La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940
- Autores
- Lanciotti, Norma Silvana; Tumini, Evangelina Inés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la evolución de la industria aceitera argentina desde fines del siglo XIX hasta la segunda guerramundial, con especial atención a la participación de la provincia de Santa Fe en la actividad. El objetivo es anali-zar la industria aceitera en el largo plazo, evaluando los obstáculos y condiciones que limitaron su despegue antesde los años 1940, así como las condiciones que favorecieron su desarrollo antes de la formación del complejooleaginoso sojero. Se reconstruye la evolución de la producción e industrialización de maní, lino y maíz en Ar-gentina y en Santa Fe, la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites vegetales y las políticas eco-nómicas que incidieron en la actividad.
The paper analyzes the evolution of Argentina's vegetable oil processing industry since the late nineteenth century to WWII, focusing on the province of Santa Fe. The aim is to analyze the vegetable oil industry in the long term, assessing the conditions that limited its take-off before the 1940s, as well as those that favored the growth of this activity before the expansion of the soybean oil complex. We show the evolution of the production and processing of peanuts, flax, corn and sunflower in Argentina and Santa Fe, the evolution of exports and imports of vegetable oils and also the economic policies that influence this industry.
Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Tumini, Evangelina Inés. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INDUSTRIA ACEITERA
SANTA FE
ARGENTINA
EMPRESAS ACEITERAS
PRODUCCION DE OLEAGINOSAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21726
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_44e05cf3a4cfb5479b7b6f7dcadba6d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21726 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940Lanciotti, Norma SilvanaTumini, Evangelina InésINDUSTRIA ACEITERASANTA FEARGENTINAEMPRESAS ACEITERASPRODUCCION DE OLEAGINOSAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la evolución de la industria aceitera argentina desde fines del siglo XIX hasta la segunda guerramundial, con especial atención a la participación de la provincia de Santa Fe en la actividad. El objetivo es anali-zar la industria aceitera en el largo plazo, evaluando los obstáculos y condiciones que limitaron su despegue antesde los años 1940, así como las condiciones que favorecieron su desarrollo antes de la formación del complejooleaginoso sojero. Se reconstruye la evolución de la producción e industrialización de maní, lino y maíz en Ar-gentina y en Santa Fe, la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites vegetales y las políticas eco-nómicas que incidieron en la actividad.The paper analyzes the evolution of Argentina's vegetable oil processing industry since the late nineteenth century to WWII, focusing on the province of Santa Fe. The aim is to analyze the vegetable oil industry in the long term, assessing the conditions that limited its take-off before the 1940s, as well as those that favored the growth of this activity before the expansion of the soybean oil complex. We show the evolution of the production and processing of peanuts, flax, corn and sunflower in Argentina and Santa Fe, the evolution of exports and imports of vegetable oils and also the economic policies that influence this industry.Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Tumini, Evangelina Inés. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21726Lanciotti, Norma Silvana; Tumini, Evangelina Inés; La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industria; 7; 13; 12-2013; 1-231851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/570info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:38.884CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
title |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
spellingShingle |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 Lanciotti, Norma Silvana INDUSTRIA ACEITERA SANTA FE ARGENTINA EMPRESAS ACEITERAS PRODUCCION DE OLEAGINOSAS |
title_short |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
title_full |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
title_fullStr |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
title_full_unstemmed |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
title_sort |
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanciotti, Norma Silvana Tumini, Evangelina Inés |
author |
Lanciotti, Norma Silvana |
author_facet |
Lanciotti, Norma Silvana Tumini, Evangelina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Tumini, Evangelina Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDUSTRIA ACEITERA SANTA FE ARGENTINA EMPRESAS ACEITERAS PRODUCCION DE OLEAGINOSAS |
topic |
INDUSTRIA ACEITERA SANTA FE ARGENTINA EMPRESAS ACEITERAS PRODUCCION DE OLEAGINOSAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la evolución de la industria aceitera argentina desde fines del siglo XIX hasta la segunda guerramundial, con especial atención a la participación de la provincia de Santa Fe en la actividad. El objetivo es anali-zar la industria aceitera en el largo plazo, evaluando los obstáculos y condiciones que limitaron su despegue antesde los años 1940, así como las condiciones que favorecieron su desarrollo antes de la formación del complejooleaginoso sojero. Se reconstruye la evolución de la producción e industrialización de maní, lino y maíz en Ar-gentina y en Santa Fe, la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites vegetales y las políticas eco-nómicas que incidieron en la actividad. The paper analyzes the evolution of Argentina's vegetable oil processing industry since the late nineteenth century to WWII, focusing on the province of Santa Fe. The aim is to analyze the vegetable oil industry in the long term, assessing the conditions that limited its take-off before the 1940s, as well as those that favored the growth of this activity before the expansion of the soybean oil complex. We show the evolution of the production and processing of peanuts, flax, corn and sunflower in Argentina and Santa Fe, the evolution of exports and imports of vegetable oils and also the economic policies that influence this industry. Fil: Lanciotti, Norma Silvana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Tumini, Evangelina Inés. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo analiza la evolución de la industria aceitera argentina desde fines del siglo XIX hasta la segunda guerramundial, con especial atención a la participación de la provincia de Santa Fe en la actividad. El objetivo es anali-zar la industria aceitera en el largo plazo, evaluando los obstáculos y condiciones que limitaron su despegue antesde los años 1940, así como las condiciones que favorecieron su desarrollo antes de la formación del complejooleaginoso sojero. Se reconstruye la evolución de la producción e industrialización de maní, lino y maíz en Ar-gentina y en Santa Fe, la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites vegetales y las políticas eco-nómicas que incidieron en la actividad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21726 Lanciotti, Norma Silvana; Tumini, Evangelina Inés; La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industria; 7; 13; 12-2013; 1-23 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21726 |
identifier_str_mv |
Lanciotti, Norma Silvana; Tumini, Evangelina Inés; La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industria; 7; 13; 12-2013; 1-23 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/570 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082733606961152 |
score |
13.221938 |