Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter

Autores
Fita, Gaspar
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodriguez Castagno, Tatiana
Reynoso, Daniela
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 9 (nueve)
Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Este trabajo final de grado se propone indagar acerca de las características de las cuentas asociadas a AlbertoFernández (@alferdez) y Mauricio Macri (@mauriciomacri) dentro la red social Twitter. Para tal fin, se confeccionó un corpus de tweets (publicaciones) efectuados por los usuarios desde el 5/12 al 10/12 del 2019. Además, se presenta un análisis de los principales rasgos institucionales de cada cuenta. El trabajo se presenta como un estudio de tipo descriptivo-comparativo, y de alcance exploratorio. La propuesta metodológica conjuga: por un lado, investigación de campo, observación sistemática abierta y presentación de una ficha con valores estadísticos relacionados a @alferdez y @mauriciomacri; por el otro, un análisis discursivo de tweets(distinguidos por categorías) realizados por ambas cuentas. La presente tesina pretende situarse dentro de los denominados “nuevos estudios sobre circulación de sentido” (Mario Carlón, 2019). Este tipo de investigaciones, a partir de la especificidad que les brinda su focalización en los actuales procesos de mediatización y de circulación del sentido, apuestan a poder describir y dar cuenta de fenómenos específicos derivados de las transformaciones propias de las sociedades contemporáneas. Inspirado en los planteos de Donna Haraway (1995) acerca del “conocimiento situado”, esta investigación ha sido escrita en primera persona del singular, como modo de asumir la responsabilidad de lo producido, entendiendo que la localización social de quien escribe-y produce conocimiento-es epistemológicamente importante.
Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Materia
Redes Sociales
Twitter
Alberto Fernández
Mauricio Macri
Circulación de sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15324

id RDUUNC_26e4848f5e80e124cd079f68a0e19c70
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15324
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de TwitterFita, GasparRedes SocialesTwitterAlberto FernándezMauricio MacriCirculación de sentidosTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 9 (nueve)Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Este trabajo final de grado se propone indagar acerca de las características de las cuentas asociadas a AlbertoFernández (@alferdez) y Mauricio Macri (@mauriciomacri) dentro la red social Twitter. Para tal fin, se confeccionó un corpus de tweets (publicaciones) efectuados por los usuarios desde el 5/12 al 10/12 del 2019. Además, se presenta un análisis de los principales rasgos institucionales de cada cuenta. El trabajo se presenta como un estudio de tipo descriptivo-comparativo, y de alcance exploratorio. La propuesta metodológica conjuga: por un lado, investigación de campo, observación sistemática abierta y presentación de una ficha con valores estadísticos relacionados a @alferdez y @mauriciomacri; por el otro, un análisis discursivo de tweets(distinguidos por categorías) realizados por ambas cuentas. La presente tesina pretende situarse dentro de los denominados “nuevos estudios sobre circulación de sentido” (Mario Carlón, 2019). Este tipo de investigaciones, a partir de la especificidad que les brinda su focalización en los actuales procesos de mediatización y de circulación del sentido, apuestan a poder describir y dar cuenta de fenómenos específicos derivados de las transformaciones propias de las sociedades contemporáneas. Inspirado en los planteos de Donna Haraway (1995) acerca del “conocimiento situado”, esta investigación ha sido escrita en primera persona del singular, como modo de asumir la responsabilidad de lo producido, entendiendo que la localización social de quien escribe-y produce conocimiento-es epistemológicamente importante.Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.Rodriguez Castagno, TatianaReynoso, Daniela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfFita, Gaspar. (2020). “Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/15324spa11086/4390info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15324Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:40.185Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
title Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
spellingShingle Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
Fita, Gaspar
Redes Sociales
Twitter
Alberto Fernández
Mauricio Macri
Circulación de sentidos
title_short Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
title_full Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
title_fullStr Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
title_full_unstemmed Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
title_sort Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter
dc.creator.none.fl_str_mv Fita, Gaspar
author Fita, Gaspar
author_facet Fita, Gaspar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodriguez Castagno, Tatiana
Reynoso, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Redes Sociales
Twitter
Alberto Fernández
Mauricio Macri
Circulación de sentidos
topic Redes Sociales
Twitter
Alberto Fernández
Mauricio Macri
Circulación de sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 9 (nueve)
Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Este trabajo final de grado se propone indagar acerca de las características de las cuentas asociadas a AlbertoFernández (@alferdez) y Mauricio Macri (@mauriciomacri) dentro la red social Twitter. Para tal fin, se confeccionó un corpus de tweets (publicaciones) efectuados por los usuarios desde el 5/12 al 10/12 del 2019. Además, se presenta un análisis de los principales rasgos institucionales de cada cuenta. El trabajo se presenta como un estudio de tipo descriptivo-comparativo, y de alcance exploratorio. La propuesta metodológica conjuga: por un lado, investigación de campo, observación sistemática abierta y presentación de una ficha con valores estadísticos relacionados a @alferdez y @mauriciomacri; por el otro, un análisis discursivo de tweets(distinguidos por categorías) realizados por ambas cuentas. La presente tesina pretende situarse dentro de los denominados “nuevos estudios sobre circulación de sentido” (Mario Carlón, 2019). Este tipo de investigaciones, a partir de la especificidad que les brinda su focalización en los actuales procesos de mediatización y de circulación del sentido, apuestan a poder describir y dar cuenta de fenómenos específicos derivados de las transformaciones propias de las sociedades contemporáneas. Inspirado en los planteos de Donna Haraway (1995) acerca del “conocimiento situado”, esta investigación ha sido escrita en primera persona del singular, como modo de asumir la responsabilidad de lo producido, entendiendo que la localización social de quien escribe-y produce conocimiento-es epistemológicamente importante.
Fil: Fita, Gaspar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Calificación: 9 (nueve)
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fita, Gaspar. (2020). “Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/15324
identifier_str_mv Fita, Gaspar. (2020). “Somos tan distintos pero tan iguales. Alberto Fernández y Mauricio Macri como usuarios de Twitter”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/15324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 11086/4390
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349664984104960
score 13.13397