Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación

Autores
Monetti, Julio César
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tissera, Pablo Cristian
De Giusti, Laura Cristina
Descripción
El trabajo tiende a documentar los distintos tipos de autómatas celulares (AC en adelante), su funcionalidad, aplicaciones en la ciencia y la industria en general y analizar diferentes arquitecturas computacionales para algún caso particular de estudio. Se presentan principalmente casos de usos de AC desde diferentes perspectivas. En el capítulo I se presenta el ámbito y alcance del estudio, describiendo algunos conceptos introductorios relacionados con los AC. En el capítulo II se aborda una caracterización de AC, de acuerdo a una indagación previa del estado del arte, teniendo en cuenta diferentes matices para alcanzar tal caracterización. En el capítulo III se destacan algunos campos de aplicación general y específica de los AC, principalmente en ciencias y tecnologías, observando algunas aplicaciones innovadoras. En el capítulo IV se analizan posibles arquitecturas computacionales susceptibles de ser utilizadas para el procesamiento de AC, con el objeto de incrementar el rendimiento en el momento de procesamiento para la simulación. En el capítulo V se avanza sobre el análisis de un campo específico de aplicación, lo que será insumo para próximas investigaciones, previendo el desarrollo basado en un modelo formal. Este particular será comentado en la sección de Trabajos Futuros, y Conclusiones generales.
Especialista en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnología Grid
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Autómatas Celulares
Modelo de simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181883

id SEDICI_320c1aaf174ad0303fd0b61d77bda179
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulaciónMonetti, Julio CésarInformáticaAutómatas CelularesModelo de simulaciónEl trabajo tiende a documentar los distintos tipos de autómatas celulares (AC en adelante), su funcionalidad, aplicaciones en la ciencia y la industria en general y analizar diferentes arquitecturas computacionales para algún caso particular de estudio. Se presentan principalmente casos de usos de AC desde diferentes perspectivas. En el capítulo I se presenta el ámbito y alcance del estudio, describiendo algunos conceptos introductorios relacionados con los AC. En el capítulo II se aborda una caracterización de AC, de acuerdo a una indagación previa del estado del arte, teniendo en cuenta diferentes matices para alcanzar tal caracterización. En el capítulo III se destacan algunos campos de aplicación general y específica de los AC, principalmente en ciencias y tecnologías, observando algunas aplicaciones innovadoras. En el capítulo IV se analizan posibles arquitecturas computacionales susceptibles de ser utilizadas para el procesamiento de AC, con el objeto de incrementar el rendimiento en el momento de procesamiento para la simulación. En el capítulo V se avanza sobre el análisis de un campo específico de aplicación, lo que será insumo para próximas investigaciones, previendo el desarrollo basado en un modelo formal. Este particular será comentado en la sección de Trabajos Futuros, y Conclusiones generales.Especialista en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnología GridUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTissera, Pablo CristianDe Giusti, Laura Cristina2025-06-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:26.288SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
title Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
spellingShingle Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
Monetti, Julio César
Informática
Autómatas Celulares
Modelo de simulación
title_short Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
title_full Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
title_fullStr Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
title_full_unstemmed Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
title_sort Modelado basado en autómatas celulares extendidos para la simulación
dc.creator.none.fl_str_mv Monetti, Julio César
author Monetti, Julio César
author_facet Monetti, Julio César
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tissera, Pablo Cristian
De Giusti, Laura Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Autómatas Celulares
Modelo de simulación
topic Informática
Autómatas Celulares
Modelo de simulación
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiende a documentar los distintos tipos de autómatas celulares (AC en adelante), su funcionalidad, aplicaciones en la ciencia y la industria en general y analizar diferentes arquitecturas computacionales para algún caso particular de estudio. Se presentan principalmente casos de usos de AC desde diferentes perspectivas. En el capítulo I se presenta el ámbito y alcance del estudio, describiendo algunos conceptos introductorios relacionados con los AC. En el capítulo II se aborda una caracterización de AC, de acuerdo a una indagación previa del estado del arte, teniendo en cuenta diferentes matices para alcanzar tal caracterización. En el capítulo III se destacan algunos campos de aplicación general y específica de los AC, principalmente en ciencias y tecnologías, observando algunas aplicaciones innovadoras. En el capítulo IV se analizan posibles arquitecturas computacionales susceptibles de ser utilizadas para el procesamiento de AC, con el objeto de incrementar el rendimiento en el momento de procesamiento para la simulación. En el capítulo V se avanza sobre el análisis de un campo específico de aplicación, lo que será insumo para próximas investigaciones, previendo el desarrollo basado en un modelo formal. Este particular será comentado en la sección de Trabajos Futuros, y Conclusiones generales.
Especialista en Cómputo de Altas Prestaciones y Tecnología Grid
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description El trabajo tiende a documentar los distintos tipos de autómatas celulares (AC en adelante), su funcionalidad, aplicaciones en la ciencia y la industria en general y analizar diferentes arquitecturas computacionales para algún caso particular de estudio. Se presentan principalmente casos de usos de AC desde diferentes perspectivas. En el capítulo I se presenta el ámbito y alcance del estudio, describiendo algunos conceptos introductorios relacionados con los AC. En el capítulo II se aborda una caracterización de AC, de acuerdo a una indagación previa del estado del arte, teniendo en cuenta diferentes matices para alcanzar tal caracterización. En el capítulo III se destacan algunos campos de aplicación general y específica de los AC, principalmente en ciencias y tecnologías, observando algunas aplicaciones innovadoras. En el capítulo IV se analizan posibles arquitecturas computacionales susceptibles de ser utilizadas para el procesamiento de AC, con el objeto de incrementar el rendimiento en el momento de procesamiento para la simulación. En el capítulo V se avanza sobre el análisis de un campo específico de aplicación, lo que será insumo para próximas investigaciones, previendo el desarrollo basado en un modelo formal. Este particular será comentado en la sección de Trabajos Futuros, y Conclusiones generales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719436824576
score 13.13397