La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas
- Autores
- Argemi, Daniel Carlos; Luchetti, Javier Fernando
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La política exterior del gobierno de Benito Mussolini en Italia, presenta aristas muy diferentes a las potencias de la época, sobre todo para tratar de entender las causas de su renovado espíritu imperialista, principalmente en los territorios donde se desarrolla. Durante la Primera Guerra Mundial, Italia perdió cientos de miles de muertos, junto con la ruina económica, más el aumento del desempleo como consecuencia de la desmovilización de los que se encontraban en las fuerzas armadas. A esto se suma la baja de los salarios, y la bancarrota estatal. Luego de la conflagración y en el marco del estancamiento de la economía mundial de los años '30, cuando parece que las grandes potencias como Francia y Gran Bretaña, buscan frenar la expansión territorial, el estado fascista se propone incorporar colonias.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40582
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c25f2c41ebf0fccbecc03fa98cfe4a41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40582 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internasArgemi, Daniel CarlosLuchetti, Javier FernandoCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exterioreconomíaLa política exterior del gobierno de Benito Mussolini en Italia, presenta aristas muy diferentes a las potencias de la época, sobre todo para tratar de entender las causas de su renovado espíritu imperialista, principalmente en los territorios donde se desarrolla. Durante la Primera Guerra Mundial, Italia perdió cientos de miles de muertos, junto con la ruina económica, más el aumento del desempleo como consecuencia de la desmovilización de los que se encontraban en las fuerzas armadas. A esto se suma la baja de los salarios, y la bancarrota estatal. Luego de la conflagración y en el marco del estancamiento de la economía mundial de los años '30, cuando parece que las grandes potencias como Francia y Gran Bretaña, buscan frenar la expansión territorial, el estado fascista se propone incorporar colonias.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40582spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40582Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:17.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
title |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
spellingShingle |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas Argemi, Daniel Carlos Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior economía |
title_short |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
title_full |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
title_fullStr |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
title_full_unstemmed |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
title_sort |
La política exterior de Benito Mussolini y sus repercusiones internas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argemi, Daniel Carlos Luchetti, Javier Fernando |
author |
Argemi, Daniel Carlos |
author_facet |
Argemi, Daniel Carlos Luchetti, Javier Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Luchetti, Javier Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior economía |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales política exterior economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La política exterior del gobierno de Benito Mussolini en Italia, presenta aristas muy diferentes a las potencias de la época, sobre todo para tratar de entender las causas de su renovado espíritu imperialista, principalmente en los territorios donde se desarrolla. Durante la Primera Guerra Mundial, Italia perdió cientos de miles de muertos, junto con la ruina económica, más el aumento del desempleo como consecuencia de la desmovilización de los que se encontraban en las fuerzas armadas. A esto se suma la baja de los salarios, y la bancarrota estatal. Luego de la conflagración y en el marco del estancamiento de la economía mundial de los años '30, cuando parece que las grandes potencias como Francia y Gran Bretaña, buscan frenar la expansión territorial, el estado fascista se propone incorporar colonias. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La política exterior del gobierno de Benito Mussolini en Italia, presenta aristas muy diferentes a las potencias de la época, sobre todo para tratar de entender las causas de su renovado espíritu imperialista, principalmente en los territorios donde se desarrolla. Durante la Primera Guerra Mundial, Italia perdió cientos de miles de muertos, junto con la ruina económica, más el aumento del desempleo como consecuencia de la desmovilización de los que se encontraban en las fuerzas armadas. A esto se suma la baja de los salarios, y la bancarrota estatal. Luego de la conflagración y en el marco del estancamiento de la economía mundial de los años '30, cuando parece que las grandes potencias como Francia y Gran Bretaña, buscan frenar la expansión territorial, el estado fascista se propone incorporar colonias. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40582 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782914947186688 |
score |
12.633361 |