“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las tr...
- Autores
- González, Laureano Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- D'Amico, María Victoria
- Descripción
- En junio de 2019 se llevó a cabo, en la Universidad Nacional de La Plata, el Programa de Finalización de los Estudios Secundarios, línea Deudores de Materias, para Ingresantes de la UNLP. Este programa, inédito en esta institución, fue dirigido a los/as Ingresantes 2019, como también para Ingresantes 2017 y 2018, y trabajadores nodocentes de la Universidad, que adeudaban materias del secundario. Este FinEs fue implementado desde la Prosecretaría de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, buscando intervenir en la finalización de los estudios secundarios de los/as aspirantes a estudiar una carrera en la UNLP para que se transformen en ingresantes efectivos y puedan continuar sus trayectorias universitarias en la UNLP. En este trabajo analizaremos la implementación de esta política, considerando aspectos vinculados a la gestión administrativa del programa como también a los resultados de carácter académico obtenidos en la primera edición del FinEs. Esta evaluación se realizará teniendo en cuenta los objetivos planteados por la Secretaría, enmarcados en el Plan Estratégico de la UNLP que se ha formulado considerando a la educación superior como derecho. En particular en este análisis, consideraremos los resultados de esta política implementada en relación al propósito específico de promover mejores condiciones de acceso y permanencia de nuestros/as estudiantes. A su vez, esta evaluación nos dará insumos para realizar una propuesta para la segunda edición de este programa a desarrollar durante el año 2020. Así, este Trabajo Final Integrador se propone abordar la práctica concreta de la gestión universitaria a través de evaluación de una política en particular, con la intención no sólo de perfeccionar la implementación de esta política sino también de aportar insumos para la dinámica institucional en general, haciendo énfasis en los elementos que consideramos centrales a la hora de gestionar una institución universitaria que tiene a la inclusión y a la permanencia como objetivos centrales de la gestión.
Especialista en Gestión de la Educación Superior
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Programa FinEs
Acceso a la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115286
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b92aa7cd16b272d872e9d8c494b924a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115286 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantilesGonzález, Laureano JavierEducaciónPrograma FinEsAcceso a la educaciónEn junio de 2019 se llevó a cabo, en la Universidad Nacional de La Plata, el Programa de Finalización de los Estudios Secundarios, línea Deudores de Materias, para Ingresantes de la UNLP. Este programa, inédito en esta institución, fue dirigido a los/as Ingresantes 2019, como también para Ingresantes 2017 y 2018, y trabajadores nodocentes de la Universidad, que adeudaban materias del secundario. Este FinEs fue implementado desde la Prosecretaría de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, buscando intervenir en la finalización de los estudios secundarios de los/as aspirantes a estudiar una carrera en la UNLP para que se transformen en ingresantes efectivos y puedan continuar sus trayectorias universitarias en la UNLP. En este trabajo analizaremos la implementación de esta política, considerando aspectos vinculados a la gestión administrativa del programa como también a los resultados de carácter académico obtenidos en la primera edición del FinEs. Esta evaluación se realizará teniendo en cuenta los objetivos planteados por la Secretaría, enmarcados en el Plan Estratégico de la UNLP que se ha formulado considerando a la educación superior como derecho. En particular en este análisis, consideraremos los resultados de esta política implementada en relación al propósito específico de promover mejores condiciones de acceso y permanencia de nuestros/as estudiantes. A su vez, esta evaluación nos dará insumos para realizar una propuesta para la segunda edición de este programa a desarrollar durante el año 2020. Así, este Trabajo Final Integrador se propone abordar la práctica concreta de la gestión universitaria a través de evaluación de una política en particular, con la intención no sólo de perfeccionar la implementación de esta política sino también de aportar insumos para la dinámica institucional en general, haciendo énfasis en los elementos que consideramos centrales a la hora de gestionar una institución universitaria que tiene a la inclusión y a la permanencia como objetivos centrales de la gestión.Especialista en Gestión de la Educación SuperiorUniversidad Nacional de La PlataFacultad de OdontologíaD'Amico, María Victoria2020-10-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115286spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130636info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115286Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:43.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
title |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
spellingShingle |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles González, Laureano Javier Educación Programa FinEs Acceso a la educación |
title_short |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
title_full |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
title_fullStr |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
title_full_unstemmed |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
title_sort |
“FinEs que son comienzos”: la implementación del Programa FinEs Deudores de Materias en la Universidad Nacional de La Plata y sus impactos en la gestión universitaria y en las trayectorias estudiantiles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Laureano Javier |
author |
González, Laureano Javier |
author_facet |
González, Laureano Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Amico, María Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Programa FinEs Acceso a la educación |
topic |
Educación Programa FinEs Acceso a la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En junio de 2019 se llevó a cabo, en la Universidad Nacional de La Plata, el Programa de Finalización de los Estudios Secundarios, línea Deudores de Materias, para Ingresantes de la UNLP. Este programa, inédito en esta institución, fue dirigido a los/as Ingresantes 2019, como también para Ingresantes 2017 y 2018, y trabajadores nodocentes de la Universidad, que adeudaban materias del secundario. Este FinEs fue implementado desde la Prosecretaría de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, buscando intervenir en la finalización de los estudios secundarios de los/as aspirantes a estudiar una carrera en la UNLP para que se transformen en ingresantes efectivos y puedan continuar sus trayectorias universitarias en la UNLP. En este trabajo analizaremos la implementación de esta política, considerando aspectos vinculados a la gestión administrativa del programa como también a los resultados de carácter académico obtenidos en la primera edición del FinEs. Esta evaluación se realizará teniendo en cuenta los objetivos planteados por la Secretaría, enmarcados en el Plan Estratégico de la UNLP que se ha formulado considerando a la educación superior como derecho. En particular en este análisis, consideraremos los resultados de esta política implementada en relación al propósito específico de promover mejores condiciones de acceso y permanencia de nuestros/as estudiantes. A su vez, esta evaluación nos dará insumos para realizar una propuesta para la segunda edición de este programa a desarrollar durante el año 2020. Así, este Trabajo Final Integrador se propone abordar la práctica concreta de la gestión universitaria a través de evaluación de una política en particular, con la intención no sólo de perfeccionar la implementación de esta política sino también de aportar insumos para la dinámica institucional en general, haciendo énfasis en los elementos que consideramos centrales a la hora de gestionar una institución universitaria que tiene a la inclusión y a la permanencia como objetivos centrales de la gestión. Especialista en Gestión de la Educación Superior Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología |
description |
En junio de 2019 se llevó a cabo, en la Universidad Nacional de La Plata, el Programa de Finalización de los Estudios Secundarios, línea Deudores de Materias, para Ingresantes de la UNLP. Este programa, inédito en esta institución, fue dirigido a los/as Ingresantes 2019, como también para Ingresantes 2017 y 2018, y trabajadores nodocentes de la Universidad, que adeudaban materias del secundario. Este FinEs fue implementado desde la Prosecretaría de Grado de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNLP, buscando intervenir en la finalización de los estudios secundarios de los/as aspirantes a estudiar una carrera en la UNLP para que se transformen en ingresantes efectivos y puedan continuar sus trayectorias universitarias en la UNLP. En este trabajo analizaremos la implementación de esta política, considerando aspectos vinculados a la gestión administrativa del programa como también a los resultados de carácter académico obtenidos en la primera edición del FinEs. Esta evaluación se realizará teniendo en cuenta los objetivos planteados por la Secretaría, enmarcados en el Plan Estratégico de la UNLP que se ha formulado considerando a la educación superior como derecho. En particular en este análisis, consideraremos los resultados de esta política implementada en relación al propósito específico de promover mejores condiciones de acceso y permanencia de nuestros/as estudiantes. A su vez, esta evaluación nos dará insumos para realizar una propuesta para la segunda edición de este programa a desarrollar durante el año 2020. Así, este Trabajo Final Integrador se propone abordar la práctica concreta de la gestión universitaria a través de evaluación de una política en particular, con la intención no sólo de perfeccionar la implementación de esta política sino también de aportar insumos para la dinámica institucional en general, haciendo énfasis en los elementos que consideramos centrales a la hora de gestionar una institución universitaria que tiene a la inclusión y a la permanencia como objetivos centrales de la gestión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115286 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115286 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130636 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064245072986112 |
score |
13.22299 |