo, María Cintia |
| author_facet |
Piccolo, María Cintia Perillo, Gerardo M. E. Arango, José M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Perillo, Gerardo M. E. Arango, José M. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Estudio hidrográfico Río Sauce Chico |
| topic |
Ciencias Naturales Estudio hidrográfico Río Sauce Chico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe la hidrografía del estuario del río Sauce Chico en base a mediciones de salinidad, temperatura, velocidad y dirección de corrientes en un total de 9 estaciones ubicadas a lo largo de su cauce. En el periodo 1986-1989 se efectuaron campañas longitudinales y horarias para establecer las variaciones espaciales y temporales de cada uno de los parámetros. Se establece que la intrusión salina dentro del río alcanza hasta 4 km desde su desembocadura en el estuario de Bahía Blanca. Los promedios de salinidad y temperatura a lo largo del ciclo de marea indican que el subestuario es verticalmente homogéneo. Se obtuvieron valores máximos de salinidad de 39 ‰, producto del lavado del Salitral de la Vidriera, aledaño a este estuario. Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas |
| description |
Se describe la hidrografía del estuario del río Sauce Chico en base a mediciones de salinidad, temperatura, velocidad y dirección de corrientes en un total de 9 estaciones ubicadas a lo largo de su cauce. En el periodo 1986-1989 se efectuaron campañas longitudinales y horarias para establecer las variaciones espaciales y temporales de cada uno de los parámetros. Se establece que la intrusión salina dentro del río alcanza hasta 4 km desde su desembocadura en el estuario de Bahía Blanca. Los promedios de salinidad y temperatura a lo largo del ciclo de marea indican que el subestuario es verticalmente homogéneo. Se obtuvieron valores máximos de salinidad de 39 ‰, producto del lavado del Salitral de la Vidriera, aledaño a este estuario. |
| publishDate |
1990 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1990 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141187 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141187 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 13-23 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783566699036672 |
| score |
12.982451 |