Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina

Autores
Dillon, María Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El artista, dice Lacan, le lleva la delantera al psicoanalista, le abre y anticipa los posibles caminos de un saber y hacer su propia práctica. Reformular no es desechar algo viejo para pasar a algo nuevo, sino hacer un uso de lo que ya no está en vigencia, de lo que no sirve, para transformarlo en obra de arte. En el año 1905, Francisco Ctibor compra una fábrica con un horno de cerámica Hoffman sobre el Camino Centenario y construye un agrupamiento poblacional que sería el germen de un pueblo, actualmente la localidad de Ringuelet. Allí convivían inmigrantes europeos con lugareños, diferentes multiculturalidades en una nueva patria, que darían comienzo a la mayoría de los ladrillos con los que se construyeron los edificios y ciudades principales de la República Argentina, declarados hoy Patrimonio Cultural Nacional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
arte, metáfora, química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73252

id SEDICI_e35023f460fc9be4745f13cf52582895
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73252
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, ArgentinaDillon, María VerónicaBellas Artesarte, metáfora, químicaEl artista, dice Lacan, le lleva la delantera al psicoanalista, le abre y anticipa los posibles caminos de un saber y hacer su propia práctica. Reformular no es desechar algo viejo para pasar a algo nuevo, sino hacer un uso de lo que ya no está en vigencia, de lo que no sirve, para transformarlo en obra de arte. En el año 1905, Francisco Ctibor compra una fábrica con un horno de cerámica Hoffman sobre el Camino Centenario y construye un agrupamiento poblacional que sería el germen de un pueblo, actualmente la localidad de Ringuelet. Allí convivían inmigrantes europeos con lugareños, diferentes multiculturalidades en una nueva patria, que darían comienzo a la mayoría de los ladrillos con los que se construyeron los edificios y ciudades principales de la República Argentina, declarados hoy Patrimonio Cultural Nacional.Facultad de Bellas Artes2015-04-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73252spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-7753-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53384info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73252Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:21.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
title Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
spellingShingle Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
Dillon, María Verónica
Bellas Artes
arte, metáfora, química
title_short Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
title_full Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
title_fullStr Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
title_full_unstemmed Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
title_sort Grietas y poéticas : Museo y fábrica CTIBOR, Ringuelet, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, María Verónica
author Dillon, María Verónica
author_facet Dillon, María Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
arte, metáfora, química
topic Bellas Artes
arte, metáfora, química
dc.description.none.fl_txt_mv El artista, dice Lacan, le lleva la delantera al psicoanalista, le abre y anticipa los posibles caminos de un saber y hacer su propia práctica. Reformular no es desechar algo viejo para pasar a algo nuevo, sino hacer un uso de lo que ya no está en vigencia, de lo que no sirve, para transformarlo en obra de arte. En el año 1905, Francisco Ctibor compra una fábrica con un horno de cerámica Hoffman sobre el Camino Centenario y construye un agrupamiento poblacional que sería el germen de un pueblo, actualmente la localidad de Ringuelet. Allí convivían inmigrantes europeos con lugareños, diferentes multiculturalidades en una nueva patria, que darían comienzo a la mayoría de los ladrillos con los que se construyeron los edificios y ciudades principales de la República Argentina, declarados hoy Patrimonio Cultural Nacional.
Facultad de Bellas Artes
description El artista, dice Lacan, le lleva la delantera al psicoanalista, le abre y anticipa los posibles caminos de un saber y hacer su propia práctica. Reformular no es desechar algo viejo para pasar a algo nuevo, sino hacer un uso de lo que ya no está en vigencia, de lo que no sirve, para transformarlo en obra de arte. En el año 1905, Francisco Ctibor compra una fábrica con un horno de cerámica Hoffman sobre el Camino Centenario y construye un agrupamiento poblacional que sería el germen de un pueblo, actualmente la localidad de Ringuelet. Allí convivían inmigrantes europeos con lugareños, diferentes multiculturalidades en una nueva patria, que darían comienzo a la mayoría de los ladrillos con los que se construyeron los edificios y ciudades principales de la República Argentina, declarados hoy Patrimonio Cultural Nacional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73252
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73252
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-33-7753-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53384
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615993699074048
score 13.070432