Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa
- Autores
- Mattarollo, Livio; Sánchez García, Victoria Paz
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De acuerdo con Axel Honneth (2015), afrontar la pregunta por cómo debe estar constituido un estado o una comunidad política requiere afrontar otras preguntas estrechamente vinculadas: por qué, a quiénes y de qué maneras se debe enseñar. Estas observaciones cobran especial relevancia en un contexto en el que, como lugar común, se reconoce una crisis política, económica y social. Sin entrar en mayores detalles y con cierto vértigo podríamos mencionar las consecuencias (algunas imprevisibles) de la pandemia, la creciente y escandalosa concentración de riquezas, el colapso ambiental, las guerras, el impacto de las redes sociales en la construcción de la subjetividad, las opresiones por cuestiones raciales, de género, clase… En lo que refiere a la democracia, en particular, asistimos a una crisis de representatividad que en muchos casos se traduce en la pujanza y el crecimiento de la derecha y la ultraderecha o neofascismos, alimentados por los discursos de odio, fake-news y otras operaciones.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Democracia
Experiencia cooperativa
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181089
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5dc10efabf4a3686e1db647f7af46588 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181089 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativaMattarollo, LivioSánchez García, Victoria PazEducaciónDemocraciaExperiencia cooperativaEscuela secundariaDe acuerdo con Axel Honneth (2015), afrontar la pregunta por cómo debe estar constituido un estado o una comunidad política requiere afrontar otras preguntas estrechamente vinculadas: por qué, a quiénes y de qué maneras se debe enseñar. Estas observaciones cobran especial relevancia en un contexto en el que, como lugar común, se reconoce una crisis política, económica y social. Sin entrar en mayores detalles y con cierto vértigo podríamos mencionar las consecuencias (algunas imprevisibles) de la pandemia, la creciente y escandalosa concentración de riquezas, el colapso ambiental, las guerras, el impacto de las redes sociales en la construcción de la subjetividad, las opresiones por cuestiones raciales, de género, clase… En lo que refiere a la democracia, en particular, asistimos a una crisis de representatividad que en muchos casos se traduce en la pujanza y el crecimiento de la derecha y la ultraderecha o neofascismos, alimentados por los discursos de odio, fake-news y otras operaciones.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf122-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181089spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181089Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:24.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
title |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
spellingShingle |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa Mattarollo, Livio Educación Democracia Experiencia cooperativa Escuela secundaria |
title_short |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
title_full |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
title_fullStr |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
title_full_unstemmed |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
title_sort |
Educación y democracia en tiempos de crisis : Aportes para pensar una experiencia cooperativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz |
author |
Mattarollo, Livio |
author_facet |
Mattarollo, Livio Sánchez García, Victoria Paz |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez García, Victoria Paz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Democracia Experiencia cooperativa Escuela secundaria |
topic |
Educación Democracia Experiencia cooperativa Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De acuerdo con Axel Honneth (2015), afrontar la pregunta por cómo debe estar constituido un estado o una comunidad política requiere afrontar otras preguntas estrechamente vinculadas: por qué, a quiénes y de qué maneras se debe enseñar. Estas observaciones cobran especial relevancia en un contexto en el que, como lugar común, se reconoce una crisis política, económica y social. Sin entrar en mayores detalles y con cierto vértigo podríamos mencionar las consecuencias (algunas imprevisibles) de la pandemia, la creciente y escandalosa concentración de riquezas, el colapso ambiental, las guerras, el impacto de las redes sociales en la construcción de la subjetividad, las opresiones por cuestiones raciales, de género, clase… En lo que refiere a la democracia, en particular, asistimos a una crisis de representatividad que en muchos casos se traduce en la pujanza y el crecimiento de la derecha y la ultraderecha o neofascismos, alimentados por los discursos de odio, fake-news y otras operaciones. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
De acuerdo con Axel Honneth (2015), afrontar la pregunta por cómo debe estar constituido un estado o una comunidad política requiere afrontar otras preguntas estrechamente vinculadas: por qué, a quiénes y de qué maneras se debe enseñar. Estas observaciones cobran especial relevancia en un contexto en el que, como lugar común, se reconoce una crisis política, económica y social. Sin entrar en mayores detalles y con cierto vértigo podríamos mencionar las consecuencias (algunas imprevisibles) de la pandemia, la creciente y escandalosa concentración de riquezas, el colapso ambiental, las guerras, el impacto de las redes sociales en la construcción de la subjetividad, las opresiones por cuestiones raciales, de género, clase… En lo que refiere a la democracia, en particular, asistimos a una crisis de representatividad que en muchos casos se traduce en la pujanza y el crecimiento de la derecha y la ultraderecha o neofascismos, alimentados por los discursos de odio, fake-news y otras operaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181089 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 122-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354934554624 |
score |
13.070432 |