El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico
- Autores
- Gálvez, Ignacio R.; Sciorra, Jorgelina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis crítico de algunos teóricos respecto del arte contemporáneo caracteriza al mismo como ligado más a cuestiones estéticas que a compromisos políticos. En comparación a los movimientos vanguardistas, consideran al arte posmoderno como “superficial”, distanciado de una mirada crítica hacia el mundo político y social de su contexto histórico. Es que para entrar al circuito hegemónico de la producción actual, es necesario adaptarse a las exigencias de un ámbito signado por lo novedoso, el shock, lo conceptual, lo que rompa las barreras de los límites estipulados. Respecto a esto, Fredric Jameson postula en su libro Teoría de la Posmodernidad que los rasgos característicos de la producción actual residen en una nueva superficialidad, que se prolonga tanto en la “teoría” contemporánea como en toda una nueva cultura de la imagen o del simulacro y el consiguiente debilitamiento de la historicidad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Estéticas urbanas
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39060
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5dda9414889e7a89163de099c0bf127b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39060 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológicoGálvez, Ignacio R.Sciorra, JorgelinaBellas ArtesEl análisis crítico de algunos teóricos respecto del arte contemporáneo caracteriza al mismo como ligado más a cuestiones estéticas que a compromisos políticos. En comparación a los movimientos vanguardistas, consideran al arte posmoderno como “superficial”, distanciado de una mirada crítica hacia el mundo político y social de su contexto histórico. Es que para entrar al circuito hegemónico de la producción actual, es necesario adaptarse a las exigencias de un ámbito signado por lo novedoso, el shock, lo conceptual, lo que rompa las barreras de los límites estipulados. Respecto a esto, Fredric Jameson postula en su libro <i>Teoría de la Posmodernidad</i> que los rasgos característicos de la producción actual residen en una nueva superficialidad, que se prolonga tanto en la “teoría” contemporánea como en toda una nueva cultura de la imagen o del simulacro y el consiguiente debilitamiento de la historicidad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Estéticas urbanasFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39060spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/GALVEZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39060Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:50.383SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
title |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
spellingShingle |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico Gálvez, Ignacio R. Bellas Artes |
title_short |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
title_full |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
title_fullStr |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
title_full_unstemmed |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
title_sort |
El grupo <i>La Grieta</i> y su arte sociológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gálvez, Ignacio R. Sciorra, Jorgelina |
author |
Gálvez, Ignacio R. |
author_facet |
Gálvez, Ignacio R. Sciorra, Jorgelina |
author_role |
author |
author2 |
Sciorra, Jorgelina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis crítico de algunos teóricos respecto del arte contemporáneo caracteriza al mismo como ligado más a cuestiones estéticas que a compromisos políticos. En comparación a los movimientos vanguardistas, consideran al arte posmoderno como “superficial”, distanciado de una mirada crítica hacia el mundo político y social de su contexto histórico. Es que para entrar al circuito hegemónico de la producción actual, es necesario adaptarse a las exigencias de un ámbito signado por lo novedoso, el shock, lo conceptual, lo que rompa las barreras de los límites estipulados. Respecto a esto, Fredric Jameson postula en su libro <i>Teoría de la Posmodernidad</i> que los rasgos característicos de la producción actual residen en una nueva superficialidad, que se prolonga tanto en la “teoría” contemporánea como en toda una nueva cultura de la imagen o del simulacro y el consiguiente debilitamiento de la historicidad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Mesa: Estéticas urbanas Facultad de Bellas Artes |
description |
El análisis crítico de algunos teóricos respecto del arte contemporáneo caracteriza al mismo como ligado más a cuestiones estéticas que a compromisos políticos. En comparación a los movimientos vanguardistas, consideran al arte posmoderno como “superficial”, distanciado de una mirada crítica hacia el mundo político y social de su contexto histórico. Es que para entrar al circuito hegemónico de la producción actual, es necesario adaptarse a las exigencias de un ámbito signado por lo novedoso, el shock, lo conceptual, lo que rompa las barreras de los límites estipulados. Respecto a esto, Fredric Jameson postula en su libro <i>Teoría de la Posmodernidad</i> que los rasgos característicos de la producción actual residen en una nueva superficialidad, que se prolonga tanto en la “teoría” contemporánea como en toda una nueva cultura de la imagen o del simulacro y el consiguiente debilitamiento de la historicidad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39060 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/GALVEZ.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063966509334528 |
score |
13.22299 |