Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)

Autores
Pitrelli, Sergio; Faut, Rogelio; Ramírez Diaz, Gabriel; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los entornos aeroportuarios tienen por lo general elementos naturales o artificiales que pueden constituirse en obstáculos para aeronaves operando en aproximación o despegue en una pista determinada y de ahí la necesidad de realizar estudios específicos para cada caso particular con fin de determinar las posibles consecuencias que la presencia de tales elementos podría generar sobre la operación de dichas aeronaves. Un estudio de este tipo se puede realizar por varios caminos según el nivel del alcance que se pretenda establecer. En este caso, desde el punto de vista de la planificación, se realiza una comparación entre dos métodos de análisis los cuales consideran una pista genérica con aproximaciones de precisión CAT I / CAT II en una de sus cabeceras contemplando para ello la normativa internacional vigente. El primer método comprende el análisis del estado de vulneración de las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs) del Anexo 14 Vol 1 “Diseño y Operación de Aeródromos” de OACI. El segundo método es por medio del análisis de las superficies de evaluación de obstáculos (OAS) de los Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANSOPS. Doc. 8168 de OACI).
Sección: Aeronáutica
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
obstáculos
superficies imaginarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74996

id SEDICI_4281591d499c79d34c81812bf3c54ade
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74996
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)Pitrelli, SergioFaut, RogelioRamírez Diaz, GabrielDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaAeropuertosobstáculossuperficies imaginariasLos entornos aeroportuarios tienen por lo general elementos naturales o artificiales que pueden constituirse en obstáculos para aeronaves operando en aproximación o despegue en una pista determinada y de ahí la necesidad de realizar estudios específicos para cada caso particular con fin de determinar las posibles consecuencias que la presencia de tales elementos podría generar sobre la operación de dichas aeronaves. Un estudio de este tipo se puede realizar por varios caminos según el nivel del alcance que se pretenda establecer. En este caso, desde el punto de vista de la planificación, se realiza una comparación entre dos métodos de análisis los cuales consideran una pista genérica con aproximaciones de precisión CAT I / CAT II en una de sus cabeceras contemplando para ello la normativa internacional vigente. El primer método comprende el análisis del estado de vulneración de las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs) del Anexo 14 Vol 1 “Diseño y Operación de Aeródromos” de OACI. El segundo método es por medio del análisis de las superficies de evaluación de obstáculos (OAS) de los Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANSOPS. Doc. 8168 de OACI).Sección: AeronáuticaFacultad de Ingeniería2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf116-121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74996spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74996Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:56.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
title Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
spellingShingle Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
Pitrelli, Sergio
Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
obstáculos
superficies imaginarias
title_short Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
title_full Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
title_fullStr Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
title_full_unstemmed Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
title_sort Análisis de obstáculos en aeropuertos según superficies estáticas (SLOs) y superfices dinámicas (OAS)
dc.creator.none.fl_str_mv Pitrelli, Sergio
Faut, Rogelio
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Pitrelli, Sergio
author_facet Pitrelli, Sergio
Faut, Rogelio
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Faut, Rogelio
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
obstáculos
superficies imaginarias
topic Ingeniería Aeronáutica
Aeropuertos
obstáculos
superficies imaginarias
dc.description.none.fl_txt_mv Los entornos aeroportuarios tienen por lo general elementos naturales o artificiales que pueden constituirse en obstáculos para aeronaves operando en aproximación o despegue en una pista determinada y de ahí la necesidad de realizar estudios específicos para cada caso particular con fin de determinar las posibles consecuencias que la presencia de tales elementos podría generar sobre la operación de dichas aeronaves. Un estudio de este tipo se puede realizar por varios caminos según el nivel del alcance que se pretenda establecer. En este caso, desde el punto de vista de la planificación, se realiza una comparación entre dos métodos de análisis los cuales consideran una pista genérica con aproximaciones de precisión CAT I / CAT II en una de sus cabeceras contemplando para ello la normativa internacional vigente. El primer método comprende el análisis del estado de vulneración de las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs) del Anexo 14 Vol 1 “Diseño y Operación de Aeródromos” de OACI. El segundo método es por medio del análisis de las superficies de evaluación de obstáculos (OAS) de los Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANSOPS. Doc. 8168 de OACI).
Sección: Aeronáutica
Facultad de Ingeniería
description Los entornos aeroportuarios tienen por lo general elementos naturales o artificiales que pueden constituirse en obstáculos para aeronaves operando en aproximación o despegue en una pista determinada y de ahí la necesidad de realizar estudios específicos para cada caso particular con fin de determinar las posibles consecuencias que la presencia de tales elementos podría generar sobre la operación de dichas aeronaves. Un estudio de este tipo se puede realizar por varios caminos según el nivel del alcance que se pretenda establecer. En este caso, desde el punto de vista de la planificación, se realiza una comparación entre dos métodos de análisis los cuales consideran una pista genérica con aproximaciones de precisión CAT I / CAT II en una de sus cabeceras contemplando para ello la normativa internacional vigente. El primer método comprende el análisis del estado de vulneración de las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs) del Anexo 14 Vol 1 “Diseño y Operación de Aeródromos” de OACI. El segundo método es por medio del análisis de las superficies de evaluación de obstáculos (OAS) de los Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANSOPS. Doc. 8168 de OACI).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74996
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1749-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
116-121
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064103432388608
score 13.22299