Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales
- Autores
- Minkoff, D.; Ferramola, F.; Delrieux, Claudio; Escapa, M.; Perillo, Gerardo M. E.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es estudiar y simular la interacción entre los agentes biológicos responsables de modificar el paisaje de las marismas e influir en la formación de canales de marea, en particular el cangrejo Chasmagnatus granulatus y la planta Sarcocornia perennis. La interacción entre la planta y el cangrejo se basa en leyes simples, pero cuyo resultado es un complejo mecanismo biológico que desemboca en un proceso erosivo sobre la marisma y favorece la formación de canales de marea (Escapa et. al. 2003). Estos tipos de problemas basados en leyes simples han sido modelados con buena precisión por modelos de Autómatas Celulares (Dunkerley 1997, Matsinos y Troumbis 2002, Aassine y El Jai 2002, Bandini y Pavesi, 2002 ). En particular se desea recrear las leyes observadas y medidas, para obtener una forma automática de reproducir las perturbaciones biológicas en el terreno y estudiar su efecto en la generación de canales de marea en base al estudio de un modelo digital de terreno resultante. Una simulación exitosa permitiría, entre otras cosas, predecir la formación de canales en lugares en donde sería peligroso o problemático (cercanía de rutas o poblaciones).
Eje: Visualización y Computación gráfica
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Formación de Canales de mareas
Simulation
Autómatas Celulares y Fractales
Visual
Graphics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21367
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f26a5ccb5f6c13020e67c4f3f92643a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21367 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractalesMinkoff, D.Ferramola, F.Delrieux, ClaudioEscapa, M.Perillo, Gerardo M. E.Ciencias InformáticasFormación de Canales de mareasSimulationAutómatas Celulares y FractalesVisualGraphicsEl objetivo de este trabajo es estudiar y simular la interacción entre los agentes biológicos responsables de modificar el paisaje de las marismas e influir en la formación de canales de marea, en particular el cangrejo Chasmagnatus granulatus y la planta Sarcocornia perennis. La interacción entre la planta y el cangrejo se basa en leyes simples, pero cuyo resultado es un complejo mecanismo biológico que desemboca en un proceso erosivo sobre la marisma y favorece la formación de canales de marea (Escapa et. al. 2003). Estos tipos de problemas basados en leyes simples han sido modelados con buena precisión por modelos de Autómatas Celulares (Dunkerley 1997, Matsinos y Troumbis 2002, Aassine y El Jai 2002, Bandini y Pavesi, 2002 ). En particular se desea recrear las leyes observadas y medidas, para obtener una forma automática de reproducir las perturbaciones biológicas en el terreno y estudiar su efecto en la generación de canales de marea en base al estudio de un modelo digital de terreno resultante. Una simulación exitosa permitiría, entre otras cosas, predecir la formación de canales en lugares en donde sería peligroso o problemático (cercanía de rutas o poblaciones).Eje: Visualización y Computación gráficaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2004-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf776-781http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:26.762SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
title |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
spellingShingle |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales Minkoff, D. Ciencias Informáticas Formación de Canales de mareas Simulation Autómatas Celulares y Fractales Visual Graphics |
title_short |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
title_full |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
title_fullStr |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
title_full_unstemmed |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
title_sort |
Simulación de la formación de canales de mareas por medio de autómatas celulares y fractales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Minkoff, D. Ferramola, F. Delrieux, Claudio Escapa, M. Perillo, Gerardo M. E. |
author |
Minkoff, D. |
author_facet |
Minkoff, D. Ferramola, F. Delrieux, Claudio Escapa, M. Perillo, Gerardo M. E. |
author_role |
author |
author2 |
Ferramola, F. Delrieux, Claudio Escapa, M. Perillo, Gerardo M. E. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Formación de Canales de mareas Simulation Autómatas Celulares y Fractales Visual Graphics |
topic |
Ciencias Informáticas Formación de Canales de mareas Simulation Autómatas Celulares y Fractales Visual Graphics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es estudiar y simular la interacción entre los agentes biológicos responsables de modificar el paisaje de las marismas e influir en la formación de canales de marea, en particular el cangrejo Chasmagnatus granulatus y la planta Sarcocornia perennis. La interacción entre la planta y el cangrejo se basa en leyes simples, pero cuyo resultado es un complejo mecanismo biológico que desemboca en un proceso erosivo sobre la marisma y favorece la formación de canales de marea (Escapa et. al. 2003). Estos tipos de problemas basados en leyes simples han sido modelados con buena precisión por modelos de Autómatas Celulares (Dunkerley 1997, Matsinos y Troumbis 2002, Aassine y El Jai 2002, Bandini y Pavesi, 2002 ). En particular se desea recrear las leyes observadas y medidas, para obtener una forma automática de reproducir las perturbaciones biológicas en el terreno y estudiar su efecto en la generación de canales de marea en base al estudio de un modelo digital de terreno resultante. Una simulación exitosa permitiría, entre otras cosas, predecir la formación de canales en lugares en donde sería peligroso o problemático (cercanía de rutas o poblaciones). Eje: Visualización y Computación gráfica Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El objetivo de este trabajo es estudiar y simular la interacción entre los agentes biológicos responsables de modificar el paisaje de las marismas e influir en la formación de canales de marea, en particular el cangrejo Chasmagnatus granulatus y la planta Sarcocornia perennis. La interacción entre la planta y el cangrejo se basa en leyes simples, pero cuyo resultado es un complejo mecanismo biológico que desemboca en un proceso erosivo sobre la marisma y favorece la formación de canales de marea (Escapa et. al. 2003). Estos tipos de problemas basados en leyes simples han sido modelados con buena precisión por modelos de Autómatas Celulares (Dunkerley 1997, Matsinos y Troumbis 2002, Aassine y El Jai 2002, Bandini y Pavesi, 2002 ). En particular se desea recrear las leyes observadas y medidas, para obtener una forma automática de reproducir las perturbaciones biológicas en el terreno y estudiar su efecto en la generación de canales de marea en base al estudio de un modelo digital de terreno resultante. Una simulación exitosa permitiría, entre otras cosas, predecir la formación de canales en lugares en donde sería peligroso o problemático (cercanía de rutas o poblaciones). |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21367 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21367 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 776-781 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260111892938752 |
score |
13.13397 |