La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático

Autores
Falasca, S.; Ulberich, A.; Miranda del Fresno, María Carolina; Bernabé, M. A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los proyectos de forestación y reforestación tienen un papel fundamental, en la mitigación del cambio climático, contribuyendo al crecimiento del sector maderero del país. Si se elige para forestar un árbol que puede ser utilizado para producir biodiesel, tiene buen rinde en suelos salinos, fija nitrógeno atmosférico y califica para créditos de carbono, se está considerando una especie muy promisoria frente al cambio climático. La especie seleccionada es Pongamia pinnata, conocida como algarrobo aceitero, leguminosa originaria del sudeste asiático, que puede secuestrar 2-3 t CO2/ha a los 2 años de vida. En virtud de las cualidades mencionadas y por su resistencia a la sequía, se perfila como un cultivo alternativo para Argentina, que incluso podría reemplazar a la soja como productora de biodiesel en algunos sectores del país. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la misma y datos climáticos de Argentina para el período 1971-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices agroclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para su posible introducción al país.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
algarrobo aceitero
Cambio Climático
biodisel
Pongamia
Reforestación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78304

id SEDICI_601efcd4db90fb91ce98ef26c56a107d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78304
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climáticoFalasca, S.Ulberich, A.Miranda del Fresno, María CarolinaBernabé, M. A.Ecologíaalgarrobo aceiteroCambio ClimáticobiodiselPongamiaReforestaciónLos proyectos de forestación y reforestación tienen un papel fundamental, en la mitigación del cambio climático, contribuyendo al crecimiento del sector maderero del país. Si se elige para forestar un árbol que puede ser utilizado para producir biodiesel, tiene buen rinde en suelos salinos, fija nitrógeno atmosférico y califica para créditos de carbono, se está considerando una especie muy promisoria frente al cambio climático. La especie seleccionada es Pongamia pinnata, conocida como algarrobo aceitero, leguminosa originaria del sudeste asiático, que puede secuestrar 2-3 t CO2/ha a los 2 años de vida. En virtud de las cualidades mencionadas y por su resistencia a la sequía, se perfila como un cultivo alternativo para Argentina, que incluso podría reemplazar a la soja como productora de biodiesel en algunos sectores del país. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la misma y datos climáticos de Argentina para el período 1971-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices agroclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para su posible introducción al país.Eje: Economía, producción y tecnología.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf282-289http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78304spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78304Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:04.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
title La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
spellingShingle La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
Falasca, S.
Ecología
algarrobo aceitero
Cambio Climático
biodisel
Pongamia
Reforestación
title_short La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
title_full La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
title_fullStr La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
title_full_unstemmed La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
title_sort La introducción del cultivo del algarrobo aceitero (Pongamia pinnata), especie promisoria para afrontar el cambio climático
dc.creator.none.fl_str_mv Falasca, S.
Ulberich, A.
Miranda del Fresno, María Carolina
Bernabé, M. A.
author Falasca, S.
author_facet Falasca, S.
Ulberich, A.
Miranda del Fresno, María Carolina
Bernabé, M. A.
author_role author
author2 Ulberich, A.
Miranda del Fresno, María Carolina
Bernabé, M. A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
algarrobo aceitero
Cambio Climático
biodisel
Pongamia
Reforestación
topic Ecología
algarrobo aceitero
Cambio Climático
biodisel
Pongamia
Reforestación
dc.description.none.fl_txt_mv Los proyectos de forestación y reforestación tienen un papel fundamental, en la mitigación del cambio climático, contribuyendo al crecimiento del sector maderero del país. Si se elige para forestar un árbol que puede ser utilizado para producir biodiesel, tiene buen rinde en suelos salinos, fija nitrógeno atmosférico y califica para créditos de carbono, se está considerando una especie muy promisoria frente al cambio climático. La especie seleccionada es Pongamia pinnata, conocida como algarrobo aceitero, leguminosa originaria del sudeste asiático, que puede secuestrar 2-3 t CO2/ha a los 2 años de vida. En virtud de las cualidades mencionadas y por su resistencia a la sequía, se perfila como un cultivo alternativo para Argentina, que incluso podría reemplazar a la soja como productora de biodiesel en algunos sectores del país. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la misma y datos climáticos de Argentina para el período 1971-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices agroclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para su posible introducción al país.
Eje: Economía, producción y tecnología.
Universidad Nacional de La Plata
description Los proyectos de forestación y reforestación tienen un papel fundamental, en la mitigación del cambio climático, contribuyendo al crecimiento del sector maderero del país. Si se elige para forestar un árbol que puede ser utilizado para producir biodiesel, tiene buen rinde en suelos salinos, fija nitrógeno atmosférico y califica para créditos de carbono, se está considerando una especie muy promisoria frente al cambio climático. La especie seleccionada es Pongamia pinnata, conocida como algarrobo aceitero, leguminosa originaria del sudeste asiático, que puede secuestrar 2-3 t CO2/ha a los 2 años de vida. En virtud de las cualidades mencionadas y por su resistencia a la sequía, se perfila como un cultivo alternativo para Argentina, que incluso podría reemplazar a la soja como productora de biodiesel en algunos sectores del país. El objetivo del presente trabajo fue delimitar la zona apta para el cultivo de esta especie, dando énfasis a tierras marginales. Para ello se trabajó con las necesidades bioclimáticas y límites biofísicos de la misma y datos climáticos de Argentina para el período 1971-2010. La superposición de las capas conteniendo información sobre la variabilidad espacial de los índices agroclimáticos permitió obtener el mapa de aptitud agroclimática para su posible introducción al país.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78304
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77665
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
282-289
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064115542392832
score 13.22299