La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics

Autores
Dubatti, Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de su corta duración en el campo de batalla, la Guerra de Malvinas (1982) es todavía hoy un acontecimiento traumático para la sociedad argentina. Su larga duración en los procesos culturales responde a que formula un territorio de ausencia presente, que retorna de manera continua y evita la clausura de los hechos históricos. continua y evita la clausura de los hechos históricos. Las islas aparecen así como una cuestión omnipresente: están en todos lados. Es posible ver sus siluetas en lugares disímiles, desde pintadas y monumentos hasta estadios de fútbol y heladerías que llevan su nombre. Es también una marca en los cuerpos. No sólo de aquellos que estuvieron en la batalla y portan sus heridas (sean internas o externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en tatuajes, remeras, calcomanías. externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en el interior del cuerpo, ya sea como duda o interrogante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Guerra de Malvinas
Teatro argentino
Representaciones
Topics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119217

id SEDICI_60c9a01883f0e1075b612a7aadc1f979
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119217
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topicsDubatti, RicardoHistoriaGuerra de MalvinasTeatro argentinoRepresentacionesTopicsA pesar de su corta duración en el campo de batalla, la Guerra de Malvinas (1982) es todavía hoy un acontecimiento traumático para la sociedad argentina. Su larga duración en los procesos culturales responde a que formula un territorio de ausencia presente, que retorna de manera continua y evita la clausura de los hechos históricos. continua y evita la clausura de los hechos históricos. Las islas aparecen así como una cuestión omnipresente: están en todos lados. Es posible ver sus siluetas en lugares disímiles, desde pintadas y monumentos hasta estadios de fútbol y heladerías que llevan su nombre. Es también una marca en los cuerpos. No sólo de aquellos que estuvieron en la batalla y portan sus heridas (sean internas o externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en tatuajes, remeras, calcomanías. externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en el interior del cuerpo, ya sea como duda o interrogante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-11-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119217spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:05.969SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
title La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
spellingShingle La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
Dubatti, Ricardo
Historia
Guerra de Malvinas
Teatro argentino
Representaciones
Topics
title_short La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
title_full La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
title_fullStr La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
title_full_unstemmed La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
title_sort La Guerra de Malvinas (1982) en el teatro argentino : Representaciones y topics
dc.creator.none.fl_str_mv Dubatti, Ricardo
author Dubatti, Ricardo
author_facet Dubatti, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Guerra de Malvinas
Teatro argentino
Representaciones
Topics
topic Historia
Guerra de Malvinas
Teatro argentino
Representaciones
Topics
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de su corta duración en el campo de batalla, la Guerra de Malvinas (1982) es todavía hoy un acontecimiento traumático para la sociedad argentina. Su larga duración en los procesos culturales responde a que formula un territorio de ausencia presente, que retorna de manera continua y evita la clausura de los hechos históricos. continua y evita la clausura de los hechos históricos. Las islas aparecen así como una cuestión omnipresente: están en todos lados. Es posible ver sus siluetas en lugares disímiles, desde pintadas y monumentos hasta estadios de fútbol y heladerías que llevan su nombre. Es también una marca en los cuerpos. No sólo de aquellos que estuvieron en la batalla y portan sus heridas (sean internas o externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en tatuajes, remeras, calcomanías. externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en el interior del cuerpo, ya sea como duda o interrogante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A pesar de su corta duración en el campo de batalla, la Guerra de Malvinas (1982) es todavía hoy un acontecimiento traumático para la sociedad argentina. Su larga duración en los procesos culturales responde a que formula un territorio de ausencia presente, que retorna de manera continua y evita la clausura de los hechos históricos. continua y evita la clausura de los hechos históricos. Las islas aparecen así como una cuestión omnipresente: están en todos lados. Es posible ver sus siluetas en lugares disímiles, desde pintadas y monumentos hasta estadios de fútbol y heladerías que llevan su nombre. Es también una marca en los cuerpos. No sólo de aquellos que estuvieron en la batalla y portan sus heridas (sean internas o externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en tatuajes, remeras, calcomanías. externas), sino también de aquellos que vinieron después. Está en el interior del cuerpo, ya sea como duda o interrogante.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119217
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616159499911168
score 13.070432