Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina

Autores
Argemi, Daniel Carlos; Luchetti, Javier Fernando
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es común escuchar hablar a los economistas de la importancia de los aportes de capital extranjero en la Argentina. También, los organismos internacionales insisten mucho en la necesidad que tiene nuestro país de reinsertarse en el mercado internacional de capitales, para asegurar el crecimiento económico y la prosperidad. Por otro lado, el neoliberalismo y la globalización económica, suelen agregar argumentos para que los gobiernos tengan muy en cuenta los intereses del mercado mundial. Todo esto hace necesario que se realice una reflexión sobre la naturaleza, aplicación e impacto que el capital extranjero puede provocar sobre la sociedad argentina, como, por ejemplo, la necesidad de regularlo o no, o si es conveniente fomentar las fusiones empresariales. La modernización del aparato productivo, la creciente inserción argentina en la economía internacional, el aumento de la productividad y la competitividad y la creación de puestos de trabajo, requieren la atracción de capitales de riesgo, no especulativos. Aunque también, se deben ayudar a las pequeñas y medianas empresas nacionales, mediante créditos a las exportaciones y estímulos fiscales. En todo caso, el centro de toda reflexión, será siempre el bienestar de la sociedad argentina en el marco del pleno funcionamiento del sistema democrático.
Área temática: Relaciones económicas internacionales. "Modelos y cambios"
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37108

id SEDICI_5d105019854f0b6e5ee9f9154155802c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentinaArgemi, Daniel CarlosLuchetti, Javier FernandoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEconomíaArgentinaCiencias SocialesEs común escuchar hablar a los economistas de la importancia de los aportes de capital extranjero en la Argentina. También, los organismos internacionales insisten mucho en la necesidad que tiene nuestro país de reinsertarse en el mercado internacional de capitales, para asegurar el crecimiento económico y la prosperidad. Por otro lado, el neoliberalismo y la globalización económica, suelen agregar argumentos para que los gobiernos tengan muy en cuenta los intereses del mercado mundial. Todo esto hace necesario que se realice una reflexión sobre la naturaleza, aplicación e impacto que el capital extranjero puede provocar sobre la sociedad argentina, como, por ejemplo, la necesidad de regularlo o no, o si es conveniente fomentar las fusiones empresariales. La modernización del aparato productivo, la creciente inserción argentina en la economía internacional, el aumento de la productividad y la competitividad y la creación de puestos de trabajo, requieren la atracción de capitales de riesgo, no especulativos. Aunque también, se deben ayudar a las pequeñas y medianas empresas nacionales, mediante créditos a las exportaciones y estímulos fiscales. En todo caso, el centro de toda reflexión, será siempre el bienestar de la sociedad argentina en el marco del pleno funcionamiento del sistema democrático.Área temática: Relaciones económicas internacionales. "Modelos y cambios"Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Economia/P_ARGEMI_DANIEL_LUCHETTI_JAVIER.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:50.201SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
spellingShingle Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
Argemi, Daniel Carlos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Ciencias Sociales
title_short Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_full Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_fullStr Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_full_unstemmed Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
title_sort Algunas reflexiones sobre el aporte del capital extranjero en la coyuntura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Argemi, Daniel Carlos
Luchetti, Javier Fernando
author Argemi, Daniel Carlos
author_facet Argemi, Daniel Carlos
Luchetti, Javier Fernando
author_role author
author2 Luchetti, Javier Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Ciencias Sociales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Economía
Argentina
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Es común escuchar hablar a los economistas de la importancia de los aportes de capital extranjero en la Argentina. También, los organismos internacionales insisten mucho en la necesidad que tiene nuestro país de reinsertarse en el mercado internacional de capitales, para asegurar el crecimiento económico y la prosperidad. Por otro lado, el neoliberalismo y la globalización económica, suelen agregar argumentos para que los gobiernos tengan muy en cuenta los intereses del mercado mundial. Todo esto hace necesario que se realice una reflexión sobre la naturaleza, aplicación e impacto que el capital extranjero puede provocar sobre la sociedad argentina, como, por ejemplo, la necesidad de regularlo o no, o si es conveniente fomentar las fusiones empresariales. La modernización del aparato productivo, la creciente inserción argentina en la economía internacional, el aumento de la productividad y la competitividad y la creación de puestos de trabajo, requieren la atracción de capitales de riesgo, no especulativos. Aunque también, se deben ayudar a las pequeñas y medianas empresas nacionales, mediante créditos a las exportaciones y estímulos fiscales. En todo caso, el centro de toda reflexión, será siempre el bienestar de la sociedad argentina en el marco del pleno funcionamiento del sistema democrático.
Área temática: Relaciones económicas internacionales. "Modelos y cambios"
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Es común escuchar hablar a los economistas de la importancia de los aportes de capital extranjero en la Argentina. También, los organismos internacionales insisten mucho en la necesidad que tiene nuestro país de reinsertarse en el mercado internacional de capitales, para asegurar el crecimiento económico y la prosperidad. Por otro lado, el neoliberalismo y la globalización económica, suelen agregar argumentos para que los gobiernos tengan muy en cuenta los intereses del mercado mundial. Todo esto hace necesario que se realice una reflexión sobre la naturaleza, aplicación e impacto que el capital extranjero puede provocar sobre la sociedad argentina, como, por ejemplo, la necesidad de regularlo o no, o si es conveniente fomentar las fusiones empresariales. La modernización del aparato productivo, la creciente inserción argentina en la economía internacional, el aumento de la productividad y la competitividad y la creación de puestos de trabajo, requieren la atracción de capitales de riesgo, no especulativos. Aunque también, se deben ayudar a las pequeñas y medianas empresas nacionales, mediante créditos a las exportaciones y estímulos fiscales. En todo caso, el centro de toda reflexión, será siempre el bienestar de la sociedad argentina en el marco del pleno funcionamiento del sistema democrático.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Economia/P_ARGEMI_DANIEL_LUCHETTI_JAVIER.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862818963456
score 13.070432