Mononucleosis infecciosa

Autores
Labarta, Carlos Alberto
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Errecart, Pedro L.
Descripción
He considerado interesante ocuparme de la Mononucleosis Infecciosa por que se trata de una enfermedad frecuente; más frecuente de lo que ordinariamente se cree. Si pasa a menudo sin ser diagnosticada, se debo a que es solo parcialmente conocida por el médico general y a quo muchas veces tiene muy poca repercusión sobre el paciente, el cual no recurre entonces a las investigaciones y exámenes necesarios para un diagnóstico correcto. Pero si bien la mayoría de las veces es una enfermedad muy atenuada, que pasa desapercibida, otras adquieren formas muy intensas y hasta do aspecto grave, que imponen diagnósticos diferenciales de la mayor trascendencia para el pronóstico. Son tantas las manifestaciones clínicas de esta enfermedad que su conocimiento preciso interesa a todos los módicos en general. Por sus formas ganglionares, fabriles, ictéricas, debe ser bien conocida por el internista. Por sus formas anginosas, el otorrinolaringólogo debo enfrentarse a menudo con ella; por sus caracteres de enfermedad infectocontagiosa debe ser frecuentemente tratada por el especialista en enfermedades infecciosas: por presentarse con frecuencia en los niños, llega a manos del pediatra; por sus manifestaciones cutáneas y serológicas plantea problemas al dermatosifilólogo, y finalmente con su cuadro histológico, hematológico y serológico, constituye para el médico hematólogo y anátomo-patólogo, una enfermedad que lo obliga a aplicar técnicas precisas, para establecer un diagnóstico exacto.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Mononucleosis infecciosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139389

id SEDICI_61a4903fb81260d73adc5d87476d44e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139389
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mononucleosis infecciosaLabarta, Carlos AlbertoCiencias MédicasMononucleosis infecciosaHe considerado interesante ocuparme de la Mononucleosis Infecciosa por que se trata de una enfermedad frecuente; más frecuente de lo que ordinariamente se cree. Si pasa a menudo sin ser diagnosticada, se debo a que es solo parcialmente conocida por el médico general y a quo muchas veces tiene muy poca repercusión sobre el paciente, el cual no recurre entonces a las investigaciones y exámenes necesarios para un diagnóstico correcto. Pero si bien la mayoría de las veces es una enfermedad muy atenuada, que pasa desapercibida, otras adquieren formas muy intensas y hasta do aspecto grave, que imponen diagnósticos diferenciales de la mayor trascendencia para el pronóstico. Son tantas las manifestaciones clínicas de esta enfermedad que su conocimiento preciso interesa a todos los módicos en general. Por sus formas ganglionares, fabriles, ictéricas, debe ser bien conocida por el internista. Por sus formas anginosas, el otorrinolaringólogo debo enfrentarse a menudo con ella; por sus caracteres de enfermedad infectocontagiosa debe ser frecuentemente tratada por el especialista en enfermedades infecciosas: por presentarse con frecuencia en los niños, llega a manos del pediatra; por sus manifestaciones cutáneas y serológicas plantea problemas al dermatosifilólogo, y finalmente con su cuadro histológico, hematológico y serológico, constituye para el médico hematólogo y anátomo-patólogo, una enfermedad que lo obliga a aplicar técnicas precisas, para establecer un diagnóstico exacto.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas.Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasErrecart, Pedro L.1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139389https://doi.org/10.35537/10915/139389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139389Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:28.286SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mononucleosis infecciosa
title Mononucleosis infecciosa
spellingShingle Mononucleosis infecciosa
Labarta, Carlos Alberto
Ciencias Médicas
Mononucleosis infecciosa
title_short Mononucleosis infecciosa
title_full Mononucleosis infecciosa
title_fullStr Mononucleosis infecciosa
title_full_unstemmed Mononucleosis infecciosa
title_sort Mononucleosis infecciosa
dc.creator.none.fl_str_mv Labarta, Carlos Alberto
author Labarta, Carlos Alberto
author_facet Labarta, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Errecart, Pedro L.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Mononucleosis infecciosa
topic Ciencias Médicas
Mononucleosis infecciosa
dc.description.none.fl_txt_mv He considerado interesante ocuparme de la Mononucleosis Infecciosa por que se trata de una enfermedad frecuente; más frecuente de lo que ordinariamente se cree. Si pasa a menudo sin ser diagnosticada, se debo a que es solo parcialmente conocida por el médico general y a quo muchas veces tiene muy poca repercusión sobre el paciente, el cual no recurre entonces a las investigaciones y exámenes necesarios para un diagnóstico correcto. Pero si bien la mayoría de las veces es una enfermedad muy atenuada, que pasa desapercibida, otras adquieren formas muy intensas y hasta do aspecto grave, que imponen diagnósticos diferenciales de la mayor trascendencia para el pronóstico. Son tantas las manifestaciones clínicas de esta enfermedad que su conocimiento preciso interesa a todos los módicos en general. Por sus formas ganglionares, fabriles, ictéricas, debe ser bien conocida por el internista. Por sus formas anginosas, el otorrinolaringólogo debo enfrentarse a menudo con ella; por sus caracteres de enfermedad infectocontagiosa debe ser frecuentemente tratada por el especialista en enfermedades infecciosas: por presentarse con frecuencia en los niños, llega a manos del pediatra; por sus manifestaciones cutáneas y serológicas plantea problemas al dermatosifilólogo, y finalmente con su cuadro histológico, hematológico y serológico, constituye para el médico hematólogo y anátomo-patólogo, una enfermedad que lo obliga a aplicar técnicas precisas, para establecer un diagnóstico exacto.
Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description He considerado interesante ocuparme de la Mononucleosis Infecciosa por que se trata de una enfermedad frecuente; más frecuente de lo que ordinariamente se cree. Si pasa a menudo sin ser diagnosticada, se debo a que es solo parcialmente conocida por el médico general y a quo muchas veces tiene muy poca repercusión sobre el paciente, el cual no recurre entonces a las investigaciones y exámenes necesarios para un diagnóstico correcto. Pero si bien la mayoría de las veces es una enfermedad muy atenuada, que pasa desapercibida, otras adquieren formas muy intensas y hasta do aspecto grave, que imponen diagnósticos diferenciales de la mayor trascendencia para el pronóstico. Son tantas las manifestaciones clínicas de esta enfermedad que su conocimiento preciso interesa a todos los módicos en general. Por sus formas ganglionares, fabriles, ictéricas, debe ser bien conocida por el internista. Por sus formas anginosas, el otorrinolaringólogo debo enfrentarse a menudo con ella; por sus caracteres de enfermedad infectocontagiosa debe ser frecuentemente tratada por el especialista en enfermedades infecciosas: por presentarse con frecuencia en los niños, llega a manos del pediatra; por sus manifestaciones cutáneas y serológicas plantea problemas al dermatosifilólogo, y finalmente con su cuadro histológico, hematológico y serológico, constituye para el médico hematólogo y anátomo-patólogo, una enfermedad que lo obliga a aplicar técnicas precisas, para establecer un diagnóstico exacto.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139389
https://doi.org/10.35537/10915/139389
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139389
https://doi.org/10.35537/10915/139389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260576571490304
score 13.13397