¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)...

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) se posiciona como uno de los sectores productivos estratégicos de la economía nacional, que se distingue por su exponencial crecimiento en los últimos 20 años en términos de cantidad de empresas, trabajadores y exportaciones. Sin embargo, la falta de recursos humanos es identificada como uno de los límites que dificulta profundizar su crecimiento. En función a ello, desde el Estado Nacional se han implementado diferentes políticas de capacitación orientadas a la formación de nuevos trabajadores para el sector de SSI. En los últimos años, se destacó el lanzamiento de los programas “Plan 111” durante la gestión de Mauricio Macri (2016) y “Argentina Programa” durante la de Alberto Fernández (2020). Estos programas, a pesar de ser impulsados por gobiernos nacionales con diferentes orientaciones de política-económica, comparten como rasgos su carácter de cursos de capacitación básica en programación, de corta duración y orientados principalmente a la juventud. El objetivo de esta ponencia consiste en analizar en términos comparativos ambos programas, identificando sus continuidades, así como sus diferencias, en tanto políticas públicas de formación laboral, a la luz del modelo productivo de “software factory” vigente en Argentina. En términos metodológicos realizaremos un análisis de discurso comparativo de estas dos políticas de formación laboral, a partir del abordaje sus marcos regulatorios, materiales didácticos y de difusión, además de fuentes periodísticas en donde se registre el posicionamiento discursivo de funcionarios y representantes del Estado Nacional vinculados a la implementación de ambos programas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Elaboración de políticas
Modelo productivo
Profesionalización
Formación laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180551

id SEDICI_5ddfe2019959386430b898e8bb5c3dd4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180551
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)Adamini, MarinaSociologíaElaboración de políticasModelo productivoProfesionalizaciónFormación laboralEl Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) se posiciona como uno de los sectores productivos estratégicos de la economía nacional, que se distingue por su exponencial crecimiento en los últimos 20 años en términos de cantidad de empresas, trabajadores y exportaciones. Sin embargo, la falta de recursos humanos es identificada como uno de los límites que dificulta profundizar su crecimiento. En función a ello, desde el Estado Nacional se han implementado diferentes políticas de capacitación orientadas a la formación de nuevos trabajadores para el sector de SSI. En los últimos años, se destacó el lanzamiento de los programas “Plan 111” durante la gestión de Mauricio Macri (2016) y “Argentina Programa” durante la de Alberto Fernández (2020). Estos programas, a pesar de ser impulsados por gobiernos nacionales con diferentes orientaciones de política-económica, comparten como rasgos su carácter de cursos de capacitación básica en programación, de corta duración y orientados principalmente a la juventud. El objetivo de esta ponencia consiste en analizar en términos comparativos ambos programas, identificando sus continuidades, así como sus diferencias, en tanto políticas públicas de formación laboral, a la luz del modelo productivo de “software factory” vigente en Argentina. En términos metodológicos realizaremos un análisis de discurso comparativo de estas dos políticas de formación laboral, a partir del abordaje sus marcos regulatorios, materiales didácticos y de difusión, además de fuentes periodísticas en donde se registre el posicionamiento discursivo de funcionarios y representantes del Estado Nacional vinculados a la implementación de ambos programas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627110916218879/@@display-file/file/AdaminiPONmesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
title ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
spellingShingle ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
Adamini, Marina
Sociología
Elaboración de políticas
Modelo productivo
Profesionalización
Formación laboral
title_short ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
title_full ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
title_fullStr ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
title_full_unstemmed ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
title_sort ¿No tan distintos? : Un abordaje comparativo de las políticas públicas de formación laboral orientadas al sector informático durante el gobierno de Macri y Fernández (2016-2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Elaboración de políticas
Modelo productivo
Profesionalización
Formación laboral
topic Sociología
Elaboración de políticas
Modelo productivo
Profesionalización
Formación laboral
dc.description.none.fl_txt_mv El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) se posiciona como uno de los sectores productivos estratégicos de la economía nacional, que se distingue por su exponencial crecimiento en los últimos 20 años en términos de cantidad de empresas, trabajadores y exportaciones. Sin embargo, la falta de recursos humanos es identificada como uno de los límites que dificulta profundizar su crecimiento. En función a ello, desde el Estado Nacional se han implementado diferentes políticas de capacitación orientadas a la formación de nuevos trabajadores para el sector de SSI. En los últimos años, se destacó el lanzamiento de los programas “Plan 111” durante la gestión de Mauricio Macri (2016) y “Argentina Programa” durante la de Alberto Fernández (2020). Estos programas, a pesar de ser impulsados por gobiernos nacionales con diferentes orientaciones de política-económica, comparten como rasgos su carácter de cursos de capacitación básica en programación, de corta duración y orientados principalmente a la juventud. El objetivo de esta ponencia consiste en analizar en términos comparativos ambos programas, identificando sus continuidades, así como sus diferencias, en tanto políticas públicas de formación laboral, a la luz del modelo productivo de “software factory” vigente en Argentina. En términos metodológicos realizaremos un análisis de discurso comparativo de estas dos políticas de formación laboral, a partir del abordaje sus marcos regulatorios, materiales didácticos y de difusión, además de fuentes periodísticas en donde se registre el posicionamiento discursivo de funcionarios y representantes del Estado Nacional vinculados a la implementación de ambos programas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) se posiciona como uno de los sectores productivos estratégicos de la economía nacional, que se distingue por su exponencial crecimiento en los últimos 20 años en términos de cantidad de empresas, trabajadores y exportaciones. Sin embargo, la falta de recursos humanos es identificada como uno de los límites que dificulta profundizar su crecimiento. En función a ello, desde el Estado Nacional se han implementado diferentes políticas de capacitación orientadas a la formación de nuevos trabajadores para el sector de SSI. En los últimos años, se destacó el lanzamiento de los programas “Plan 111” durante la gestión de Mauricio Macri (2016) y “Argentina Programa” durante la de Alberto Fernández (2020). Estos programas, a pesar de ser impulsados por gobiernos nacionales con diferentes orientaciones de política-económica, comparten como rasgos su carácter de cursos de capacitación básica en programación, de corta duración y orientados principalmente a la juventud. El objetivo de esta ponencia consiste en analizar en términos comparativos ambos programas, identificando sus continuidades, así como sus diferencias, en tanto políticas públicas de formación laboral, a la luz del modelo productivo de “software factory” vigente en Argentina. En términos metodológicos realizaremos un análisis de discurso comparativo de estas dos políticas de formación laboral, a partir del abordaje sus marcos regulatorios, materiales didácticos y de difusión, además de fuentes periodísticas en donde se registre el posicionamiento discursivo de funcionarios y representantes del Estado Nacional vinculados a la implementación de ambos programas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180551
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240627110916218879/@@display-file/file/AdaminiPONmesa26.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349185212416
score 13.070432