Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales

Autores
Focas, Brenda Marisa; Fischer, Melina Andrea; Moguillansky, Marina; Salas Tonello, Pablo; Simonetti, Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, generan cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. En este artículo realizamos un breve recorrido por el campo desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el propio recorrido del Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación y los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos.
In recent decades, culture and communication have become central to the Social Sciences. Innovations in the cultural and media ecosystem, with the proliferation of screens, platforms and social networks, generate profound changes in our ways of interacting socially, in our cultural practices and in the configuration of the symbolic world. These transformations also intersect with politics and economics, so that the social studies of culture are increasingly becoming a relevant form of inquiry for various fields of academic research. In this article we make a brief overview of the field from its beginnings to the present day, highlighting the own journey of the Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación and the new theoretical and methodological developments.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Fischer, Melina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salas Tonello, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Simonetti, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CULTURA
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CINE
TEATRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221573

id CONICETDig_7dbe8d14546b2bc3c02a1dad5e774019
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221573
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturalesFocas, Brenda MarisaFischer, Melina AndreaMoguillansky, MarinaSalas Tonello, PabloSimonetti, PaulaCULTURACOMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓNCINETEATROhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, generan cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. En este artículo realizamos un breve recorrido por el campo desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el propio recorrido del Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación y los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos.In recent decades, culture and communication have become central to the Social Sciences. Innovations in the cultural and media ecosystem, with the proliferation of screens, platforms and social networks, generate profound changes in our ways of interacting socially, in our cultural practices and in the configuration of the symbolic world. These transformations also intersect with politics and economics, so that the social studies of culture are increasingly becoming a relevant form of inquiry for various fields of academic research. In this article we make a brief overview of the field from its beginnings to the present day, highlighting the own journey of the Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación and the new theoretical and methodological developments.Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Fischer, Melina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Salas Tonello, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Simonetti, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221573Focas, Brenda Marisa; Fischer, Melina Andrea; Moguillansky, Marina; Salas Tonello, Pablo; Simonetti, Paula; Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 49-581851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1509info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:34.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
title Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
spellingShingle Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
Focas, Brenda Marisa
CULTURA
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CINE
TEATRO
title_short Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
title_full Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
title_fullStr Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
title_full_unstemmed Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
title_sort Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Focas, Brenda Marisa
Fischer, Melina Andrea
Moguillansky, Marina
Salas Tonello, Pablo
Simonetti, Paula
author Focas, Brenda Marisa
author_facet Focas, Brenda Marisa
Fischer, Melina Andrea
Moguillansky, Marina
Salas Tonello, Pablo
Simonetti, Paula
author_role author
author2 Fischer, Melina Andrea
Moguillansky, Marina
Salas Tonello, Pablo
Simonetti, Paula
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CINE
TEATRO
topic CULTURA
COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
CINE
TEATRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, generan cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. En este artículo realizamos un breve recorrido por el campo desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el propio recorrido del Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación y los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos.
In recent decades, culture and communication have become central to the Social Sciences. Innovations in the cultural and media ecosystem, with the proliferation of screens, platforms and social networks, generate profound changes in our ways of interacting socially, in our cultural practices and in the configuration of the symbolic world. These transformations also intersect with politics and economics, so that the social studies of culture are increasingly becoming a relevant form of inquiry for various fields of academic research. In this article we make a brief overview of the field from its beginnings to the present day, highlighting the own journey of the Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación and the new theoretical and methodological developments.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Fischer, Melina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Salas Tonello, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Simonetti, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description En las últimas décadas, la cultura y la comunicación se han vuelto centrales para las ciencias sociales. Las innovaciones en el ecosistema cultural y mediático, con la proliferación de pantallas, plataformas y redes sociales, generan cambios profundos en nuestras formas de interactuar socialmente, en nuestras prácticas culturales y en la configuración del mundo simbólico. Estas transformaciones se intersectan también con la política y la economía, de modo que los estudios sociales de la cultura se vuelven cada vez más una forma de indagación pertinente para diversos ámbitos de la investigación académica. En este artículo realizamos un breve recorrido por el campo desde sus inicios hasta la actualidad, destacando el propio recorrido del Núcleo de Estudios en Cultura y Comunicación y los nuevos desarrollos teóricos y metodológicos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/221573
Focas, Brenda Marisa; Fischer, Melina Andrea; Moguillansky, Marina; Salas Tonello, Pablo; Simonetti, Paula; Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 49-58
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/221573
identifier_str_mv Focas, Brenda Marisa; Fischer, Melina Andrea; Moguillansky, Marina; Salas Tonello, Pablo; Simonetti, Paula; Los estudios en cultura y comunicación: aportes para el abordaje de los medios, las artes y las políticas culturales; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales; Papeles de trabajo; 17; 12-2023; 49-58
1851-2577
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1509
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613744790863872
score 13.070432