Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría

Autores
Batres, Lisi Aylen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo reflexiona, de manera exploratoria, acerca de las condiciones y el ejercicio de la práctica periodística de trabajadoras de medios de comunicación de Olavarría. A partir de la revisión de los principales conceptos de la sociología de las redacciones, las rutinas periodísticas y la bibliografía de género se propone relevar las desigualdades en el ámbito de la producción periodística y caracterizar al movimiento de mujeres que se conformó en la ciudad para visibilizar sus reclamos. La metodología es de carácter cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas como técnica de recolección y producción de datos. En los resultados se identifican desigualdades en el ejercicio de la profesión a partir de las dimensiones de análisis propuestas.
This work uses an exploratory methodology to recognyze and reflects the conditions and the exercise of journalistic practice of female media workers from Olavarría city. Based on the review of the main concepts of the sociology of newsrooms, journalistic routines and gender bibliography, it is proposed to reveal the inequalities in the field of journalistic production and characterize the women's movement that was formed in the city to make visible their claims. The methodology's nature is qualitative, with semi-structured interviews as data collection method and production technique. The study results shows inequalities that was identified in the practice of the profession based on the proposed analysis dimensions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Ciencias Sociales
mujeres
periodistas
desigualdad de género
Olavarría
women
female journalists
gender inequality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157467

id SEDICI_5b6de9429cee2b9948e9b6a1ee1eb3fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de OlavarríaExercise of journalism and gender inequalities Case study of organized female journalists from Olavarría cityBatres, Lisi AylenPeriodismoCiencias Socialesmujeresperiodistasdesigualdad de géneroOlavarríawomenfemale journalistsgender inequalityEste trabajo reflexiona, de manera exploratoria, acerca de las condiciones y el ejercicio de la práctica periodística de trabajadoras de medios de comunicación de Olavarría. A partir de la revisión de los principales conceptos de la sociología de las redacciones, las rutinas periodísticas y la bibliografía de género se propone relevar las desigualdades en el ámbito de la producción periodística y caracterizar al movimiento de mujeres que se conformó en la ciudad para visibilizar sus reclamos. La metodología es de carácter cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas como técnica de recolección y producción de datos. En los resultados se identifican desigualdades en el ejercicio de la profesión a partir de las dimensiones de análisis propuestas.This work uses an exploratory methodology to recognyze and reflects the conditions and the exercise of journalistic practice of female media workers from Olavarría city. Based on the review of the main concepts of the sociology of newsrooms, journalistic routines and gender bibliography, it is proposed to reveal the inequalities in the field of journalistic production and characterize the women's movement that was formed in the city to make visible their claims. The methodology's nature is qualitative, with semi-structured interviews as data collection method and production technique. The study results shows inequalities that was identified in the practice of the profession based on the proposed analysis dimensions.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e582info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:01.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
Exercise of journalism and gender inequalities Case study of organized female journalists from Olavarría city
title Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
spellingShingle Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
Batres, Lisi Aylen
Periodismo
Ciencias Sociales
mujeres
periodistas
desigualdad de género
Olavarría
women
female journalists
gender inequality
title_short Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
title_full Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
title_fullStr Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
title_full_unstemmed Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
title_sort Ejercicio del periodismo y desigualdades de género: estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
dc.creator.none.fl_str_mv Batres, Lisi Aylen
author Batres, Lisi Aylen
author_facet Batres, Lisi Aylen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Ciencias Sociales
mujeres
periodistas
desigualdad de género
Olavarría
women
female journalists
gender inequality
topic Periodismo
Ciencias Sociales
mujeres
periodistas
desigualdad de género
Olavarría
women
female journalists
gender inequality
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo reflexiona, de manera exploratoria, acerca de las condiciones y el ejercicio de la práctica periodística de trabajadoras de medios de comunicación de Olavarría. A partir de la revisión de los principales conceptos de la sociología de las redacciones, las rutinas periodísticas y la bibliografía de género se propone relevar las desigualdades en el ámbito de la producción periodística y caracterizar al movimiento de mujeres que se conformó en la ciudad para visibilizar sus reclamos. La metodología es de carácter cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas como técnica de recolección y producción de datos. En los resultados se identifican desigualdades en el ejercicio de la profesión a partir de las dimensiones de análisis propuestas.
This work uses an exploratory methodology to recognyze and reflects the conditions and the exercise of journalistic practice of female media workers from Olavarría city. Based on the review of the main concepts of the sociology of newsrooms, journalistic routines and gender bibliography, it is proposed to reveal the inequalities in the field of journalistic production and characterize the women's movement that was formed in the city to make visible their claims. The methodology's nature is qualitative, with semi-structured interviews as data collection method and production technique. The study results shows inequalities that was identified in the practice of the profession based on the proposed analysis dimensions.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo reflexiona, de manera exploratoria, acerca de las condiciones y el ejercicio de la práctica periodística de trabajadoras de medios de comunicación de Olavarría. A partir de la revisión de los principales conceptos de la sociología de las redacciones, las rutinas periodísticas y la bibliografía de género se propone relevar las desigualdades en el ámbito de la producción periodística y caracterizar al movimiento de mujeres que se conformó en la ciudad para visibilizar sus reclamos. La metodología es de carácter cualitativa, con entrevistas semi-estructuradas como técnica de recolección y producción de datos. En los resultados se identifican desigualdades en el ejercicio de la profesión a partir de las dimensiones de análisis propuestas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e582
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616282370998272
score 13.070432