Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar

Autores
Barreras, Luis Héctor Amaranto; Bugin, Cintia Soledad; Gómez, Lía Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la comunicación audiovisual en el campo político institucional domina el nuevo escenario nacional. La aprobación legislativa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, constituye un nuevo capítulo en la construcción de una cultura audiovisual, en particular la proposición de abrir canales de televisión exige problematizar científicamente las perspectivas que afecten los lenguajes, las creaciones, las producciones y las recepciones consecuentes. En este marco, se destaca la creación de La Televisión Digital Abierta (TDA) originada como una política pública con el objetivo de garantizar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito y a través de la cual el Estado Argentino implementa nuevas tecnologías que permiten el despliegue en todo el territorio nacional, generando un salto cualitativo en materia de comunicacionales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación audiovisual
Ficción
Televisión digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180841

id SEDICI_606ce8abaf1e7c213bebdcea3edc268d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrarBarreras, Luis Héctor AmarantoBugin, Cintia SoledadGómez, Lía GracielaPeriodismoComunicación audiovisualFicciónTelevisión digitalLa problemática de la comunicación audiovisual en el campo político institucional domina el nuevo escenario nacional. La aprobación legislativa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, constituye un nuevo capítulo en la construcción de una cultura audiovisual, en particular la proposición de abrir canales de televisión exige problematizar científicamente las perspectivas que afecten los lenguajes, las creaciones, las producciones y las recepciones consecuentes. En este marco, se destaca la creación de La Televisión Digital Abierta (TDA) originada como una política pública con el objetivo de garantizar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito y a través de la cual el Estado Argentino implementa nuevas tecnologías que permiten el despliegue en todo el territorio nacional, generando un salto cualitativo en materia de comunicacionales.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf157-172http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
title Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
spellingShingle Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
Barreras, Luis Héctor Amaranto
Periodismo
Comunicación audiovisual
Ficción
Televisión digital
title_short Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
title_full Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
title_fullStr Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
title_full_unstemmed Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
title_sort Los "Okupas del puente" : La ficción en la TDA: rupturas y continuidades en las formas del narrar
dc.creator.none.fl_str_mv Barreras, Luis Héctor Amaranto
Bugin, Cintia Soledad
Gómez, Lía Graciela
author Barreras, Luis Héctor Amaranto
author_facet Barreras, Luis Héctor Amaranto
Bugin, Cintia Soledad
Gómez, Lía Graciela
author_role author
author2 Bugin, Cintia Soledad
Gómez, Lía Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación audiovisual
Ficción
Televisión digital
topic Periodismo
Comunicación audiovisual
Ficción
Televisión digital
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la comunicación audiovisual en el campo político institucional domina el nuevo escenario nacional. La aprobación legislativa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, constituye un nuevo capítulo en la construcción de una cultura audiovisual, en particular la proposición de abrir canales de televisión exige problematizar científicamente las perspectivas que afecten los lenguajes, las creaciones, las producciones y las recepciones consecuentes. En este marco, se destaca la creación de La Televisión Digital Abierta (TDA) originada como una política pública con el objetivo de garantizar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito y a través de la cual el Estado Argentino implementa nuevas tecnologías que permiten el despliegue en todo el territorio nacional, generando un salto cualitativo en materia de comunicacionales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La problemática de la comunicación audiovisual en el campo político institucional domina el nuevo escenario nacional. La aprobación legislativa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, constituye un nuevo capítulo en la construcción de una cultura audiovisual, en particular la proposición de abrir canales de televisión exige problematizar científicamente las perspectivas que afecten los lenguajes, las creaciones, las producciones y las recepciones consecuentes. En este marco, se destaca la creación de La Televisión Digital Abierta (TDA) originada como una política pública con el objetivo de garantizar el acceso universal a la televisión de aire de modo gratuito y a través de la cual el Estado Argentino implementa nuevas tecnologías que permiten el despliegue en todo el territorio nacional, generando un salto cualitativo en materia de comunicacionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-172
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260716891930624
score 13.13397