Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual
- Autores
- Lugano, Claudia Valentina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de las prácticas de las organizaciones populares, la modalidad de participación e interrelación con la comunidad, sus formas organizativas para el abordaje de las demandas en el territorio, sus puntos de tensión y articulación con las políticas públicas, su incidencia en los procesos de accesibilidad de la población a los servicios sociales, configuran interrogantes en la construcción de una agenda de temas de indagación hoy en las disciplinas del campo de lo social. Entre ellas el Trabajo Social, en sus procesos de construcción de conocimiento e intervención, se relaciona con experiencias de organización y participación social desde las prácticas de formación profesional, la docencia, la extensión universitaria y la investigación. Nos interpela, así, un conjunto heterogéneo de organizaciones populares que cotidianamente llevan a cabo prácticas orientadas al abordaje de las necesidades, demandas y manifestaciones de la cuestión social objetivadas en los territorios de relegación social. Los actores que intervienen en estas experiencias de articulación- docentes, responsables institucionales, estudiantes, referentes de las organizaciones sociales y comunitarios, se encuentran en acciones en las que se explicitan las diferentes racionalidades, en tanto modos de ver, pensar y actuar sobre la realidad social. Estas viejas-nuevas racionalidades ponen en tensión las matrices conceptuales que hasta ahora nos han guiado en la comprensión de las prácticas sociales que se despliegan en los territorios y las construcciones estratégicas de nuestras intervenciones.
Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Organizaciones
necesidades
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64643
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_d57bb8d5becedf54f411f2fa77eaf74d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64643 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actualLugano, Claudia ValentinaTrabajo SocialOrganizacionesnecesidadesterritorioEl análisis de las prácticas de las organizaciones populares, la modalidad de participación e interrelación con la comunidad, sus formas organizativas para el abordaje de las demandas en el territorio, sus puntos de tensión y articulación con las políticas públicas, su incidencia en los procesos de accesibilidad de la población a los servicios sociales, configuran interrogantes en la construcción de una agenda de temas de indagación hoy en las disciplinas del campo de lo social. Entre ellas el Trabajo Social, en sus procesos de construcción de conocimiento e intervención, se relaciona con experiencias de organización y participación social desde las prácticas de formación profesional, la docencia, la extensión universitaria y la investigación. Nos interpela, así, un conjunto heterogéneo de organizaciones populares que cotidianamente llevan a cabo prácticas orientadas al abordaje de las necesidades, demandas y manifestaciones de la cuestión social objetivadas en los territorios de relegación social. Los actores que intervienen en estas experiencias de articulación- docentes, responsables institucionales, estudiantes, referentes de las organizaciones sociales y comunitarios, se encuentran en acciones en las que se explicitan las diferentes racionalidades, en tanto modos de ver, pensar y actuar sobre la realidad social. Estas viejas-nuevas racionalidades ponen en tensión las matrices conceptuales que hasta ahora nos han guiado en la comprensión de las prácticas sociales que se despliegan en los territorios y las construcciones estratégicas de nuestras intervenciones.Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/lugano_gt_16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:13.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| title |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| spellingShingle |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual Lugano, Claudia Valentina Trabajo Social Organizaciones necesidades territorio |
| title_short |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| title_full |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| title_fullStr |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| title_full_unstemmed |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| title_sort |
Organizaciones populares, necesidades sociales y políticas públicas en el territorio: preguntas en torno a sus articulaciones en el contexto actual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugano, Claudia Valentina |
| author |
Lugano, Claudia Valentina |
| author_facet |
Lugano, Claudia Valentina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Organizaciones necesidades territorio |
| topic |
Trabajo Social Organizaciones necesidades territorio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de las prácticas de las organizaciones populares, la modalidad de participación e interrelación con la comunidad, sus formas organizativas para el abordaje de las demandas en el territorio, sus puntos de tensión y articulación con las políticas públicas, su incidencia en los procesos de accesibilidad de la población a los servicios sociales, configuran interrogantes en la construcción de una agenda de temas de indagación hoy en las disciplinas del campo de lo social. Entre ellas el Trabajo Social, en sus procesos de construcción de conocimiento e intervención, se relaciona con experiencias de organización y participación social desde las prácticas de formación profesional, la docencia, la extensión universitaria y la investigación. Nos interpela, así, un conjunto heterogéneo de organizaciones populares que cotidianamente llevan a cabo prácticas orientadas al abordaje de las necesidades, demandas y manifestaciones de la cuestión social objetivadas en los territorios de relegación social. Los actores que intervienen en estas experiencias de articulación- docentes, responsables institucionales, estudiantes, referentes de las organizaciones sociales y comunitarios, se encuentran en acciones en las que se explicitan las diferentes racionalidades, en tanto modos de ver, pensar y actuar sobre la realidad social. Estas viejas-nuevas racionalidades ponen en tensión las matrices conceptuales que hasta ahora nos han guiado en la comprensión de las prácticas sociales que se despliegan en los territorios y las construcciones estratégicas de nuestras intervenciones. Eje 3: Nuevos y viejos interrogantes: las ciencias sociales ante la actual coyuntura política. Facultad de Trabajo Social |
| description |
El análisis de las prácticas de las organizaciones populares, la modalidad de participación e interrelación con la comunidad, sus formas organizativas para el abordaje de las demandas en el territorio, sus puntos de tensión y articulación con las políticas públicas, su incidencia en los procesos de accesibilidad de la población a los servicios sociales, configuran interrogantes en la construcción de una agenda de temas de indagación hoy en las disciplinas del campo de lo social. Entre ellas el Trabajo Social, en sus procesos de construcción de conocimiento e intervención, se relaciona con experiencias de organización y participación social desde las prácticas de formación profesional, la docencia, la extensión universitaria y la investigación. Nos interpela, así, un conjunto heterogéneo de organizaciones populares que cotidianamente llevan a cabo prácticas orientadas al abordaje de las necesidades, demandas y manifestaciones de la cuestión social objetivadas en los territorios de relegación social. Los actores que intervienen en estas experiencias de articulación- docentes, responsables institucionales, estudiantes, referentes de las organizaciones sociales y comunitarios, se encuentran en acciones en las que se explicitan las diferentes racionalidades, en tanto modos de ver, pensar y actuar sobre la realidad social. Estas viejas-nuevas racionalidades ponen en tensión las matrices conceptuales que hasta ahora nos han guiado en la comprensión de las prácticas sociales que se despliegan en los territorios y las construcciones estratégicas de nuestras intervenciones. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64643 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64643 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/lugano_gt_16.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783053314129920 |
| score |
12.982451 |