Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación
- Autores
- Sebastián, Rodrigo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fernando Solanas y Octavio Getino, cineastas e ideólogos del colectivo Grupo Cine Liberación, describieron su paradigmática obra La hora de los hornos (1968) como un film-ensayo. Esta noción reaparece numerosas veces en entrevistas y en su libro Cine, cultura y descolonización (1973). Sin embargo, los estudios sobre el fenómeno del cine-ensayo solo recientemente han comenzado a examinar el período de los sesenta-setenta, el cine político o a estos autores y su grupo (el único caso es el de Bettendorff y Wolkowicz); por otra parte, los estudios sobre Cine Liberación no centran sus análisis en la categoría de cine-ensayo. Mi revisión de este corpus pretende aportar nuevas interpretaciones sobre la estética, la historia y el pensamiento del cine-ensayo.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
cinematografía
Cine Liberación
cine ensayo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70720
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f101e7a0e24a16c427bf628335e1077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70720 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine LiberaciónSebastián, RodrigoBellas ArtescinematografíaCine Liberacióncine ensayoFernando Solanas y Octavio Getino, cineastas e ideólogos del colectivo Grupo Cine Liberación, describieron su paradigmática obra La hora de los hornos (1968) como un film-ensayo. Esta noción reaparece numerosas veces en entrevistas y en su libro Cine, cultura y descolonización (1973). Sin embargo, los estudios sobre el fenómeno del cine-ensayo solo recientemente han comenzado a examinar el período de los sesenta-setenta, el cine político o a estos autores y su grupo (el único caso es el de Bettendorff y Wolkowicz); por otra parte, los estudios sobre Cine Liberación no centran sus análisis en la categoría de cine-ensayo. Mi revisión de este corpus pretende aportar nuevas interpretaciones sobre la estética, la historia y el pensamiento del cine-ensayo.Facultad de Bellas Artes2016-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70720spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asaeca.org/download/teoria-y-practica-del-cine-ensayo-en-el-colectivo-grupo-cine-liberacion/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-25-8716-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70720Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:20.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
title |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
spellingShingle |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación Sebastián, Rodrigo Bellas Artes cinematografía Cine Liberación cine ensayo |
title_short |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
title_full |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
title_fullStr |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
title_full_unstemmed |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
title_sort |
Teoría y práctica del cine ensayo en el colectivo Grupo Cine Liberación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sebastián, Rodrigo |
author |
Sebastián, Rodrigo |
author_facet |
Sebastián, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes cinematografía Cine Liberación cine ensayo |
topic |
Bellas Artes cinematografía Cine Liberación cine ensayo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fernando Solanas y Octavio Getino, cineastas e ideólogos del colectivo Grupo Cine Liberación, describieron su paradigmática obra La hora de los hornos (1968) como un film-ensayo. Esta noción reaparece numerosas veces en entrevistas y en su libro Cine, cultura y descolonización (1973). Sin embargo, los estudios sobre el fenómeno del cine-ensayo solo recientemente han comenzado a examinar el período de los sesenta-setenta, el cine político o a estos autores y su grupo (el único caso es el de Bettendorff y Wolkowicz); por otra parte, los estudios sobre Cine Liberación no centran sus análisis en la categoría de cine-ensayo. Mi revisión de este corpus pretende aportar nuevas interpretaciones sobre la estética, la historia y el pensamiento del cine-ensayo. Facultad de Bellas Artes |
description |
Fernando Solanas y Octavio Getino, cineastas e ideólogos del colectivo Grupo Cine Liberación, describieron su paradigmática obra La hora de los hornos (1968) como un film-ensayo. Esta noción reaparece numerosas veces en entrevistas y en su libro Cine, cultura y descolonización (1973). Sin embargo, los estudios sobre el fenómeno del cine-ensayo solo recientemente han comenzado a examinar el período de los sesenta-setenta, el cine político o a estos autores y su grupo (el único caso es el de Bettendorff y Wolkowicz); por otra parte, los estudios sobre Cine Liberación no centran sus análisis en la categoría de cine-ensayo. Mi revisión de este corpus pretende aportar nuevas interpretaciones sobre la estética, la historia y el pensamiento del cine-ensayo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70720 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70720 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asaeca.org/download/teoria-y-practica-del-cine-ensayo-en-el-colectivo-grupo-cine-liberacion/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/978-987-25-8716-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615982993113088 |
score |
13.070432 |