Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos

Autores
Fantini, Adriana Claudia; Dans, Marta Isabel
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El modelo de diseño para hipermedios educativos debe proporcionar las primitivas para que el autor capture y organice el dominio de manera que sirva al lector. Debe incluir primitivas que apoyen al lector para encontrar los recorridos más apropiados para el aprendizaje. Para el modelado de hipermedios educativos, es necesario tener en cuenta, en todo momento, cómo se produce el aprendizaje. Es decir, se debe tener en cuenta el modelo educacional adoptado. Es el modelo educacional elegido el que transformará al hipermedio en una herramienta educativa. Es sobre la base del modelo educacional que se definirá la significatividad del material incluido. En este artículo caracterizamos algunos de aspectos claves que los autores de hipermedios educativos deben tener en cuenta para lograr dotar al hiperespacio de una estructura adecuada a los fines del aprendizaje y proponemos una sintaxis para la definición de los conceptos a ser incorporados en el hipermedio, que tiende a facilitar la organización del dominio.
Informática Educativa - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
hipermedios
Learning
hipermedios educativos
Computer Uses in Education
herramientas educativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24059

id SEDICI_5fd9205467cabb7803d4e5ca27c70184
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativosFantini, Adriana ClaudiaDans, Marta IsabelCiencias InformáticasEducaciónhipermediosLearninghipermedios educativosComputer Uses in Educationherramientas educativasEl modelo de diseño para hipermedios educativos debe proporcionar las primitivas para que el autor capture y organice el dominio de manera que sirva al lector. Debe incluir primitivas que apoyen al lector para encontrar los recorridos más apropiados para el aprendizaje. Para el modelado de hipermedios educativos, es necesario tener en cuenta, en todo momento, cómo se produce el aprendizaje. Es decir, se debe tener en cuenta el modelo educacional adoptado. Es el modelo educacional elegido el que transformará al hipermedio en una herramienta educativa. Es sobre la base del modelo educacional que se definirá la significatividad del material incluido. En este artículo caracterizamos algunos de aspectos claves que los autores de hipermedios educativos deben tener en cuenta para lograr dotar al hiperespacio de una estructura adecuada a los fines del aprendizaje y proponemos una sintaxis para la definición de los conceptos a ser incorporados en el hipermedio, que tiende a facilitar la organización del dominio.Informática Educativa - Sesión de póstersRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)1998-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24059spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:30.103SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
title Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
spellingShingle Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
Fantini, Adriana Claudia
Ciencias Informáticas
Educación
hipermedios
Learning
hipermedios educativos
Computer Uses in Education
herramientas educativas
title_short Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
title_full Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
title_fullStr Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
title_full_unstemmed Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
title_sort Caracterización de las primitivas para el modelo de diseño de hipermedios educativos
dc.creator.none.fl_str_mv Fantini, Adriana Claudia
Dans, Marta Isabel
author Fantini, Adriana Claudia
author_facet Fantini, Adriana Claudia
Dans, Marta Isabel
author_role author
author2 Dans, Marta Isabel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
hipermedios
Learning
hipermedios educativos
Computer Uses in Education
herramientas educativas
topic Ciencias Informáticas
Educación
hipermedios
Learning
hipermedios educativos
Computer Uses in Education
herramientas educativas
dc.description.none.fl_txt_mv El modelo de diseño para hipermedios educativos debe proporcionar las primitivas para que el autor capture y organice el dominio de manera que sirva al lector. Debe incluir primitivas que apoyen al lector para encontrar los recorridos más apropiados para el aprendizaje. Para el modelado de hipermedios educativos, es necesario tener en cuenta, en todo momento, cómo se produce el aprendizaje. Es decir, se debe tener en cuenta el modelo educacional adoptado. Es el modelo educacional elegido el que transformará al hipermedio en una herramienta educativa. Es sobre la base del modelo educacional que se definirá la significatividad del material incluido. En este artículo caracterizamos algunos de aspectos claves que los autores de hipermedios educativos deben tener en cuenta para lograr dotar al hiperespacio de una estructura adecuada a los fines del aprendizaje y proponemos una sintaxis para la definición de los conceptos a ser incorporados en el hipermedio, que tiende a facilitar la organización del dominio.
Informática Educativa - Sesión de pósters
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El modelo de diseño para hipermedios educativos debe proporcionar las primitivas para que el autor capture y organice el dominio de manera que sirva al lector. Debe incluir primitivas que apoyen al lector para encontrar los recorridos más apropiados para el aprendizaje. Para el modelado de hipermedios educativos, es necesario tener en cuenta, en todo momento, cómo se produce el aprendizaje. Es decir, se debe tener en cuenta el modelo educacional adoptado. Es el modelo educacional elegido el que transformará al hipermedio en una herramienta educativa. Es sobre la base del modelo educacional que se definirá la significatividad del material incluido. En este artículo caracterizamos algunos de aspectos claves que los autores de hipermedios educativos deben tener en cuenta para lograr dotar al hiperespacio de una estructura adecuada a los fines del aprendizaje y proponemos una sintaxis para la definición de los conceptos a ser incorporados en el hipermedio, que tiende a facilitar la organización del dominio.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260123857190912
score 13.13397