Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo

Autores
Vallejos, César Alfredo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vallejos, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Hasta marzo de 1976, la Argentina estuvo muy cerca del pleno empleo, es decir, para cada trabajador, generalmente, había un puesto de trabajo. El empleo y la educación primaria, secundaria y universitaria pública y gratuita eran los principales medios de movilidad social ascendente con los que contaba la sociedad. Ello permitió que cientos de miles de hijos de trabajadores pudieran acceder a la universidad como lo habían soñado los hombres que lideraron la Reforma Universitaria de 1918. En ese marco, las cooperativas de trabajo, que son el emblema de la autogestión de los trabajadores, ocupaban a un porcentaje poco significativo de la población activa. Era así porque el trabajador, si tenía que optar entre la relación de dependencia (es decir trabajar dirigido por un tercero, ya sea por el Estado o por un particular), u organizarse en una cooperativa de trabajo, elegía el trabajo subordinado porque se aseguraba percibir su salario todas las quincenas o todos los meses, aguinaldo, descanso hebdomadario, vacaciones, licencias por enfermedades y accidentes inculpables, obra social, etc., y llegado el momento una jubilación. En cambio, la cooperativa de trabajo, esa asociación compuesta por un grupo de trabajadores que organizan una empresa que ellos mismos gestionan (autogestión), los colocaba en la situación de salir al mercado a competir con otras empresas con el riesgo de fracasar y encontrarse en la acuciante situación de no poder sostener a sus familias.
Fuente
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2014, vol. 8, no. 14, p. 299-306
Materia
Doctrina
Democracia
Cooperativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49415

id RIUNNE_e26e80069f5488b19eb98fab4473326f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49415
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajoVallejos, César AlfredoDoctrinaDemocraciaCooperativasFil: Vallejos, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Hasta marzo de 1976, la Argentina estuvo muy cerca del pleno empleo, es decir, para cada trabajador, generalmente, había un puesto de trabajo. El empleo y la educación primaria, secundaria y universitaria pública y gratuita eran los principales medios de movilidad social ascendente con los que contaba la sociedad. Ello permitió que cientos de miles de hijos de trabajadores pudieran acceder a la universidad como lo habían soñado los hombres que lideraron la Reforma Universitaria de 1918. En ese marco, las cooperativas de trabajo, que son el emblema de la autogestión de los trabajadores, ocupaban a un porcentaje poco significativo de la población activa. Era así porque el trabajador, si tenía que optar entre la relación de dependencia (es decir trabajar dirigido por un tercero, ya sea por el Estado o por un particular), u organizarse en una cooperativa de trabajo, elegía el trabajo subordinado porque se aseguraba percibir su salario todas las quincenas o todos los meses, aguinaldo, descanso hebdomadario, vacaciones, licencias por enfermedades y accidentes inculpables, obra social, etc., y llegado el momento una jubilación. En cambio, la cooperativa de trabajo, esa asociación compuesta por un grupo de trabajadores que organizan una empresa que ellos mismos gestionan (autogestión), los colocaba en la situación de salir al mercado a competir con otras empresas con el riesgo de fracasar y encontrarse en la acuciante situación de no poder sostener a sus familias.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 299-306application/pdfVallejos, César Alfredo, 2014. Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 8, no. 14, p. 299-306, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/54541851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49415Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2014, vol. 8, no. 14, p. 299-306reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5454info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49415instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:20.273Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
title Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
spellingShingle Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
Vallejos, César Alfredo
Doctrina
Democracia
Cooperativas
title_short Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
title_full Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
title_fullStr Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
title_full_unstemmed Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
title_sort Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, César Alfredo
author Vallejos, César Alfredo
author_facet Vallejos, César Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Doctrina
Democracia
Cooperativas
topic Doctrina
Democracia
Cooperativas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vallejos, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Hasta marzo de 1976, la Argentina estuvo muy cerca del pleno empleo, es decir, para cada trabajador, generalmente, había un puesto de trabajo. El empleo y la educación primaria, secundaria y universitaria pública y gratuita eran los principales medios de movilidad social ascendente con los que contaba la sociedad. Ello permitió que cientos de miles de hijos de trabajadores pudieran acceder a la universidad como lo habían soñado los hombres que lideraron la Reforma Universitaria de 1918. En ese marco, las cooperativas de trabajo, que son el emblema de la autogestión de los trabajadores, ocupaban a un porcentaje poco significativo de la población activa. Era así porque el trabajador, si tenía que optar entre la relación de dependencia (es decir trabajar dirigido por un tercero, ya sea por el Estado o por un particular), u organizarse en una cooperativa de trabajo, elegía el trabajo subordinado porque se aseguraba percibir su salario todas las quincenas o todos los meses, aguinaldo, descanso hebdomadario, vacaciones, licencias por enfermedades y accidentes inculpables, obra social, etc., y llegado el momento una jubilación. En cambio, la cooperativa de trabajo, esa asociación compuesta por un grupo de trabajadores que organizan una empresa que ellos mismos gestionan (autogestión), los colocaba en la situación de salir al mercado a competir con otras empresas con el riesgo de fracasar y encontrarse en la acuciante situación de no poder sostener a sus familias.
description Fil: Vallejos, César Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Vallejos, César Alfredo, 2014. Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 8, no. 14, p. 299-306, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5454
1851-3204
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49415
identifier_str_mv Vallejos, César Alfredo, 2014. Los treinta años de democracia. El empleo y el rol de las cooperativas de trabajo. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 8, no. 14, p. 299-306, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5454
1851-3204
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5454
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 299-306
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2014, vol. 8, no. 14, p. 299-306
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621661122330624
score 12.559606