La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales
- Autores
- Zicavo, Eugenia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga en los aspectos culturales que supone la decisión de no tener hijos en la actualidad y los modelos de afectividad que, difundidos por los medios masivos de comunicación, operan como referentes. En 2013 diversos medios de prensa escrita en la Argentina abordaron la opción no reproductiva como una conducta social novedosa (y por ello, “noticiosa”) a la cual identificaron como una “tendencia” creciente dentro de los sectores urbanos medios y altos, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires. A fin de dar cuenta de los discursos circulantes respecto a este tema, realizamos una revisión de notas periodísticas enfocadas específicamente en las mujeres o parejas que deciden no tener hijos (llamados “dinks” por su sigla en inglés: double income, no kids) publicadas durante 2013, en las que es posible rastrear los modelos de afectividad que, difundidos por los medios, operan como referentes en la actualidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
cultura
Argentina
reproducción
medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40619
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f46bcd8ef79fb24836662307cfdb880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40619 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturalesZicavo, EugeniaPeriodismoComunicación SocialculturaArgentinareproducciónmedios de comunicaciónEl artículo indaga en los aspectos culturales que supone la decisión de no tener hijos en la actualidad y los modelos de afectividad que, difundidos por los medios masivos de comunicación, operan como referentes. En 2013 diversos medios de prensa escrita en la Argentina abordaron la opción no reproductiva como una conducta social novedosa (y por ello, “noticiosa”) a la cual identificaron como una “tendencia” creciente dentro de los sectores urbanos medios y altos, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires. A fin de dar cuenta de los discursos circulantes respecto a este tema, realizamos una revisión de notas periodísticas enfocadas específicamente en las mujeres o parejas que deciden no tener hijos (llamados “dinks” por su sigla en inglés: double income, no kids) publicadas durante 2013, en las que es posible rastrear los modelos de afectividad que, difundidos por los medios, operan como referentes en la actualidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf393-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40619spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2236/1994info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40619Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:45.64SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
title |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
spellingShingle |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales Zicavo, Eugenia Periodismo Comunicación Social cultura Argentina reproducción medios de comunicación |
title_short |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
title_full |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
title_fullStr |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
title_full_unstemmed |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
title_sort |
La opción no reproductiva en la Argentina y su abordaje en los medios de comunicación: impactos sociales, representaciones y mandatos culturales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zicavo, Eugenia |
author |
Zicavo, Eugenia |
author_facet |
Zicavo, Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social cultura Argentina reproducción medios de comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación Social cultura Argentina reproducción medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga en los aspectos culturales que supone la decisión de no tener hijos en la actualidad y los modelos de afectividad que, difundidos por los medios masivos de comunicación, operan como referentes. En 2013 diversos medios de prensa escrita en la Argentina abordaron la opción no reproductiva como una conducta social novedosa (y por ello, “noticiosa”) a la cual identificaron como una “tendencia” creciente dentro de los sectores urbanos medios y altos, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires. A fin de dar cuenta de los discursos circulantes respecto a este tema, realizamos una revisión de notas periodísticas enfocadas específicamente en las mujeres o parejas que deciden no tener hijos (llamados “dinks” por su sigla en inglés: double income, no kids) publicadas durante 2013, en las que es posible rastrear los modelos de afectividad que, difundidos por los medios, operan como referentes en la actualidad. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El artículo indaga en los aspectos culturales que supone la decisión de no tener hijos en la actualidad y los modelos de afectividad que, difundidos por los medios masivos de comunicación, operan como referentes. En 2013 diversos medios de prensa escrita en la Argentina abordaron la opción no reproductiva como una conducta social novedosa (y por ello, “noticiosa”) a la cual identificaron como una “tendencia” creciente dentro de los sectores urbanos medios y altos, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires. A fin de dar cuenta de los discursos circulantes respecto a este tema, realizamos una revisión de notas periodísticas enfocadas específicamente en las mujeres o parejas que deciden no tener hijos (llamados “dinks” por su sigla en inglés: double income, no kids) publicadas durante 2013, en las que es posible rastrear los modelos de afectividad que, difundidos por los medios, operan como referentes en la actualidad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40619 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2236/1994 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 393-404 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615873597276160 |
score |
13.070432 |