Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)

Autores
Avendaño Lopera, Susana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Uribe-Jongbloed, Enrique
Descripción
Este Trabajo Integrador Final presenta un análisis de las representaciones de la cultura colombiana identificadas en diez películas de comedia realizadas durante los años 2004 y 2013, y que contaron con el apoyo de la Ley de Cine o Ley 814 de 2003, para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Periodismo Cultural, a través de la modalidad estudio de caso. Para esto se implementó la metodología de Análisis Textual, interpretando lo que se refleja sobre la cultura colombiana en los Personajes, Acciones y Escenarios que componen los filmes elegidos como objeto de estudio, identificando las características del género comedia presentes en ellos, y contrastando los hallazgos propios con información obtenida de otros textos. Luego del análisis, los resultados demuestran que, aunque Colombia es un país diverso, las películas estudiadas hacen una representación única, estereotipada e incompleta de la cultura colombiana, principalmente de los aspectos negativos que refuerzan la mala imagen de la nación, pero concluyendo en finales felices que invitan a la reflexión y al cambio. Las exageraciones, los diálogos graciosos, los conflictos claros, los personajes y temas arquetípicos se presentan mezclando lo cómico y lo dramático. Y aunque la crítica del país resalte más las debilidades de los filmes que sus fortalezas, las cifras de la taquilla dan a entender que los espectadores colombianos se apropian de los significados que encuentran en estas producciones, llevando a que este sea uno de los géneros más concurridos.
Especialista en Periodismo Cultural
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Cine de comedia
Representación
Cultura colombiana
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84891

id SEDICI_5dcde8fedc846148d4b46f6d29c64ea4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84891
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)Avendaño Lopera, SusanaComunicación SocialCine de comediaRepresentaciónCultura colombianaColombiaEste Trabajo Integrador Final presenta un análisis de las representaciones de la cultura colombiana identificadas en diez películas de comedia realizadas durante los años 2004 y 2013, y que contaron con el apoyo de la Ley de Cine o Ley 814 de 2003, para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Periodismo Cultural, a través de la modalidad estudio de caso. Para esto se implementó la metodología de Análisis Textual, interpretando lo que se refleja sobre la cultura colombiana en los Personajes, Acciones y Escenarios que componen los filmes elegidos como objeto de estudio, identificando las características del género comedia presentes en ellos, y contrastando los hallazgos propios con información obtenida de otros textos. Luego del análisis, los resultados demuestran que, aunque Colombia es un país diverso, las películas estudiadas hacen una representación única, estereotipada e incompleta de la cultura colombiana, principalmente de los aspectos negativos que refuerzan la mala imagen de la nación, pero concluyendo en finales felices que invitan a la reflexión y al cambio. Las exageraciones, los diálogos graciosos, los conflictos claros, los personajes y temas arquetípicos se presentan mezclando lo cómico y lo dramático. Y aunque la crítica del país resalte más las debilidades de los filmes que sus fortalezas, las cifras de la taquilla dan a entender que los espectadores colombianos se apropian de los significados que encuentran en estas producciones, llevando a que este sea uno de los géneros más concurridos.Especialista en Periodismo CulturalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialUribe-Jongbloed, Enrique2019-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84891spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:35.833SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
title Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
spellingShingle Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
Avendaño Lopera, Susana
Comunicación Social
Cine de comedia
Representación
Cultura colombiana
Colombia
title_short Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
title_full Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
title_fullStr Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
title_full_unstemmed Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
title_sort Representaciones de la cultura colombiana en el cine de comedia colombiano (2004-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño Lopera, Susana
author Avendaño Lopera, Susana
author_facet Avendaño Lopera, Susana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Uribe-Jongbloed, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Cine de comedia
Representación
Cultura colombiana
Colombia
topic Comunicación Social
Cine de comedia
Representación
Cultura colombiana
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv Este Trabajo Integrador Final presenta un análisis de las representaciones de la cultura colombiana identificadas en diez películas de comedia realizadas durante los años 2004 y 2013, y que contaron con el apoyo de la Ley de Cine o Ley 814 de 2003, para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Periodismo Cultural, a través de la modalidad estudio de caso. Para esto se implementó la metodología de Análisis Textual, interpretando lo que se refleja sobre la cultura colombiana en los Personajes, Acciones y Escenarios que componen los filmes elegidos como objeto de estudio, identificando las características del género comedia presentes en ellos, y contrastando los hallazgos propios con información obtenida de otros textos. Luego del análisis, los resultados demuestran que, aunque Colombia es un país diverso, las películas estudiadas hacen una representación única, estereotipada e incompleta de la cultura colombiana, principalmente de los aspectos negativos que refuerzan la mala imagen de la nación, pero concluyendo en finales felices que invitan a la reflexión y al cambio. Las exageraciones, los diálogos graciosos, los conflictos claros, los personajes y temas arquetípicos se presentan mezclando lo cómico y lo dramático. Y aunque la crítica del país resalte más las debilidades de los filmes que sus fortalezas, las cifras de la taquilla dan a entender que los espectadores colombianos se apropian de los significados que encuentran en estas producciones, llevando a que este sea uno de los géneros más concurridos.
Especialista en Periodismo Cultural
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este Trabajo Integrador Final presenta un análisis de las representaciones de la cultura colombiana identificadas en diez películas de comedia realizadas durante los años 2004 y 2013, y que contaron con el apoyo de la Ley de Cine o Ley 814 de 2003, para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante la Especialización en Periodismo Cultural, a través de la modalidad estudio de caso. Para esto se implementó la metodología de Análisis Textual, interpretando lo que se refleja sobre la cultura colombiana en los Personajes, Acciones y Escenarios que componen los filmes elegidos como objeto de estudio, identificando las características del género comedia presentes en ellos, y contrastando los hallazgos propios con información obtenida de otros textos. Luego del análisis, los resultados demuestran que, aunque Colombia es un país diverso, las películas estudiadas hacen una representación única, estereotipada e incompleta de la cultura colombiana, principalmente de los aspectos negativos que refuerzan la mala imagen de la nación, pero concluyendo en finales felices que invitan a la reflexión y al cambio. Las exageraciones, los diálogos graciosos, los conflictos claros, los personajes y temas arquetípicos se presentan mezclando lo cómico y lo dramático. Y aunque la crítica del país resalte más las debilidades de los filmes que sus fortalezas, las cifras de la taquilla dan a entender que los espectadores colombianos se apropian de los significados que encuentran en estas producciones, llevando a que este sea uno de los géneros más concurridos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84891
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84891
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616038765821952
score 13.070432