Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982

Autores
Floridia, Yanina Trinidad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Para Encuentro Nacional de Investigadores en Juventudes la propuesta de investigación será explorar algunas prácticas, simbólicas y materiales, de construcción de juventudes desarrolladas durante la guerra de Malvinas en la ciudad de Córdoba, en 1982, entre los meses de abril y junio. Con respecto a la elección del objeto "jóvenes", encontramos que en el gobierno de facto esta figura general y sus variantes (subversivos, desorientados, heroicos) tuvo una importancia central, ya que fue sobre éstos en donde recayó con mayor peso el aparato represivo y educativo impuesto por el estado dictatorial: sea porque fueron perseguidos y desaparecidos por sus ideales políticos y sociales, como también porque algunos de ellos representarían los herederos de la maquinaria construida en la dictadura. Las políticas culturales que la última dictadura militar artículo frente al grupo de jóvenes autorizados a seguir viviendo muestran gran heterogeneidad: desde la intervención en la educación y en las formas del peinado, hasta festejos oficiales por el Día del Estudiante, (Cf. González, 2012). En el marco de la Guerra, esta figura es resaltada aún mas, por ser quienes en su mayoría van a la contienda (juventudes masculinas), pero también en comparaciones que se realiza sobre la "joven argentina" y la vieja potencia colonial inglesa. Nuestra hipótesis sostiene que: el enemigo deja de ser interno para ser externo. Por lo tanto las representaciones que se jugaban en torno a las "juventudes" cambian. Es ahora el "joven héroe" la imagen que se ofrece a la sociedad sobre las juventudes. Juventudes que se adueñan de diversos espacios para manifestar su postura ante la guerra. En el papel de los jóvenes conscriptos y de la joven nación argentina, en oposición a la vieja Inglaterra, en donde se resalta el papel heroico de sus jóvenes, en la defensa de sus intereses nacionales. Nuestros objetivos son: realizar un mapeo general de las diversas manifestaciones realizada por los jóvenes cordobeses, que no participaron de manera directa en la contienda, en torno a la guerra de Malvinas, como así las redefiniciones nacionalistas, latinoamericanistas y anti-británicas que se pusieron en juego durante la misma. Para ello trabajaremos con fuentes editas, como son los diarios La Voz del Interior y Los Principios.
https://drive.google.com/drive/folders/0B6za55lbc9r1MlZtMlBlQWZxUVU
Fil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
Materia
HISTORIA RECIENTE
REPRESENTACIONES JUVENILES
GUERRA DE MALVINAS
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549750

id RDUUNC_9cb736031022bc51fe3432421f6de558
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549750
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982Floridia, Yanina TrinidadHISTORIA RECIENTEREPRESENTACIONES JUVENILESGUERRA DE MALVINASCÓRDOBAFil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Para Encuentro Nacional de Investigadores en Juventudes la propuesta de investigación será explorar algunas prácticas, simbólicas y materiales, de construcción de juventudes desarrolladas durante la guerra de Malvinas en la ciudad de Córdoba, en 1982, entre los meses de abril y junio. Con respecto a la elección del objeto "jóvenes", encontramos que en el gobierno de facto esta figura general y sus variantes (subversivos, desorientados, heroicos) tuvo una importancia central, ya que fue sobre éstos en donde recayó con mayor peso el aparato represivo y educativo impuesto por el estado dictatorial: sea porque fueron perseguidos y desaparecidos por sus ideales políticos y sociales, como también porque algunos de ellos representarían los herederos de la maquinaria construida en la dictadura. Las políticas culturales que la última dictadura militar artículo frente al grupo de jóvenes autorizados a seguir viviendo muestran gran heterogeneidad: desde la intervención en la educación y en las formas del peinado, hasta festejos oficiales por el Día del Estudiante, (Cf. González, 2012). En el marco de la Guerra, esta figura es resaltada aún mas, por ser quienes en su mayoría van a la contienda (juventudes masculinas), pero también en comparaciones que se realiza sobre la "joven argentina" y la vieja potencia colonial inglesa. Nuestra hipótesis sostiene que: el enemigo deja de ser interno para ser externo. Por lo tanto las representaciones que se jugaban en torno a las "juventudes" cambian. Es ahora el "joven héroe" la imagen que se ofrece a la sociedad sobre las juventudes. Juventudes que se adueñan de diversos espacios para manifestar su postura ante la guerra. En el papel de los jóvenes conscriptos y de la joven nación argentina, en oposición a la vieja Inglaterra, en donde se resalta el papel heroico de sus jóvenes, en la defensa de sus intereses nacionales. Nuestros objetivos son: realizar un mapeo general de las diversas manifestaciones realizada por los jóvenes cordobeses, que no participaron de manera directa en la contienda, en torno a la guerra de Malvinas, como así las redefiniciones nacionalistas, latinoamericanistas y anti-británicas que se pusieron en juego durante la misma. Para ello trabajaremos con fuentes editas, como son los diarios La Voz del Interior y Los Principios.https://drive.google.com/drive/folders/0B6za55lbc9r1MlZtMlBlQWZxUVUFil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Otras Historia y Arqueología2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549750spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549750Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:40.579Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
title Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
spellingShingle Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
Floridia, Yanina Trinidad
HISTORIA RECIENTE
REPRESENTACIONES JUVENILES
GUERRA DE MALVINAS
CÓRDOBA
title_short Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
title_full Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
title_fullStr Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
title_full_unstemmed Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
title_sort Representaciones juveniles en el contexto de la Guerra de Malvinas. Córdoba, 1982
dc.creator.none.fl_str_mv Floridia, Yanina Trinidad
author Floridia, Yanina Trinidad
author_facet Floridia, Yanina Trinidad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA RECIENTE
REPRESENTACIONES JUVENILES
GUERRA DE MALVINAS
CÓRDOBA
topic HISTORIA RECIENTE
REPRESENTACIONES JUVENILES
GUERRA DE MALVINAS
CÓRDOBA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Para Encuentro Nacional de Investigadores en Juventudes la propuesta de investigación será explorar algunas prácticas, simbólicas y materiales, de construcción de juventudes desarrolladas durante la guerra de Malvinas en la ciudad de Córdoba, en 1982, entre los meses de abril y junio. Con respecto a la elección del objeto "jóvenes", encontramos que en el gobierno de facto esta figura general y sus variantes (subversivos, desorientados, heroicos) tuvo una importancia central, ya que fue sobre éstos en donde recayó con mayor peso el aparato represivo y educativo impuesto por el estado dictatorial: sea porque fueron perseguidos y desaparecidos por sus ideales políticos y sociales, como también porque algunos de ellos representarían los herederos de la maquinaria construida en la dictadura. Las políticas culturales que la última dictadura militar artículo frente al grupo de jóvenes autorizados a seguir viviendo muestran gran heterogeneidad: desde la intervención en la educación y en las formas del peinado, hasta festejos oficiales por el Día del Estudiante, (Cf. González, 2012). En el marco de la Guerra, esta figura es resaltada aún mas, por ser quienes en su mayoría van a la contienda (juventudes masculinas), pero también en comparaciones que se realiza sobre la "joven argentina" y la vieja potencia colonial inglesa. Nuestra hipótesis sostiene que: el enemigo deja de ser interno para ser externo. Por lo tanto las representaciones que se jugaban en torno a las "juventudes" cambian. Es ahora el "joven héroe" la imagen que se ofrece a la sociedad sobre las juventudes. Juventudes que se adueñan de diversos espacios para manifestar su postura ante la guerra. En el papel de los jóvenes conscriptos y de la joven nación argentina, en oposición a la vieja Inglaterra, en donde se resalta el papel heroico de sus jóvenes, en la defensa de sus intereses nacionales. Nuestros objetivos son: realizar un mapeo general de las diversas manifestaciones realizada por los jóvenes cordobeses, que no participaron de manera directa en la contienda, en torno a la guerra de Malvinas, como así las redefiniciones nacionalistas, latinoamericanistas y anti-británicas que se pusieron en juego durante la misma. Para ello trabajaremos con fuentes editas, como son los diarios La Voz del Interior y Los Principios.
https://drive.google.com/drive/folders/0B6za55lbc9r1MlZtMlBlQWZxUVU
Fil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Otras Historia y Arqueología
description Fil: Floridia, Yanina Trinidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549750
url http://hdl.handle.net/11086/549750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349645820329984
score 13.13397