Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Volpedo, Alejandra; Puntoriero, María Laura; Fernández Cirelli, Alicia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arsénico (As) es un tóxico natural presente en cuerpos de agua lénticos y lóticos de la provincia de Buenos Aires. En estos cuerpos de agua una de las especies de peces de importancia comercial y deportiva es el pejerrey (Odontesthes bonariensis). Esta especie es consumida por la población, tanto en el mercado interno como en el exterior. En este trabajo, se determinó la concentración de arsénico en agua del Lago Chasicó, que pertenece a una cuenca endorreica del sudoeste bonaerense, y se estimó el riesgo potencial de las concentraciones de arsénico para los pescadores en este cuerpo de agua. Se colectaron muestras de agua en el período 2010-2011 y se determinó en ellas la concentración de As por espectroscopia de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES). Las concentraciones de As en el agua del Lago Chasicó estuvieron comprendidas entre 58 y 413 µg.L-1, siendo superiores al límite máximo permitido para consumo de agua potable, según el CAA (10 µg.L-1). Si bien el riesgo potencial estimado por contacto dérmico de un pescador tipo es bajo, las altas concentraciones determinadas en agua evidencian la importancia del estudio de la transferencia de As desde el agua a los tejidos blandos del pejerrey, por ser este uno de los ecosistemas acuáticos bonaerenses donde se realizan las capturas más importantes de esta especie.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
Ecología
medio ambiente
Arsénico
Lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina)
pescador
peces de agua dulce
Riesgo Sanitario
contaminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26918
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_63d040a6d82d8a55f7404c5cfc157890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26918 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina)Potential risk of high arsenic concentration in Lake Chasicó (Buenos Aires, Argentina)Volpedo, AlejandraPuntoriero, María LauraFernández Cirelli, AliciaEcologíamedio ambienteArsénicoLago Chasicó (Buenos Aires, Argentina)pescadorpeces de agua dulceRiesgo SanitariocontaminaciónEl arsénico (As) es un tóxico natural presente en cuerpos de agua lénticos y lóticos de la provincia de Buenos Aires. En estos cuerpos de agua una de las especies de peces de importancia comercial y deportiva es el pejerrey (Odontesthes bonariensis). Esta especie es consumida por la población, tanto en el mercado interno como en el exterior. En este trabajo, se determinó la concentración de arsénico en agua del Lago Chasicó, que pertenece a una cuenca endorreica del sudoeste bonaerense, y se estimó el riesgo potencial de las concentraciones de arsénico para los pescadores en este cuerpo de agua. Se colectaron muestras de agua en el período 2010-2011 y se determinó en ellas la concentración de As por espectroscopia de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES). Las concentraciones de As en el agua del Lago Chasicó estuvieron comprendidas entre 58 y 413 µg.L<SUP>-1</SUP>, siendo superiores al límite máximo permitido para consumo de agua potable, según el CAA (10 µg.L<SUP>-1</SUP>). Si bien el riesgo potencial estimado por contacto dérmico de un pescador tipo es bajo, las altas concentraciones determinadas en agua evidencian la importancia del estudio de la transferencia de As desde el agua a los tejidos blandos del pejerrey, por ser este uno de los ecosistemas acuáticos bonaerenses donde se realizan las capturas más importantes de esta especie.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26918spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/908info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26918Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:26.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) Potential risk of high arsenic concentration in Lake Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
title |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
spellingShingle |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) Volpedo, Alejandra Ecología medio ambiente Arsénico Lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) pescador peces de agua dulce Riesgo Sanitario contaminación |
title_short |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
title_full |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
title_fullStr |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
title_sort |
Riesgo potencial de las altas concentraciones de arsénico en el lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volpedo, Alejandra Puntoriero, María Laura Fernández Cirelli, Alicia |
author |
Volpedo, Alejandra |
author_facet |
Volpedo, Alejandra Puntoriero, María Laura Fernández Cirelli, Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Puntoriero, María Laura Fernández Cirelli, Alicia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología medio ambiente Arsénico Lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) pescador peces de agua dulce Riesgo Sanitario contaminación |
topic |
Ecología medio ambiente Arsénico Lago Chasicó (Buenos Aires, Argentina) pescador peces de agua dulce Riesgo Sanitario contaminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El arsénico (As) es un tóxico natural presente en cuerpos de agua lénticos y lóticos de la provincia de Buenos Aires. En estos cuerpos de agua una de las especies de peces de importancia comercial y deportiva es el pejerrey (Odontesthes bonariensis). Esta especie es consumida por la población, tanto en el mercado interno como en el exterior. En este trabajo, se determinó la concentración de arsénico en agua del Lago Chasicó, que pertenece a una cuenca endorreica del sudoeste bonaerense, y se estimó el riesgo potencial de las concentraciones de arsénico para los pescadores en este cuerpo de agua. Se colectaron muestras de agua en el período 2010-2011 y se determinó en ellas la concentración de As por espectroscopia de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES). Las concentraciones de As en el agua del Lago Chasicó estuvieron comprendidas entre 58 y 413 µg.L<SUP>-1</SUP>, siendo superiores al límite máximo permitido para consumo de agua potable, según el CAA (10 µg.L<SUP>-1</SUP>). Si bien el riesgo potencial estimado por contacto dérmico de un pescador tipo es bajo, las altas concentraciones determinadas en agua evidencian la importancia del estudio de la transferencia de As desde el agua a los tejidos blandos del pejerrey, por ser este uno de los ecosistemas acuáticos bonaerenses donde se realizan las capturas más importantes de esta especie. Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
El arsénico (As) es un tóxico natural presente en cuerpos de agua lénticos y lóticos de la provincia de Buenos Aires. En estos cuerpos de agua una de las especies de peces de importancia comercial y deportiva es el pejerrey (Odontesthes bonariensis). Esta especie es consumida por la población, tanto en el mercado interno como en el exterior. En este trabajo, se determinó la concentración de arsénico en agua del Lago Chasicó, que pertenece a una cuenca endorreica del sudoeste bonaerense, y se estimó el riesgo potencial de las concentraciones de arsénico para los pescadores en este cuerpo de agua. Se colectaron muestras de agua en el período 2010-2011 y se determinó en ellas la concentración de As por espectroscopia de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo (ICP-OES). Las concentraciones de As en el agua del Lago Chasicó estuvieron comprendidas entre 58 y 413 µg.L<SUP>-1</SUP>, siendo superiores al límite máximo permitido para consumo de agua potable, según el CAA (10 µg.L<SUP>-1</SUP>). Si bien el riesgo potencial estimado por contacto dérmico de un pescador tipo es bajo, las altas concentraciones determinadas en agua evidencian la importancia del estudio de la transferencia de As desde el agua a los tejidos blandos del pejerrey, por ser este uno de los ecosistemas acuáticos bonaerenses donde se realizan las capturas más importantes de esta especie. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26918 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/908 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260135387332608 |
score |
13.13397 |