Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales

Autores
Hengen, Tomás; Gilitchensky, Eugenia; Vidales, Andrea; Muñiz, María Eugenia; Sacks, Camila
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El recorte conceptual necesario para encarar el trabajo propuesto nos pone ante el desafío de ampliar fronteras de debate, al ponerlo a disposición del sinnúmero de miradas que nos imaginamos presentes en este Congreso. Nuestra intención es traspasar la superficie de la práctica, producto de ahondar en la problematización en la implementación de un caso particular de herramienta de política pública como es la implementación del programa de Fortalecimiento a Municipios para el Trabajo con Organizaciones Sociales de su Territorio. Este programa forma parte de una amplia reorientación de la política del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, expresados en el pasaje de implementación de políticas compensatorias hacia la igualación de oportunidades restituyendo derechos a la ciudadanía. Este enfoque entiende que, frente a una creciente participación ciudadana, las organizaciones se presentan como respuesta a la demanda de espacios de integración colectiva.
Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
organizaciones sociales
territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54879

id SEDICI_5ebab71e9afb559cf179526f3737fa7a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones socialesHengen, TomásGilitchensky, EugeniaVidales, AndreaMuñiz, María EugeniaSacks, CamilaSociologíaorganizaciones socialesterritorioEl recorte conceptual necesario para encarar el trabajo propuesto nos pone ante el desafío de ampliar fronteras de debate, al ponerlo a disposición del sinnúmero de miradas que nos imaginamos presentes en este Congreso. Nuestra intención es traspasar la superficie de la práctica, producto de ahondar en la problematización en la implementación de un caso particular de herramienta de política pública como es la implementación del programa de Fortalecimiento a Municipios para el Trabajo con Organizaciones Sociales de su Territorio. Este programa forma parte de una amplia reorientación de la política del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, expresados en el pasaje de implementación de políticas compensatorias hacia la igualación de oportunidades restituyendo derechos a la ciudadanía. Este enfoque entiende que, frente a una creciente participación ciudadana, las organizaciones se presentan como respuesta a la demanda de espacios de integración colectiva.Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Hengen.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:00.937SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
title Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
spellingShingle Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
Hengen, Tomás
Sociología
organizaciones sociales
territorio
title_short Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
title_full Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
title_fullStr Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
title_full_unstemmed Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
title_sort Sistematización de una experiencia en fortalecimiento y territorialización a través de organizaciones sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Hengen, Tomás
Gilitchensky, Eugenia
Vidales, Andrea
Muñiz, María Eugenia
Sacks, Camila
author Hengen, Tomás
author_facet Hengen, Tomás
Gilitchensky, Eugenia
Vidales, Andrea
Muñiz, María Eugenia
Sacks, Camila
author_role author
author2 Gilitchensky, Eugenia
Vidales, Andrea
Muñiz, María Eugenia
Sacks, Camila
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
organizaciones sociales
territorio
topic Sociología
organizaciones sociales
territorio
dc.description.none.fl_txt_mv El recorte conceptual necesario para encarar el trabajo propuesto nos pone ante el desafío de ampliar fronteras de debate, al ponerlo a disposición del sinnúmero de miradas que nos imaginamos presentes en este Congreso. Nuestra intención es traspasar la superficie de la práctica, producto de ahondar en la problematización en la implementación de un caso particular de herramienta de política pública como es la implementación del programa de Fortalecimiento a Municipios para el Trabajo con Organizaciones Sociales de su Territorio. Este programa forma parte de una amplia reorientación de la política del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, expresados en el pasaje de implementación de políticas compensatorias hacia la igualación de oportunidades restituyendo derechos a la ciudadanía. Este enfoque entiende que, frente a una creciente participación ciudadana, las organizaciones se presentan como respuesta a la demanda de espacios de integración colectiva.
Mesa 19: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El recorte conceptual necesario para encarar el trabajo propuesto nos pone ante el desafío de ampliar fronteras de debate, al ponerlo a disposición del sinnúmero de miradas que nos imaginamos presentes en este Congreso. Nuestra intención es traspasar la superficie de la práctica, producto de ahondar en la problematización en la implementación de un caso particular de herramienta de política pública como es la implementación del programa de Fortalecimiento a Municipios para el Trabajo con Organizaciones Sociales de su Territorio. Este programa forma parte de una amplia reorientación de la política del Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, expresados en el pasaje de implementación de políticas compensatorias hacia la igualación de oportunidades restituyendo derechos a la ciudadanía. Este enfoque entiende que, frente a una creciente participación ciudadana, las organizaciones se presentan como respuesta a la demanda de espacios de integración colectiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa19Hengen.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782998350921728
score 12.982451