El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas

Autores
Volpedo, Alejandra V.; Fernández Cirelli, Alicia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial. La escasa pendiente y la geomorfología hacen que el escurrimiento de las aguas de lluvia, sea relativamente lento y presente numerosos sistemas lénticos, que poseen diferentes orígenes geomorfológicos y características limnológicas. En este trabajo se comparan las características más relevantes de los sistemas lénticos más comunes presentes en la zona (lagunas pampásicas) y se analizan las analogías y diferencias de dichos cuerpos de agua con un lago del sudoeste bonaerense (Lago Chasicó). Las lagunas pampásicas poseen un perfil de “palangana”, no poseen un ciclo térmico definido, ni estratificación persistente, poseen circulación continua, y no presentan una diferenciación entre la zona litoral y la central de la laguna. Otra de las características típicas de estos cuerpos de agua es la presencia de macrófitas. El Lago Chasicó posee un origen geomorfológico combinado tectónico-eólico, perfil en forma de “U” y una profundidad importante, significativamente mayor a la profundidad media de las lagunas pampásicas. Esta característica permite sugerir la posibilidad de la existencia de un gradiente térmico. Además no posee macrofitas en su costa. Las aguas del lago son clorurada sódicas, poseen alta salinidad (>25 gL-1), mientras que las aguas de las lagunas pampásicas son bicarbonatadas sódicas o cloruradas sódicas bicarbonatadas, sin anión dominante, con una salinidad menor a 3 g L-1. El Lago Chasicó y las lagunas pampásicas son hipertróficos.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Materia
Ecología
Limnología
lagunas pampeanas
Lago Chasicó
composición química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29982

id SEDICI_5da5a3dcdcf15667d10a4cdb2506f7d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29982
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicasVolpedo, Alejandra V.Fernández Cirelli, AliciaEcologíaLimnologíalagunas pampeanasLago Chasicócomposición químicaLa llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial. La escasa pendiente y la geomorfología hacen que el escurrimiento de las aguas de lluvia, sea relativamente lento y presente numerosos sistemas lénticos, que poseen diferentes orígenes geomorfológicos y características limnológicas. En este trabajo se comparan las características más relevantes de los sistemas lénticos más comunes presentes en la zona (lagunas pampásicas) y se analizan las analogías y diferencias de dichos cuerpos de agua con un lago del sudoeste bonaerense (Lago Chasicó). Las lagunas pampásicas poseen un perfil de “palangana”, no poseen un ciclo térmico definido, ni estratificación persistente, poseen circulación continua, y no presentan una diferenciación entre la zona litoral y la central de la laguna. Otra de las características típicas de estos cuerpos de agua es la presencia de macrófitas. El Lago Chasicó posee un origen geomorfológico combinado tectónico-eólico, perfil en forma de “U” y una profundidad importante, significativamente mayor a la profundidad media de las lagunas pampásicas. Esta característica permite sugerir la posibilidad de la existencia de un gradiente térmico. Además no posee macrofitas en su costa. Las aguas del lago son clorurada sódicas, poseen alta salinidad (>25 gL-1), mientras que las aguas de las lagunas pampásicas son bicarbonatadas sódicas o cloruradas sódicas bicarbonatadas, sin anión dominante, con una salinidad menor a 3 g L-1. El Lago Chasicó y las lagunas pampásicas son hipertróficos.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-18http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29982spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/437info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2181info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.468SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
title El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
spellingShingle El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
Volpedo, Alejandra V.
Ecología
Limnología
lagunas pampeanas
Lago Chasicó
composición química
title_short El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
title_full El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
title_fullStr El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
title_full_unstemmed El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
title_sort El lago Chasicó: similitudes y diferencias con las lagunas pampásicas
dc.creator.none.fl_str_mv Volpedo, Alejandra V.
Fernández Cirelli, Alicia
author Volpedo, Alejandra V.
author_facet Volpedo, Alejandra V.
Fernández Cirelli, Alicia
author_role author
author2 Fernández Cirelli, Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Limnología
lagunas pampeanas
Lago Chasicó
composición química
topic Ecología
Limnología
lagunas pampeanas
Lago Chasicó
composición química
dc.description.none.fl_txt_mv La llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial. La escasa pendiente y la geomorfología hacen que el escurrimiento de las aguas de lluvia, sea relativamente lento y presente numerosos sistemas lénticos, que poseen diferentes orígenes geomorfológicos y características limnológicas. En este trabajo se comparan las características más relevantes de los sistemas lénticos más comunes presentes en la zona (lagunas pampásicas) y se analizan las analogías y diferencias de dichos cuerpos de agua con un lago del sudoeste bonaerense (Lago Chasicó). Las lagunas pampásicas poseen un perfil de “palangana”, no poseen un ciclo térmico definido, ni estratificación persistente, poseen circulación continua, y no presentan una diferenciación entre la zona litoral y la central de la laguna. Otra de las características típicas de estos cuerpos de agua es la presencia de macrófitas. El Lago Chasicó posee un origen geomorfológico combinado tectónico-eólico, perfil en forma de “U” y una profundidad importante, significativamente mayor a la profundidad media de las lagunas pampásicas. Esta característica permite sugerir la posibilidad de la existencia de un gradiente térmico. Además no posee macrofitas en su costa. Las aguas del lago son clorurada sódicas, poseen alta salinidad (>25 gL-1), mientras que las aguas de las lagunas pampásicas son bicarbonatadas sódicas o cloruradas sódicas bicarbonatadas, sin anión dominante, con una salinidad menor a 3 g L-1. El Lago Chasicó y las lagunas pampásicas son hipertróficos.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
description La llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial. La escasa pendiente y la geomorfología hacen que el escurrimiento de las aguas de lluvia, sea relativamente lento y presente numerosos sistemas lénticos, que poseen diferentes orígenes geomorfológicos y características limnológicas. En este trabajo se comparan las características más relevantes de los sistemas lénticos más comunes presentes en la zona (lagunas pampásicas) y se analizan las analogías y diferencias de dichos cuerpos de agua con un lago del sudoeste bonaerense (Lago Chasicó). Las lagunas pampásicas poseen un perfil de “palangana”, no poseen un ciclo térmico definido, ni estratificación persistente, poseen circulación continua, y no presentan una diferenciación entre la zona litoral y la central de la laguna. Otra de las características típicas de estos cuerpos de agua es la presencia de macrófitas. El Lago Chasicó posee un origen geomorfológico combinado tectónico-eólico, perfil en forma de “U” y una profundidad importante, significativamente mayor a la profundidad media de las lagunas pampásicas. Esta característica permite sugerir la posibilidad de la existencia de un gradiente térmico. Además no posee macrofitas en su costa. Las aguas del lago son clorurada sódicas, poseen alta salinidad (>25 gL-1), mientras que las aguas de las lagunas pampásicas son bicarbonatadas sódicas o cloruradas sódicas bicarbonatadas, sin anión dominante, con una salinidad menor a 3 g L-1. El Lago Chasicó y las lagunas pampásicas son hipertróficos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29982
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29982
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/domus/article/view/437
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-2181
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-18
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260145349853184
score 13.13397