Repensando la enseñanza del Derecho Agrario

Autores
Pastorino, Leonardo Fabio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Abate, Stella Maris
Cenicacelaya, María de las Nieves
Morandi, Glenda
Ros, Mónica
Marano, Gabriela
Descripción
Objetivo general Elaborar una propuesta de enseñanza del Derecho Agrario que incluya cuestiones de contenido, cuestiones metodológicas y cuestiones institucionales. Objetivos específicos 1) Reelaborar el Programa considerando la definición del objeto de la materia; la determinación clara de ejes o conceptos troncales que permitan interpretar los distintos sectores normativos que forman parte del contenido de la materia y teniendo en cuenta, además, la necesaria ecuación de tiempos de clase, tiempos reales de estudio por los estudiantes, conceptos teóricos y prácticos, para que se constituya en un Programa Guía realizable en un cuatrimestre, el que deberá preocuparse por ofrecer herramientas para poder profundizar el estudio por parte de los alumnos e interpretar el derecho del futuro. 2) Fomentar la participación del Grupo de Cátedra en la elaboración e internalización de los cambios a realizarse. 3) Analizar críticamente la manera particular que la cátedra despliega para favorecer los procesos de construcción del conocimiento en vista a definir rasgos de una configuración didáctica cercana al “buen enseñar” en un segmento significativo del desarrollo de la materia o de alguno de sus ejes.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
Materia
Educación
Instituciones de Enseñanza Superior
prácticas docentes
docencia universitaria
Enseñanza
innovaciones educativas
Materiales de Enseñanza
cátedras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25793

id SEDICI_5f00244bd0d138d3df196e2fc79f78ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25793
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Repensando la enseñanza del Derecho AgrarioPastorino, Leonardo FabioEducaciónInstituciones de Enseñanza Superiorprácticas docentesdocencia universitariaEnseñanzainnovaciones educativasMateriales de EnseñanzacátedrasObjetivo general Elaborar una propuesta de enseñanza del Derecho Agrario que incluya cuestiones de contenido, cuestiones metodológicas y cuestiones institucionales. Objetivos específicos 1) Reelaborar el Programa considerando la definición del objeto de la materia; la determinación clara de ejes o conceptos troncales que permitan interpretar los distintos sectores normativos que forman parte del contenido de la materia y teniendo en cuenta, además, la necesaria ecuación de tiempos de clase, tiempos reales de estudio por los estudiantes, conceptos teóricos y prácticos, para que se constituya en un Programa Guía realizable en un cuatrimestre, el que deberá preocuparse por ofrecer herramientas para poder profundizar el estudio por parte de los alumnos e interpretar el derecho del futuro. 2) Fomentar la participación del Grupo de Cátedra en la elaboración e internalización de los cambios a realizarse. 3) Analizar críticamente la manera particular que la cátedra despliega para favorecer los procesos de construcción del conocimiento en vista a definir rasgos de una configuración didáctica cercana al “buen enseñar” en un segmento significativo del desarrollo de la materia o de alguno de sus ejes.Especialista en Docencia UniversitariaRectoradoRectoradoAbate, Stella MarisCenicacelaya, María de las NievesMorandi, GlendaRos, MónicaMarano, Gabriela2012-06-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25793spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25793Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:19.574SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
title Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
spellingShingle Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
Pastorino, Leonardo Fabio
Educación
Instituciones de Enseñanza Superior
prácticas docentes
docencia universitaria
Enseñanza
innovaciones educativas
Materiales de Enseñanza
cátedras
title_short Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
title_full Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
title_fullStr Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
title_full_unstemmed Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
title_sort Repensando la enseñanza del Derecho Agrario
dc.creator.none.fl_str_mv Pastorino, Leonardo Fabio
author Pastorino, Leonardo Fabio
author_facet Pastorino, Leonardo Fabio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Abate, Stella Maris
Cenicacelaya, María de las Nieves
Morandi, Glenda
Ros, Mónica
Marano, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Instituciones de Enseñanza Superior
prácticas docentes
docencia universitaria
Enseñanza
innovaciones educativas
Materiales de Enseñanza
cátedras
topic Educación
Instituciones de Enseñanza Superior
prácticas docentes
docencia universitaria
Enseñanza
innovaciones educativas
Materiales de Enseñanza
cátedras
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo general Elaborar una propuesta de enseñanza del Derecho Agrario que incluya cuestiones de contenido, cuestiones metodológicas y cuestiones institucionales. Objetivos específicos 1) Reelaborar el Programa considerando la definición del objeto de la materia; la determinación clara de ejes o conceptos troncales que permitan interpretar los distintos sectores normativos que forman parte del contenido de la materia y teniendo en cuenta, además, la necesaria ecuación de tiempos de clase, tiempos reales de estudio por los estudiantes, conceptos teóricos y prácticos, para que se constituya en un Programa Guía realizable en un cuatrimestre, el que deberá preocuparse por ofrecer herramientas para poder profundizar el estudio por parte de los alumnos e interpretar el derecho del futuro. 2) Fomentar la participación del Grupo de Cátedra en la elaboración e internalización de los cambios a realizarse. 3) Analizar críticamente la manera particular que la cátedra despliega para favorecer los procesos de construcción del conocimiento en vista a definir rasgos de una configuración didáctica cercana al “buen enseñar” en un segmento significativo del desarrollo de la materia o de alguno de sus ejes.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
description Objetivo general Elaborar una propuesta de enseñanza del Derecho Agrario que incluya cuestiones de contenido, cuestiones metodológicas y cuestiones institucionales. Objetivos específicos 1) Reelaborar el Programa considerando la definición del objeto de la materia; la determinación clara de ejes o conceptos troncales que permitan interpretar los distintos sectores normativos que forman parte del contenido de la materia y teniendo en cuenta, además, la necesaria ecuación de tiempos de clase, tiempos reales de estudio por los estudiantes, conceptos teóricos y prácticos, para que se constituya en un Programa Guía realizable en un cuatrimestre, el que deberá preocuparse por ofrecer herramientas para poder profundizar el estudio por parte de los alumnos e interpretar el derecho del futuro. 2) Fomentar la participación del Grupo de Cátedra en la elaboración e internalización de los cambios a realizarse. 3) Analizar críticamente la manera particular que la cátedra despliega para favorecer los procesos de construcción del conocimiento en vista a definir rasgos de una configuración didáctica cercana al “buen enseñar” en un segmento significativo del desarrollo de la materia o de alguno de sus ejes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25793
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25793
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615823609561088
score 13.070432