Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad

Autores
Álvarez, Diana Luz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo del título propuesto por el grupo de trabajo comencé a reflexionar sobre un aspecto de la práctica profesional cotidiana en un centro médico público de alta complejidad con características particulares diferentes a la mayoría de los hospitales de la provincia de Buenos Aires: se encuentra inserto en una red de 8 hospitales públicos de segundo nivel de atención y alrededor de 200 centros de atención primaria de la salud (CAPS), al cual ingresan pacientes únicamente derivados por centros de salud de la red, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (descentralizado en regiones sanitarias) y el resto de los Ministerios de Salud Provinciales. El mismo se encuentra ubicado en la localidad de Florencio Varela y pertenece a la Región Sanitaria VI. La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre los pacientes “secuelares neurológicos crónicos”, la cual una categoría utilizada frecuentemente para definir a aquellos pacientes que ingresan al hospital a causa de traumas/politraumas y que a partir de ello sus funciones orgánicas se ven seriamente deterioradas. Estas secuelas neurológicas generan la total dependencia para la realización de las AVD (actividades de la vida diaria), como también la necesidad de asistencia permanente de equipos biomédicos los cuales únicamente son provistos por empresas de internación domiciliaria a aquellos sujetos con cobertura social.
Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Atención Primaria de Salud
secuelas neurológicas
asistencia permanente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63741

id SEDICI_5e9f75e71c06388689386c19f4009109
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidadÁlvarez, Diana LuzTrabajo SocialAtención Primaria de Saludsecuelas neurológicasasistencia permanentePartiendo del título propuesto por el grupo de trabajo comencé a reflexionar sobre un aspecto de la práctica profesional cotidiana en un centro médico público de alta complejidad con características particulares diferentes a la mayoría de los hospitales de la provincia de Buenos Aires: se encuentra inserto en una red de 8 hospitales públicos de segundo nivel de atención y alrededor de 200 centros de atención primaria de la salud (CAPS), al cual ingresan pacientes únicamente derivados por centros de salud de la red, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (descentralizado en regiones sanitarias) y el resto de los Ministerios de Salud Provinciales. El mismo se encuentra ubicado en la localidad de Florencio Varela y pertenece a la Región Sanitaria VI. La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre los pacientes “secuelares neurológicos crónicos”, la cual una categoría utilizada frecuentemente para definir a aquellos pacientes que ingresan al hospital a causa de traumas/politraumas y que a partir de ello sus funciones orgánicas se ven seriamente deterioradas. Estas secuelas neurológicas generan la total dependencia para la realización de las AVD (actividades de la vida diaria), como también la necesidad de asistencia permanente de equipos biomédicos los cuales únicamente son provistos por empresas de internación domiciliaria a aquellos sujetos con cobertura social.Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:54.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
title Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
spellingShingle Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
Álvarez, Diana Luz
Trabajo Social
Atención Primaria de Salud
secuelas neurológicas
asistencia permanente
title_short Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
title_full Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
title_fullStr Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
title_full_unstemmed Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
title_sort Redefiniendo el detrás de escena de las “secuelas”: reflexiones sobre la intervención profesional en un centro médico de alta complejidad
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Diana Luz
author Álvarez, Diana Luz
author_facet Álvarez, Diana Luz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Atención Primaria de Salud
secuelas neurológicas
asistencia permanente
topic Trabajo Social
Atención Primaria de Salud
secuelas neurológicas
asistencia permanente
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo del título propuesto por el grupo de trabajo comencé a reflexionar sobre un aspecto de la práctica profesional cotidiana en un centro médico público de alta complejidad con características particulares diferentes a la mayoría de los hospitales de la provincia de Buenos Aires: se encuentra inserto en una red de 8 hospitales públicos de segundo nivel de atención y alrededor de 200 centros de atención primaria de la salud (CAPS), al cual ingresan pacientes únicamente derivados por centros de salud de la red, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (descentralizado en regiones sanitarias) y el resto de los Ministerios de Salud Provinciales. El mismo se encuentra ubicado en la localidad de Florencio Varela y pertenece a la Región Sanitaria VI. La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre los pacientes “secuelares neurológicos crónicos”, la cual una categoría utilizada frecuentemente para definir a aquellos pacientes que ingresan al hospital a causa de traumas/politraumas y que a partir de ello sus funciones orgánicas se ven seriamente deterioradas. Estas secuelas neurológicas generan la total dependencia para la realización de las AVD (actividades de la vida diaria), como también la necesidad de asistencia permanente de equipos biomédicos los cuales únicamente son provistos por empresas de internación domiciliaria a aquellos sujetos con cobertura social.
Eje Salud-GT 1: Desafíos y reflexiones del Trabajo Social en torno a las determinaciones sociales de la salud colectiva.
Facultad de Trabajo Social
description Partiendo del título propuesto por el grupo de trabajo comencé a reflexionar sobre un aspecto de la práctica profesional cotidiana en un centro médico público de alta complejidad con características particulares diferentes a la mayoría de los hospitales de la provincia de Buenos Aires: se encuentra inserto en una red de 8 hospitales públicos de segundo nivel de atención y alrededor de 200 centros de atención primaria de la salud (CAPS), al cual ingresan pacientes únicamente derivados por centros de salud de la red, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires (descentralizado en regiones sanitarias) y el resto de los Ministerios de Salud Provinciales. El mismo se encuentra ubicado en la localidad de Florencio Varela y pertenece a la Región Sanitaria VI. La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre los pacientes “secuelares neurológicos crónicos”, la cual una categoría utilizada frecuentemente para definir a aquellos pacientes que ingresan al hospital a causa de traumas/politraumas y que a partir de ello sus funciones orgánicas se ven seriamente deterioradas. Estas secuelas neurológicas generan la total dependencia para la realización de las AVD (actividades de la vida diaria), como también la necesidad de asistencia permanente de equipos biomédicos los cuales únicamente son provistos por empresas de internación domiciliaria a aquellos sujetos con cobertura social.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783047899283456
score 12.982451