La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes
- Autores
- Montano, Andrea; Molina, Maria Elena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La programación y la planificación son prácticas centrales para el ejercicio de la docencia. Estas incluyen una serie de procedimientos y prácticas orientados a materializar las intenciones pedagógicas. El presente artículo sistematiza y socializa la problematización de la construcción de la programación y planificación de la enseñanza como contenidos en la formación de docentes, desde la propuesta de la cátedra Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur. Se trata de una asignatura cuatrimestral que se dicta desde el año 2003 para algunas carreras de profesorado. Desde la investigación en la acción y la enseñanza investigativa, este artículo, por un lado, socializa la experiencia pedagógica que implicó el diseño, la implementación y la evaluación de un seminario sobre la planificación de la enseñanza y, por otro, analiza 49 testimonios metadiscursivos de estudiantes practicantes en relación con dicha experiencia. Los resultados se detallan a partir de la discusión de tres categorías que recogen las perspectivas de los estudiantes practicantes sobre el trabajo con la planificación para el nivel superior: (1) la especificidad de la planificación como contenido de la formación docente para el nivel superior; (2) la planificación como reflexión sobre la práctica de enseñanza para el nivel superior; y (3) la planificación como práctica profesional del docente de nivel superior.
Programming and planning are central practices in teaching. These include a series of procedures and practices aimed at giving concreteness to pedagogical intentions. This article systematizes and socializes the problematization of the construction of programming and teaching planning as contents in teacher education, from the proposal of the Didactics and Teaching Practice at Higher Education of the Department of Educational Sciences of the Universidad Nacional del Sur. This is a four-monthly subject that has been taught since 2003 for some teacher training courses. From the perspective of action research and investigative teaching, this article, on the one hand, socializes the pedagogical experience that involved the design, implementation and evaluation of a seminar on teaching planning and, on the other, analyzes 49 meta-discursive testimonies of student practitioners in relation to this experience. The results are detailed based on the discussion of three categories that capture the perspectives of student on working with teaching planning for higher education: (1) the specificity of planning as a content of university teacher education; (2) planning as a reflection on teaching practices for higher education; and (3) planning as a professional practice of higher education teachers.
Fil: Montano, Andrea. Departamento de Ciencias de la Educacion ; Universidad Nacional del Sur;
Fil: Molina, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DOCENCIA UNIVERSITARIA
PRÁCTICA DOCENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258314
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_79f0412b22598c0b77d94a1c4544b9bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258314 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantesTeaching Planning as Content in University Teacher Education: Students’ PerspectivesMontano, AndreaMolina, Maria ElenaPROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZADOCENCIA UNIVERSITARIAPRÁCTICA DOCENTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La programación y la planificación son prácticas centrales para el ejercicio de la docencia. Estas incluyen una serie de procedimientos y prácticas orientados a materializar las intenciones pedagógicas. El presente artículo sistematiza y socializa la problematización de la construcción de la programación y planificación de la enseñanza como contenidos en la formación de docentes, desde la propuesta de la cátedra Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur. Se trata de una asignatura cuatrimestral que se dicta desde el año 2003 para algunas carreras de profesorado. Desde la investigación en la acción y la enseñanza investigativa, este artículo, por un lado, socializa la experiencia pedagógica que implicó el diseño, la implementación y la evaluación de un seminario sobre la planificación de la enseñanza y, por otro, analiza 49 testimonios metadiscursivos de estudiantes practicantes en relación con dicha experiencia. Los resultados se detallan a partir de la discusión de tres categorías que recogen las perspectivas de los estudiantes practicantes sobre el trabajo con la planificación para el nivel superior: (1) la especificidad de la planificación como contenido de la formación docente para el nivel superior; (2) la planificación como reflexión sobre la práctica de enseñanza para el nivel superior; y (3) la planificación como práctica profesional del docente de nivel superior.Programming and planning are central practices in teaching. These include a series of procedures and practices aimed at giving concreteness to pedagogical intentions. This article systematizes and socializes the problematization of the construction of programming and teaching planning as contents in teacher education, from the proposal of the Didactics and Teaching Practice at Higher Education of the Department of Educational Sciences of the Universidad Nacional del Sur. This is a four-monthly subject that has been taught since 2003 for some teacher training courses. From the perspective of action research and investigative teaching, this article, on the one hand, socializes the pedagogical experience that involved the design, implementation and evaluation of a seminar on teaching planning and, on the other, analyzes 49 meta-discursive testimonies of student practitioners in relation to this experience. The results are detailed based on the discussion of three categories that capture the perspectives of student on working with teaching planning for higher education: (1) the specificity of planning as a content of university teacher education; (2) planning as a reflection on teaching practices for higher education; and (3) planning as a professional practice of higher education teachers.Fil: Montano, Andrea. Departamento de Ciencias de la Educacion ; Universidad Nacional del Sur;Fil: Molina, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258314Montano, Andrea; Molina, Maria Elena; La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 33; 8-2024; 187-2061853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8271/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258314instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:17.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes Teaching Planning as Content in University Teacher Education: Students’ Perspectives |
title |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
spellingShingle |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes Montano, Andrea PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA DOCENCIA UNIVERSITARIA PRÁCTICA DOCENTE |
title_short |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
title_full |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
title_fullStr |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
title_full_unstemmed |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
title_sort |
La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montano, Andrea Molina, Maria Elena |
author |
Montano, Andrea |
author_facet |
Montano, Andrea Molina, Maria Elena |
author_role |
author |
author2 |
Molina, Maria Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA DOCENCIA UNIVERSITARIA PRÁCTICA DOCENTE |
topic |
PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA DOCENCIA UNIVERSITARIA PRÁCTICA DOCENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La programación y la planificación son prácticas centrales para el ejercicio de la docencia. Estas incluyen una serie de procedimientos y prácticas orientados a materializar las intenciones pedagógicas. El presente artículo sistematiza y socializa la problematización de la construcción de la programación y planificación de la enseñanza como contenidos en la formación de docentes, desde la propuesta de la cátedra Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur. Se trata de una asignatura cuatrimestral que se dicta desde el año 2003 para algunas carreras de profesorado. Desde la investigación en la acción y la enseñanza investigativa, este artículo, por un lado, socializa la experiencia pedagógica que implicó el diseño, la implementación y la evaluación de un seminario sobre la planificación de la enseñanza y, por otro, analiza 49 testimonios metadiscursivos de estudiantes practicantes en relación con dicha experiencia. Los resultados se detallan a partir de la discusión de tres categorías que recogen las perspectivas de los estudiantes practicantes sobre el trabajo con la planificación para el nivel superior: (1) la especificidad de la planificación como contenido de la formación docente para el nivel superior; (2) la planificación como reflexión sobre la práctica de enseñanza para el nivel superior; y (3) la planificación como práctica profesional del docente de nivel superior. Programming and planning are central practices in teaching. These include a series of procedures and practices aimed at giving concreteness to pedagogical intentions. This article systematizes and socializes the problematization of the construction of programming and teaching planning as contents in teacher education, from the proposal of the Didactics and Teaching Practice at Higher Education of the Department of Educational Sciences of the Universidad Nacional del Sur. This is a four-monthly subject that has been taught since 2003 for some teacher training courses. From the perspective of action research and investigative teaching, this article, on the one hand, socializes the pedagogical experience that involved the design, implementation and evaluation of a seminar on teaching planning and, on the other, analyzes 49 meta-discursive testimonies of student practitioners in relation to this experience. The results are detailed based on the discussion of three categories that capture the perspectives of student on working with teaching planning for higher education: (1) the specificity of planning as a content of university teacher education; (2) planning as a reflection on teaching practices for higher education; and (3) planning as a professional practice of higher education teachers. Fil: Montano, Andrea. Departamento de Ciencias de la Educacion ; Universidad Nacional del Sur; Fil: Molina, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
La programación y la planificación son prácticas centrales para el ejercicio de la docencia. Estas incluyen una serie de procedimientos y prácticas orientados a materializar las intenciones pedagógicas. El presente artículo sistematiza y socializa la problematización de la construcción de la programación y planificación de la enseñanza como contenidos en la formación de docentes, desde la propuesta de la cátedra Didáctica y Práctica Docente de Nivel Superior del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Sur. Se trata de una asignatura cuatrimestral que se dicta desde el año 2003 para algunas carreras de profesorado. Desde la investigación en la acción y la enseñanza investigativa, este artículo, por un lado, socializa la experiencia pedagógica que implicó el diseño, la implementación y la evaluación de un seminario sobre la planificación de la enseñanza y, por otro, analiza 49 testimonios metadiscursivos de estudiantes practicantes en relación con dicha experiencia. Los resultados se detallan a partir de la discusión de tres categorías que recogen las perspectivas de los estudiantes practicantes sobre el trabajo con la planificación para el nivel superior: (1) la especificidad de la planificación como contenido de la formación docente para el nivel superior; (2) la planificación como reflexión sobre la práctica de enseñanza para el nivel superior; y (3) la planificación como práctica profesional del docente de nivel superior. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/258314 Montano, Andrea; Molina, Maria Elena; La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 33; 8-2024; 187-206 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/258314 |
identifier_str_mv |
Montano, Andrea; Molina, Maria Elena; La planificación de la enseñanza como contenido de la formación de docentes para el nivel superior: perspectivas de estudiantes; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 33; 8-2024; 187-206 1853-1318 1853-1326 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8271/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614163115016192 |
score |
13.070432 |