Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina
- Autores
- Soria, Carolina; Lanza, Pablo Hernán
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los primeros años de la década del dos mil dieron paso a una serie de transformaciones en la producción ficcional de la televisión argentina. La realización de la miniserie Okupas introdujo una nueva modalidad de representación a la vez que dio visibilidad a sujetos ignorados hasta entonces por las ficciones del momento. El éxito de público y crítica inició la producción de un conjunto de programas similares que para el año 2003 llegaría a su fin. El objetivo del trabajo es entonces analizar el contexto en el que Okupas surge, las razones de su éxito y del final de este tipo de producciones.
Fil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina
Fil: Lanza, Pablo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina - Materia
-
TELEVISIÓN
FICCIÓN
REALISMO
RECEPCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197072
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_80cdd6dd8519c96fec3183c1b5e076e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197072 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentinaSoria, CarolinaLanza, Pablo HernánTELEVISIÓNFICCIÓNREALISMORECEPCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Los primeros años de la década del dos mil dieron paso a una serie de transformaciones en la producción ficcional de la televisión argentina. La realización de la miniserie Okupas introdujo una nueva modalidad de representación a la vez que dio visibilidad a sujetos ignorados hasta entonces por las ficciones del momento. El éxito de público y crítica inició la producción de un conjunto de programas similares que para el año 2003 llegaría a su fin. El objetivo del trabajo es entonces analizar el contexto en el que Okupas surge, las razones de su éxito y del final de este tipo de producciones.Fil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; ArgentinaFil: Lanza, Pablo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; ArgentinaLa Fuga2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197072Soria, Carolina; Lanza, Pablo Hernán; Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina; La Fuga; La Fuga; 14; 8-2012; 1-70718-5316CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lafuga.cl/okupas/569info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:48:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197072instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:48:56.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| title |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| spellingShingle |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina Soria, Carolina TELEVISIÓN FICCIÓN REALISMO RECEPCIÓN |
| title_short |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| title_full |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| title_fullStr |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| title_full_unstemmed |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| title_sort |
Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, Carolina Lanza, Pablo Hernán |
| author |
Soria, Carolina |
| author_facet |
Soria, Carolina Lanza, Pablo Hernán |
| author_role |
author |
| author2 |
Lanza, Pablo Hernán |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TELEVISIÓN FICCIÓN REALISMO RECEPCIÓN |
| topic |
TELEVISIÓN FICCIÓN REALISMO RECEPCIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los primeros años de la década del dos mil dieron paso a una serie de transformaciones en la producción ficcional de la televisión argentina. La realización de la miniserie Okupas introdujo una nueva modalidad de representación a la vez que dio visibilidad a sujetos ignorados hasta entonces por las ficciones del momento. El éxito de público y crítica inició la producción de un conjunto de programas similares que para el año 2003 llegaría a su fin. El objetivo del trabajo es entonces analizar el contexto en el que Okupas surge, las razones de su éxito y del final de este tipo de producciones. Fil: Soria, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina Fil: Lanza, Pablo Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes; Argentina |
| description |
Los primeros años de la década del dos mil dieron paso a una serie de transformaciones en la producción ficcional de la televisión argentina. La realización de la miniserie Okupas introdujo una nueva modalidad de representación a la vez que dio visibilidad a sujetos ignorados hasta entonces por las ficciones del momento. El éxito de público y crítica inició la producción de un conjunto de programas similares que para el año 2003 llegaría a su fin. El objetivo del trabajo es entonces analizar el contexto en el que Okupas surge, las razones de su éxito y del final de este tipo de producciones. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197072 Soria, Carolina; Lanza, Pablo Hernán; Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina; La Fuga; La Fuga; 14; 8-2012; 1-7 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/197072 |
| identifier_str_mv |
Soria, Carolina; Lanza, Pablo Hernán; Okupas: El realismo de cambio de siglo en la televisión argentina; La Fuga; La Fuga; 14; 8-2012; 1-7 0718-5316 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lafuga.cl/okupas/569 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
| publisher.none.fl_str_mv |
La Fuga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977178712506368 |
| score |
13.087074 |