Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana

Autores
Colautti, Dario César; Garcia de Souza, Javier Ricardo; Baigún, Claudio Rafael M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ecorregión Pampeana se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas. Éstas son el hábitat de una abundante comunidad de peces cuyas dinámicas poblacionales están estrechamente vinculadas a los inestables eventos hídricos de los sistemas, que imponen condiciones de vida gobernadas por amplias variaciones físico-químicas del medio y una disponibilidad de recursos muy variable. El funcionamiento de muchos de estos lagos someros tiene una estrecha relación con los ríos que atraviesan la región, principalmente el río Salado, no sólo en lo referente a su hidrología sino también en lo biológico. En el caso del río Salado, se trata del principal curso de agua de la región pampeana, y sirve de vía de circulación para las especies acuáticas entre el Río de la Plata y muchas de las lagunas que conforman el sistema; otra gran cantidad de lagunas como La Barrancosa no se conectan directamente con este río pero durante períodos de inundación suelen vincularse a otros cuerpos de agua generándose vías de intercambio de flora y fauna entre ellos.
Fil: Colautti, Dario César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Garcia de Souza, Javier Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Baigún, Claudio Rafael M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; Argentina
Materia
LAGUNA
PAMPEANA
LIMNOLOGIA
INTERDISCIPLINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115008

id CONICETDig_a9a42cb0d27ad4242e811f20400ddcc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115008
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los peces de las lagunas de la ecorregión PampeanaColautti, Dario CésarGarcia de Souza, Javier RicardoBaigún, Claudio Rafael M.LAGUNAPAMPEANALIMNOLOGIAINTERDISCIPLINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La ecorregión Pampeana se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas. Éstas son el hábitat de una abundante comunidad de peces cuyas dinámicas poblacionales están estrechamente vinculadas a los inestables eventos hídricos de los sistemas, que imponen condiciones de vida gobernadas por amplias variaciones físico-químicas del medio y una disponibilidad de recursos muy variable. El funcionamiento de muchos de estos lagos someros tiene una estrecha relación con los ríos que atraviesan la región, principalmente el río Salado, no sólo en lo referente a su hidrología sino también en lo biológico. En el caso del río Salado, se trata del principal curso de agua de la región pampeana, y sirve de vía de circulación para las especies acuáticas entre el Río de la Plata y muchas de las lagunas que conforman el sistema; otra gran cantidad de lagunas como La Barrancosa no se conectan directamente con este río pero durante períodos de inundación suelen vincularse a otros cuerpos de agua generándose vías de intercambio de flora y fauna entre ellos.Fil: Colautti, Dario César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Garcia de Souza, Javier Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Baigún, Claudio Rafael M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos AiresGrosman, Manuel FabiánSanzano, Pablo MiguelBertora, Andrea2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115008Colautti, Dario César; Garcia de Souza, Javier Ricardo; Baigún, Claudio Rafael M.; Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana; Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires; 2019; 180-198978-950-658-495-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/2019/11/19/libro-la-barrancosa-una-invitacion-a-conocer-lagunas-pampeanas-con-el-aporte-de-integrantes-de-ecosistemas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115008instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:31.478CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
title Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
spellingShingle Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
Colautti, Dario César
LAGUNA
PAMPEANA
LIMNOLOGIA
INTERDISCIPLINA
title_short Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
title_full Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
title_fullStr Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
title_full_unstemmed Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
title_sort Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Colautti, Dario César
Garcia de Souza, Javier Ricardo
Baigún, Claudio Rafael M.
author Colautti, Dario César
author_facet Colautti, Dario César
Garcia de Souza, Javier Ricardo
Baigún, Claudio Rafael M.
author_role author
author2 Garcia de Souza, Javier Ricardo
Baigún, Claudio Rafael M.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grosman, Manuel Fabián
Sanzano, Pablo Miguel
Bertora, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv LAGUNA
PAMPEANA
LIMNOLOGIA
INTERDISCIPLINA
topic LAGUNA
PAMPEANA
LIMNOLOGIA
INTERDISCIPLINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La ecorregión Pampeana se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas. Éstas son el hábitat de una abundante comunidad de peces cuyas dinámicas poblacionales están estrechamente vinculadas a los inestables eventos hídricos de los sistemas, que imponen condiciones de vida gobernadas por amplias variaciones físico-químicas del medio y una disponibilidad de recursos muy variable. El funcionamiento de muchos de estos lagos someros tiene una estrecha relación con los ríos que atraviesan la región, principalmente el río Salado, no sólo en lo referente a su hidrología sino también en lo biológico. En el caso del río Salado, se trata del principal curso de agua de la región pampeana, y sirve de vía de circulación para las especies acuáticas entre el Río de la Plata y muchas de las lagunas que conforman el sistema; otra gran cantidad de lagunas como La Barrancosa no se conectan directamente con este río pero durante períodos de inundación suelen vincularse a otros cuerpos de agua generándose vías de intercambio de flora y fauna entre ellos.
Fil: Colautti, Dario César. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Garcia de Souza, Javier Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Baigún, Claudio Rafael M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación en Ingeniería Ambiental; Argentina
description La ecorregión Pampeana se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas. Éstas son el hábitat de una abundante comunidad de peces cuyas dinámicas poblacionales están estrechamente vinculadas a los inestables eventos hídricos de los sistemas, que imponen condiciones de vida gobernadas por amplias variaciones físico-químicas del medio y una disponibilidad de recursos muy variable. El funcionamiento de muchos de estos lagos someros tiene una estrecha relación con los ríos que atraviesan la región, principalmente el río Salado, no sólo en lo referente a su hidrología sino también en lo biológico. En el caso del río Salado, se trata del principal curso de agua de la región pampeana, y sirve de vía de circulación para las especies acuáticas entre el Río de la Plata y muchas de las lagunas que conforman el sistema; otra gran cantidad de lagunas como La Barrancosa no se conectan directamente con este río pero durante períodos de inundación suelen vincularse a otros cuerpos de agua generándose vías de intercambio de flora y fauna entre ellos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115008
Colautti, Dario César; Garcia de Souza, Javier Ricardo; Baigún, Claudio Rafael M.; Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana; Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires; 2019; 180-198
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115008
identifier_str_mv Colautti, Dario César; Garcia de Souza, Javier Ricardo; Baigún, Claudio Rafael M.; Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana; Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires; 2019; 180-198
978-950-658-495-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ecosistemas.exa.unicen.edu.ar/2019/11/19/libro-la-barrancosa-una-invitacion-a-conocer-lagunas-pampeanas-con-el-aporte-de-integrantes-de-ecosistemas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269035863998464
score 13.13397