Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos
- Autores
- Pacheco, Federico Gabriel; Harari, Ivana; Queiruga, Claudia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha visto un incremento en la atención hacia la problemática de la accesibilidad dentro de la industria del videojuego. Los títulos lanzados por los grandes estudios productores de videojuegos evidencian un trabajo importante en torno a la accesibilidad de sus juegos. Si bien es cierto que en el sector independiente también se está produciendo un cambio de paradigma hacia un desarrollo más consciente de la problemática de la accesibilidad, las producciones que pertenecen a este sector de la industria son por lo general más vulnerables a barreras que impiden trabajar de manera adecuada la accesibilidad en sus juegos. En este artículo se pretende explicar cuáles son algunos de los problemas relacionados con la accesibilidad en Godot Engine específicamente los relacionados al subtitulado, y se propone una solución que permita utilizar subtítulos en los juegos creados con dicho motor.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Videojuego
Accesibilidad
Subtítulos
Godot Engine
Plugin - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151787
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5c158c0cd19b19aca4cd1a9b70e37fdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151787 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulosPacheco, Federico GabrielHarari, IvanaQueiruga, ClaudiaCiencias InformáticasVideojuegoAccesibilidadSubtítulosGodot EnginePluginEn los últimos años se ha visto un incremento en la atención hacia la problemática de la accesibilidad dentro de la industria del videojuego. Los títulos lanzados por los grandes estudios productores de videojuegos evidencian un trabajo importante en torno a la accesibilidad de sus juegos. Si bien es cierto que en el sector independiente también se está produciendo un cambio de paradigma hacia un desarrollo más consciente de la problemática de la accesibilidad, las producciones que pertenecen a este sector de la industria son por lo general más vulnerables a barreras que impiden trabajar de manera adecuada la accesibilidad en sus juegos. En este artículo se pretende explicar cuáles son algunos de los problemas relacionados con la accesibilidad en Godot Engine específicamente los relacionados al subtitulado, y se propone una solución que permita utilizar subtítulos en los juegos creados con dicho motor.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf162-176http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151787spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/416/350info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151787Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:54.712SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
title |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
spellingShingle |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos Pacheco, Federico Gabriel Ciencias Informáticas Videojuego Accesibilidad Subtítulos Godot Engine Plugin |
title_short |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
title_full |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
title_fullStr |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
title_sort |
Desarrollo de videojuegos accesibles en Godot Engine : La problemática de los subtítulos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco, Federico Gabriel Harari, Ivana Queiruga, Claudia |
author |
Pacheco, Federico Gabriel |
author_facet |
Pacheco, Federico Gabriel Harari, Ivana Queiruga, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Harari, Ivana Queiruga, Claudia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Videojuego Accesibilidad Subtítulos Godot Engine Plugin |
topic |
Ciencias Informáticas Videojuego Accesibilidad Subtítulos Godot Engine Plugin |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha visto un incremento en la atención hacia la problemática de la accesibilidad dentro de la industria del videojuego. Los títulos lanzados por los grandes estudios productores de videojuegos evidencian un trabajo importante en torno a la accesibilidad de sus juegos. Si bien es cierto que en el sector independiente también se está produciendo un cambio de paradigma hacia un desarrollo más consciente de la problemática de la accesibilidad, las producciones que pertenecen a este sector de la industria son por lo general más vulnerables a barreras que impiden trabajar de manera adecuada la accesibilidad en sus juegos. En este artículo se pretende explicar cuáles son algunos de los problemas relacionados con la accesibilidad en Godot Engine específicamente los relacionados al subtitulado, y se propone una solución que permita utilizar subtítulos en los juegos creados con dicho motor. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
En los últimos años se ha visto un incremento en la atención hacia la problemática de la accesibilidad dentro de la industria del videojuego. Los títulos lanzados por los grandes estudios productores de videojuegos evidencian un trabajo importante en torno a la accesibilidad de sus juegos. Si bien es cierto que en el sector independiente también se está produciendo un cambio de paradigma hacia un desarrollo más consciente de la problemática de la accesibilidad, las producciones que pertenecen a este sector de la industria son por lo general más vulnerables a barreras que impiden trabajar de manera adecuada la accesibilidad en sus juegos. En este artículo se pretende explicar cuáles son algunos de los problemas relacionados con la accesibilidad en Godot Engine específicamente los relacionados al subtitulado, y se propone una solución que permita utilizar subtítulos en los juegos creados con dicho motor. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151787 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151787 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/416/350 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 162-176 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064346080215040 |
score |
13.22299 |