Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva

Autores
Caetano, Andrés; Bugin, Cintia; Gómez, Lía G.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo contempla la necesidad de analizar y criticar las series televisivas argentinas actuales - desde 2015 hasta la actualidad- que han marcado un quiebre en la cristalizada y reiterativa TV local. Se intenta problematizar la relación entre imagen y política, indagando en las formas de construcción de la percepción crítica de lo real en el campo audiovisual argentino en las obras de Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Adrián Caetano en la televisión. Nos interesa reflexionar sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Dichas producciones son obras de autores argentinos reconocidos como parte de un movimiento específico como fue el Nuevo Cine Argentino de los 90, que significó un quiebre en las relaciones con la cultura, la producción y sus perspectivas. Es el caso de “Historia de un Clan” (Luis Ortega), “El Marginal” (Adrián Caetano, Luis Ortega), “Sandro” (Adrián Caetano), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro), “El Marginal 2 (Adrián Caetano), entre las principales ficciones. Entendemos la imagen como un lenguaje que comunica más allá de sus formas, que nos habla, que percibe y que mira; como un lenguaje que permite indagar en las representaciones de la realidad, exponiendo voces y acciones de los actores vinculados, problematizando a la comunicación en acción directa como constructora de relatos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
ficción televisiva
imagen
Política
Medios Audiovisuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79994

id SEDICI_fa9bd1a0056d4fdfcd5fcc0f17cf6c30
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisivaCaetano, AndrésBugin, CintiaGómez, Lía G.Comunicaciónficción televisivaimagenPolíticaMedios AudiovisualesEste trabajo contempla la necesidad de analizar y criticar las series televisivas argentinas actuales - desde 2015 hasta la actualidad- que han marcado un quiebre en la cristalizada y reiterativa TV local. Se intenta problematizar la relación entre imagen y política, indagando en las formas de construcción de la percepción crítica de lo real en el campo audiovisual argentino en las obras de Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Adrián Caetano en la televisión. Nos interesa reflexionar sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Dichas producciones son obras de autores argentinos reconocidos como parte de un movimiento específico como fue el Nuevo Cine Argentino de los 90, que significó un quiebre en las relaciones con la cultura, la producción y sus perspectivas. Es el caso de “Historia de un Clan” (Luis Ortega), “El Marginal” (Adrián Caetano, Luis Ortega), “Sandro” (Adrián Caetano), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro), “El Marginal 2 (Adrián Caetano), entre las principales ficciones. Entendemos la imagen como un lenguaje que comunica más allá de sus formas, que nos habla, que percibe y que mira; como un lenguaje que permite indagar en las representaciones de la realidad, exponiendo voces y acciones de los actores vinculados, problematizando a la comunicación en acción directa como constructora de relatos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5495/4725info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:38.445SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
title Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
spellingShingle Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
Caetano, Andrés
Comunicación
ficción televisiva
imagen
Política
Medios Audiovisuales
title_short Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
title_full Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
title_fullStr Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
title_full_unstemmed Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
title_sort Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” : Narrativas de la ficción televisiva
dc.creator.none.fl_str_mv Caetano, Andrés
Bugin, Cintia
Gómez, Lía G.
author Caetano, Andrés
author_facet Caetano, Andrés
Bugin, Cintia
Gómez, Lía G.
author_role author
author2 Bugin, Cintia
Gómez, Lía G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
ficción televisiva
imagen
Política
Medios Audiovisuales
topic Comunicación
ficción televisiva
imagen
Política
Medios Audiovisuales
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo contempla la necesidad de analizar y criticar las series televisivas argentinas actuales - desde 2015 hasta la actualidad- que han marcado un quiebre en la cristalizada y reiterativa TV local. Se intenta problematizar la relación entre imagen y política, indagando en las formas de construcción de la percepción crítica de lo real en el campo audiovisual argentino en las obras de Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Adrián Caetano en la televisión. Nos interesa reflexionar sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Dichas producciones son obras de autores argentinos reconocidos como parte de un movimiento específico como fue el Nuevo Cine Argentino de los 90, que significó un quiebre en las relaciones con la cultura, la producción y sus perspectivas. Es el caso de “Historia de un Clan” (Luis Ortega), “El Marginal” (Adrián Caetano, Luis Ortega), “Sandro” (Adrián Caetano), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro), “El Marginal 2 (Adrián Caetano), entre las principales ficciones. Entendemos la imagen como un lenguaje que comunica más allá de sus formas, que nos habla, que percibe y que mira; como un lenguaje que permite indagar en las representaciones de la realidad, exponiendo voces y acciones de los actores vinculados, problematizando a la comunicación en acción directa como constructora de relatos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description Este trabajo contempla la necesidad de analizar y criticar las series televisivas argentinas actuales - desde 2015 hasta la actualidad- que han marcado un quiebre en la cristalizada y reiterativa TV local. Se intenta problematizar la relación entre imagen y política, indagando en las formas de construcción de la percepción crítica de lo real en el campo audiovisual argentino en las obras de Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Adrián Caetano en la televisión. Nos interesa reflexionar sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Dichas producciones son obras de autores argentinos reconocidos como parte de un movimiento específico como fue el Nuevo Cine Argentino de los 90, que significó un quiebre en las relaciones con la cultura, la producción y sus perspectivas. Es el caso de “Historia de un Clan” (Luis Ortega), “El Marginal” (Adrián Caetano, Luis Ortega), “Sandro” (Adrián Caetano), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro), “El Marginal 2 (Adrián Caetano), entre las principales ficciones. Entendemos la imagen como un lenguaje que comunica más allá de sus formas, que nos habla, que percibe y que mira; como un lenguaje que permite indagar en las representaciones de la realidad, exponiendo voces y acciones de los actores vinculados, problematizando a la comunicación en acción directa como constructora de relatos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5495/4725
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616017864556544
score 13.070432