Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados
- Autores
- Vogelmann, Veronica; Vitali Bernardi, Sofia Magali
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el sector aceitero, durante la década de 1990, se introdujeron políticas empresariales tendientes a precarizar el trabajo, entre las que se ubican la tercerización laboral mediante la ampliación de la incorporación de trabajadores dependientes de empresas contratistas para realizar tareas habituales en las plantas industriales. En este contexto, el Sindicato de Rosario emprendió diferentes procesos de lucha y desarrolló estrategias gremiales que le permitieron obtener el pase a planta de un conjunto de trabajadores tercerizados. En este artículo se avanza en el análisis de los posicionamientos y accionar del gremio aceitero desde un abordaje centrado en la historización de los procesos de lucha y organización, y en la cotidianeidad laboral. Esta perspectiva permitirá ponderar la dinámica gremial desarrollada durante los años 90 como dimensión central para abordar la conflictividad laboral en décadas recientes y, fundamentalmente, para comprender y explicar las conquistas alcanzadas tanto en lo referente a aumentos salariales como en la pelea contra las tercerizaciones.
In the oilers industry, during the 1990s, they introduced business policies they tended to precarizar the work, among them is located outsourcing labor through the expansion of the incorporation of workers dependent on companies contractors to perform common tasks in industrial plants. In this context, the Trade union of Rosary undertook various processes of struggle that allowed him to obtain the pass to plant of a set of outsourced workers. In this article advances in the analysis of positions and actions of the oil union from an approach focused on the history of struggle and organization processes, and daily work. This perspective will allow to consider the dynamic Guild developed during the 90s as a central dimension to address the labor disputes in recent decades; and, fundamentally, to understand and explain the conquests achieved against the outsourcing and wage increases.
Fil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
PRECARIZACIÓN LABORAL
TERCERIZACIONES
ESTRATEGIAS GREMIALES
TRABAJADORES ACEITEROS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79519
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcb73240685f58769d7790e388118bf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79519 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizadosVogelmann, VeronicaVitali Bernardi, Sofia MagaliPRECARIZACIÓN LABORALTERCERIZACIONESESTRATEGIAS GREMIALESTRABAJADORES ACEITEROShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el sector aceitero, durante la década de 1990, se introdujeron políticas empresariales tendientes a precarizar el trabajo, entre las que se ubican la tercerización laboral mediante la ampliación de la incorporación de trabajadores dependientes de empresas contratistas para realizar tareas habituales en las plantas industriales. En este contexto, el Sindicato de Rosario emprendió diferentes procesos de lucha y desarrolló estrategias gremiales que le permitieron obtener el pase a planta de un conjunto de trabajadores tercerizados. En este artículo se avanza en el análisis de los posicionamientos y accionar del gremio aceitero desde un abordaje centrado en la historización de los procesos de lucha y organización, y en la cotidianeidad laboral. Esta perspectiva permitirá ponderar la dinámica gremial desarrollada durante los años 90 como dimensión central para abordar la conflictividad laboral en décadas recientes y, fundamentalmente, para comprender y explicar las conquistas alcanzadas tanto en lo referente a aumentos salariales como en la pelea contra las tercerizaciones.In the oilers industry, during the 1990s, they introduced business policies they tended to precarizar the work, among them is located outsourcing labor through the expansion of the incorporation of workers dependent on companies contractors to perform common tasks in industrial plants. In this context, the Trade union of Rosary undertook various processes of struggle that allowed him to obtain the pass to plant of a set of outsourced workers. In this article advances in the analysis of positions and actions of the oil union from an approach focused on the history of struggle and organization processes, and daily work. This perspective will allow to consider the dynamic Guild developed during the 90s as a central dimension to address the labor disputes in recent decades; and, fundamentally, to understand and explain the conquests achieved against the outsourcing and wage increases.Fil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79519Vogelmann, Veronica; Vitali Bernardi, Sofia Magali; Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 6-2017; 141-1631851-25771851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/article/view/228info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79519instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:59.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
title |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
spellingShingle |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados Vogelmann, Veronica PRECARIZACIÓN LABORAL TERCERIZACIONES ESTRATEGIAS GREMIALES TRABAJADORES ACEITEROS |
title_short |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
title_full |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
title_fullStr |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
title_full_unstemmed |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
title_sort |
Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vogelmann, Veronica Vitali Bernardi, Sofia Magali |
author |
Vogelmann, Veronica |
author_facet |
Vogelmann, Veronica Vitali Bernardi, Sofia Magali |
author_role |
author |
author2 |
Vitali Bernardi, Sofia Magali |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRECARIZACIÓN LABORAL TERCERIZACIONES ESTRATEGIAS GREMIALES TRABAJADORES ACEITEROS |
topic |
PRECARIZACIÓN LABORAL TERCERIZACIONES ESTRATEGIAS GREMIALES TRABAJADORES ACEITEROS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el sector aceitero, durante la década de 1990, se introdujeron políticas empresariales tendientes a precarizar el trabajo, entre las que se ubican la tercerización laboral mediante la ampliación de la incorporación de trabajadores dependientes de empresas contratistas para realizar tareas habituales en las plantas industriales. En este contexto, el Sindicato de Rosario emprendió diferentes procesos de lucha y desarrolló estrategias gremiales que le permitieron obtener el pase a planta de un conjunto de trabajadores tercerizados. En este artículo se avanza en el análisis de los posicionamientos y accionar del gremio aceitero desde un abordaje centrado en la historización de los procesos de lucha y organización, y en la cotidianeidad laboral. Esta perspectiva permitirá ponderar la dinámica gremial desarrollada durante los años 90 como dimensión central para abordar la conflictividad laboral en décadas recientes y, fundamentalmente, para comprender y explicar las conquistas alcanzadas tanto en lo referente a aumentos salariales como en la pelea contra las tercerizaciones. In the oilers industry, during the 1990s, they introduced business policies they tended to precarizar the work, among them is located outsourcing labor through the expansion of the incorporation of workers dependent on companies contractors to perform common tasks in industrial plants. In this context, the Trade union of Rosary undertook various processes of struggle that allowed him to obtain the pass to plant of a set of outsourced workers. In this article advances in the analysis of positions and actions of the oil union from an approach focused on the history of struggle and organization processes, and daily work. This perspective will allow to consider the dynamic Guild developed during the 90s as a central dimension to address the labor disputes in recent decades; and, fundamentally, to understand and explain the conquests achieved against the outsourcing and wage increases. Fil: Vogelmann, Veronica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Vitali Bernardi, Sofia Magali. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Núcleo de Estudios del Trabajo y la Conflictividad Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
En el sector aceitero, durante la década de 1990, se introdujeron políticas empresariales tendientes a precarizar el trabajo, entre las que se ubican la tercerización laboral mediante la ampliación de la incorporación de trabajadores dependientes de empresas contratistas para realizar tareas habituales en las plantas industriales. En este contexto, el Sindicato de Rosario emprendió diferentes procesos de lucha y desarrolló estrategias gremiales que le permitieron obtener el pase a planta de un conjunto de trabajadores tercerizados. En este artículo se avanza en el análisis de los posicionamientos y accionar del gremio aceitero desde un abordaje centrado en la historización de los procesos de lucha y organización, y en la cotidianeidad laboral. Esta perspectiva permitirá ponderar la dinámica gremial desarrollada durante los años 90 como dimensión central para abordar la conflictividad laboral en décadas recientes y, fundamentalmente, para comprender y explicar las conquistas alcanzadas tanto en lo referente a aumentos salariales como en la pelea contra las tercerizaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/79519 Vogelmann, Veronica; Vitali Bernardi, Sofia Magali; Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 6-2017; 141-163 1851-2577 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/79519 |
identifier_str_mv |
Vogelmann, Veronica; Vitali Bernardi, Sofia Magali; Estrategias gremiales frente a la precarización laboral. Las luchas de los obreros aceiteros de Rosario por el pase a planta de los trabajadores tercerizados; Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de Trabajo; 11; 19; 6-2017; 141-163 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/papdetrab/article/view/228 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269830240010240 |
score |
13.13397 |