Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados
- Autores
- Ferroni, Marina Valeria; D'Ambrosio, Ana Clara
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados de dos estudios. El Estudio 1 exploró la asociación entre habilidades prelectoras y el desarrollo lector en niños de distinto sector social de procedencia. Para ello, se evaluó a un grupo de 35 niños de bajo nivel económico-social (NES) y a 57 niños de NES medio-alto a partir de pruebas de conciencia fonológica, conocimiento de las correspondencias entre letras y sonidos, lectura y escritura de palabras. La medida de escritura de palabras fue también tomada como pretest del Estudio 2, en el que se implementó una intervención con el fin aumentar el desempeño en escritura de los niños de bajo NES. Los resultados del Estudio 1 señalaron que los niños de bajo NES presentaron un menor nivel en todas las habilidades evaluadas. Los resultados del Estudio 2 permitieron concluir que luego de llevar a cabo una intervención organizada y sistemática con el fin de promover la adquisición del sistema de escritura por parte de los niños de bajo NES, el nivel de escritura postest ya no fue significativamente distinto entre grupos. Se discuten los resultados en el marco de la calidad de las propuestas educativas que reciben los niños de bajo NES.
In the present paper the results of two studies are introduced. Study 1 explored the association between pre-reading skills and reading development in children from different social backgrounds. Thirty-five Spanish-speaking children from a low socio-economic status (SES) and 57 children from a medium SES participated in the study. Testing included phonological awareness, knowledge of letter-sound correspondences, reading and writing of words measures. Spelling measure was also taken as a pretest for Study 2, in which an intervention was implemented to increase spelling performance of low-SES children. Results of Study 1 showed that children from the low SES group performed significantly worse than their same-age peers in all tests. Results of Study 2 indicated that after carrying out an organized and systematic intervention in order to promote low SES children alphabetic knowledge, posttest spelling level was no longer significantly different between groups. Results are discussed within the framework of quality of educational proposals for low SES children.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Alfabetización
niños de bajo nivel económico-social
enseñanza basada en la evidencia
Escritura
equidad educativa
literacy
children
poverty
science of reading
educational equity - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147164
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f75c222f30d03c8902cff83af61fca9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147164 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulneradosLiteracy levels in different socioeconomic background children: Analysis of the impact of spelling intervention with low socio-economic status childrenFerroni, Marina ValeriaD'Ambrosio, Ana ClaraPsicologíaAlfabetizaciónniños de bajo nivel económico-socialenseñanza basada en la evidenciaEscrituraequidad educativaliteracychildrenpovertyscience of readingeducational equityEn este trabajo se presentan los resultados de dos estudios. El Estudio 1 exploró la asociación entre habilidades prelectoras y el desarrollo lector en niños de distinto sector social de procedencia. Para ello, se evaluó a un grupo de 35 niños de bajo nivel económico-social (NES) y a 57 niños de NES medio-alto a partir de pruebas de conciencia fonológica, conocimiento de las correspondencias entre letras y sonidos, lectura y escritura de palabras. La medida de escritura de palabras fue también tomada como pretest del Estudio 2, en el que se implementó una intervención con el fin aumentar el desempeño en escritura de los niños de bajo NES. Los resultados del Estudio 1 señalaron que los niños de bajo NES presentaron un menor nivel en todas las habilidades evaluadas. Los resultados del Estudio 2 permitieron concluir que luego de llevar a cabo una intervención organizada y sistemática con el fin de promover la adquisición del sistema de escritura por parte de los niños de bajo NES, el nivel de escritura postest ya no fue significativamente distinto entre grupos. Se discuten los resultados en el marco de la calidad de las propuestas educativas que reciben los niños de bajo NES.In the present paper the results of two studies are introduced. Study 1 explored the association between pre-reading skills and reading development in children from different social backgrounds. Thirty-five Spanish-speaking children from a low socio-economic status (SES) and 57 children from a medium SES participated in the study. Testing included phonological awareness, knowledge of letter-sound correspondences, reading and writing of words measures. Spelling measure was also taken as a pretest for Study 2, in which an intervention was implemented to increase spelling performance of low-SES children. Results of Study 1 showed that children from the low SES group performed significantly worse than their same-age peers in all tests. Results of Study 2 indicated that after carrying out an organized and systematic intervention in order to promote low SES children alphabetic knowledge, posttest spelling level was no longer significantly different between groups. Results are discussed within the framework of quality of educational proposals for low SES children.Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:37.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados Literacy levels in different socioeconomic background children: Analysis of the impact of spelling intervention with low socio-economic status children |
title |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
spellingShingle |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados Ferroni, Marina Valeria Psicología Alfabetización niños de bajo nivel económico-social enseñanza basada en la evidencia Escritura equidad educativa literacy children poverty science of reading educational equity |
title_short |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
title_full |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
title_fullStr |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
title_full_unstemmed |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
title_sort |
Niveles de alfabetización en niños de diferente nivel económico-social: análisis del impacto de una intervención en niños que crecen en entornos vulnerados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferroni, Marina Valeria D'Ambrosio, Ana Clara |
author |
Ferroni, Marina Valeria |
author_facet |
Ferroni, Marina Valeria D'Ambrosio, Ana Clara |
author_role |
author |
author2 |
D'Ambrosio, Ana Clara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Alfabetización niños de bajo nivel económico-social enseñanza basada en la evidencia Escritura equidad educativa literacy children poverty science of reading educational equity |
topic |
Psicología Alfabetización niños de bajo nivel económico-social enseñanza basada en la evidencia Escritura equidad educativa literacy children poverty science of reading educational equity |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados de dos estudios. El Estudio 1 exploró la asociación entre habilidades prelectoras y el desarrollo lector en niños de distinto sector social de procedencia. Para ello, se evaluó a un grupo de 35 niños de bajo nivel económico-social (NES) y a 57 niños de NES medio-alto a partir de pruebas de conciencia fonológica, conocimiento de las correspondencias entre letras y sonidos, lectura y escritura de palabras. La medida de escritura de palabras fue también tomada como pretest del Estudio 2, en el que se implementó una intervención con el fin aumentar el desempeño en escritura de los niños de bajo NES. Los resultados del Estudio 1 señalaron que los niños de bajo NES presentaron un menor nivel en todas las habilidades evaluadas. Los resultados del Estudio 2 permitieron concluir que luego de llevar a cabo una intervención organizada y sistemática con el fin de promover la adquisición del sistema de escritura por parte de los niños de bajo NES, el nivel de escritura postest ya no fue significativamente distinto entre grupos. Se discuten los resultados en el marco de la calidad de las propuestas educativas que reciben los niños de bajo NES. In the present paper the results of two studies are introduced. Study 1 explored the association between pre-reading skills and reading development in children from different social backgrounds. Thirty-five Spanish-speaking children from a low socio-economic status (SES) and 57 children from a medium SES participated in the study. Testing included phonological awareness, knowledge of letter-sound correspondences, reading and writing of words measures. Spelling measure was also taken as a pretest for Study 2, in which an intervention was implemented to increase spelling performance of low-SES children. Results of Study 1 showed that children from the low SES group performed significantly worse than their same-age peers in all tests. Results of Study 2 indicated that after carrying out an organized and systematic intervention in order to promote low SES children alphabetic knowledge, posttest spelling level was no longer significantly different between groups. Results are discussed within the framework of quality of educational proposals for low SES children. Facultad de Psicología |
description |
En este trabajo se presentan los resultados de dos estudios. El Estudio 1 exploró la asociación entre habilidades prelectoras y el desarrollo lector en niños de distinto sector social de procedencia. Para ello, se evaluó a un grupo de 35 niños de bajo nivel económico-social (NES) y a 57 niños de NES medio-alto a partir de pruebas de conciencia fonológica, conocimiento de las correspondencias entre letras y sonidos, lectura y escritura de palabras. La medida de escritura de palabras fue también tomada como pretest del Estudio 2, en el que se implementó una intervención con el fin aumentar el desempeño en escritura de los niños de bajo NES. Los resultados del Estudio 1 señalaron que los niños de bajo NES presentaron un menor nivel en todas las habilidades evaluadas. Los resultados del Estudio 2 permitieron concluir que luego de llevar a cabo una intervención organizada y sistemática con el fin de promover la adquisición del sistema de escritura por parte de los niños de bajo NES, el nivel de escritura postest ya no fue significativamente distinto entre grupos. Se discuten los resultados en el marco de la calidad de las propuestas educativas que reciben los niños de bajo NES. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147164 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18518893e051 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616252494970880 |
score |
13.070432 |