Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo

Autores
De Giusti, Armando Eduardo; Sanz, Cecilia Verónica; Madoz, María Cristina; Gorga, Gladys; González, Alejandro Héctor
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se abordan diferentes aspectos vinculados a la incorporación de tecnología en el ámbito educativo universitario. Dentro de la Facultad de Informática, en particular en el Instituto de Investigación en Informática III-LIDI, se desarrollan estudios teóricos y experiencias concretas donde se diseñan metodologías específicas y luego se evalúa impacto de dichas experiencias. Se describen experiencias desarrolladas en la Facultad de Informática que abarcan desde el nivel de pre-ingreso, el grado y el posgrado. Se presenta el entorno web que se utiliza en algunas de las asignaturas y las estrategias de mediación en cada nivel. En el caso del pre-ingreso, se trabaja en una propuesta con un alto grado de mediación donde los alumnos trabajan en el entorno web y asisten a encuentros presenciales optativos para prepararse para las pruebas diagnósticas. En el grado se desarrollan diversas estrategias. En los primeros años se diseñó una propuesta de articulación con la Escuela Media y se trabaja en la permanencia de los alumnos. Se detallarán posteriormente las características de la asignatura “Algoritmos, datos y programas”. Respecto del nivel de posgrado se ejemplificarán aquí algunas de las estrategias utilizadas a partir de casos de la maestría de Tecnología Informática Aplicada a Educación, donde se han desarrollado varias experiencias de trabajo colaborativo utilizando herramientas informáticas.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
Materia
Educación
Ciencias Informáticas
entornos web
Educación a Distancia
laboratorios virtuales
e-learning
blended learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26811

id SEDICI_5b99a688052b6f72a28a5bd774f271d6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativoDe Giusti, Armando EduardoSanz, Cecilia VerónicaMadoz, María CristinaGorga, GladysGonzález, Alejandro HéctorEducaciónCiencias Informáticasentornos webEducación a Distancialaboratorios virtualese-learningblended learningEn este trabajo se abordan diferentes aspectos vinculados a la incorporación de tecnología en el ámbito educativo universitario. Dentro de la Facultad de Informática, en particular en el Instituto de Investigación en Informática III-LIDI, se desarrollan estudios teóricos y experiencias concretas donde se diseñan metodologías específicas y luego se evalúa impacto de dichas experiencias. Se describen experiencias desarrolladas en la Facultad de Informática que abarcan desde el nivel de pre-ingreso, el grado y el posgrado. Se presenta el entorno web que se utiliza en algunas de las asignaturas y las estrategias de mediación en cada nivel. En el caso del pre-ingreso, se trabaja en una propuesta con un alto grado de mediación donde los alumnos trabajan en el entorno web y asisten a encuentros presenciales optativos para prepararse para las pruebas diagnósticas. En el grado se desarrollan diversas estrategias. En los primeros años se diseñó una propuesta de articulación con la Escuela Media y se trabaja en la permanencia de los alumnos. Se detallarán posteriormente las características de la asignatura “Algoritmos, datos y programas”. Respecto del nivel de posgrado se ejemplificarán aquí algunas de las estrategias utilizadas a partir de casos de la maestría de Tecnología Informática Aplicada a Educación, donde se han desarrollado varias experiencias de trabajo colaborativo utilizando herramientas informáticas.Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediadoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26811spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.889SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
title Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
spellingShingle Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
De Giusti, Armando Eduardo
Educación
Ciencias Informáticas
entornos web
Educación a Distancia
laboratorios virtuales
e-learning
blended learning
title_short Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
title_full Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
title_fullStr Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
title_full_unstemmed Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
title_sort Experiencias y estrategias de incorporación de tecnologías informáticas en el ámbito educativo
dc.creator.none.fl_str_mv De Giusti, Armando Eduardo
Sanz, Cecilia Verónica
Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
author De Giusti, Armando Eduardo
author_facet De Giusti, Armando Eduardo
Sanz, Cecilia Verónica
Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
Madoz, María Cristina
Gorga, Gladys
González, Alejandro Héctor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Informáticas
entornos web
Educación a Distancia
laboratorios virtuales
e-learning
blended learning
topic Educación
Ciencias Informáticas
entornos web
Educación a Distancia
laboratorios virtuales
e-learning
blended learning
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se abordan diferentes aspectos vinculados a la incorporación de tecnología en el ámbito educativo universitario. Dentro de la Facultad de Informática, en particular en el Instituto de Investigación en Informática III-LIDI, se desarrollan estudios teóricos y experiencias concretas donde se diseñan metodologías específicas y luego se evalúa impacto de dichas experiencias. Se describen experiencias desarrolladas en la Facultad de Informática que abarcan desde el nivel de pre-ingreso, el grado y el posgrado. Se presenta el entorno web que se utiliza en algunas de las asignaturas y las estrategias de mediación en cada nivel. En el caso del pre-ingreso, se trabaja en una propuesta con un alto grado de mediación donde los alumnos trabajan en el entorno web y asisten a encuentros presenciales optativos para prepararse para las pruebas diagnósticas. En el grado se desarrollan diversas estrategias. En los primeros años se diseñó una propuesta de articulación con la Escuela Media y se trabaja en la permanencia de los alumnos. Se detallarán posteriormente las características de la asignatura “Algoritmos, datos y programas”. Respecto del nivel de posgrado se ejemplificarán aquí algunas de las estrategias utilizadas a partir de casos de la maestría de Tecnología Informática Aplicada a Educación, donde se han desarrollado varias experiencias de trabajo colaborativo utilizando herramientas informáticas.
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC
description En este trabajo se abordan diferentes aspectos vinculados a la incorporación de tecnología en el ámbito educativo universitario. Dentro de la Facultad de Informática, en particular en el Instituto de Investigación en Informática III-LIDI, se desarrollan estudios teóricos y experiencias concretas donde se diseñan metodologías específicas y luego se evalúa impacto de dichas experiencias. Se describen experiencias desarrolladas en la Facultad de Informática que abarcan desde el nivel de pre-ingreso, el grado y el posgrado. Se presenta el entorno web que se utiliza en algunas de las asignaturas y las estrategias de mediación en cada nivel. En el caso del pre-ingreso, se trabaja en una propuesta con un alto grado de mediación donde los alumnos trabajan en el entorno web y asisten a encuentros presenciales optativos para prepararse para las pruebas diagnósticas. En el grado se desarrollan diversas estrategias. En los primeros años se diseñó una propuesta de articulación con la Escuela Media y se trabaja en la permanencia de los alumnos. Se detallarán posteriormente las características de la asignatura “Algoritmos, datos y programas”. Respecto del nivel de posgrado se ejemplificarán aquí algunas de las estrategias utilizadas a partir de casos de la maestría de Tecnología Informática Aplicada a Educación, donde se han desarrollado varias experiencias de trabajo colaborativo utilizando herramientas informáticas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134742458368
score 13.13397