Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas”
- Autores
- Barros, Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo aborda la biografía de Jorge Guinzburg, como un ícono de los medios de comunicación de nuestro país. El mismo se realizó en el marco de la materia Historia de las técnicas y medios masivos de comunicación que corresponde a la Licenciatura en Comunicación que se dicta en la Universidad Nacional General Sarmiento. Dicho trabajo tiene como objetivo demostrar la trascendencia del periodista en la televisión argentina gracias a lo novedoso de sus programas, que impusieron un estilo y sentaron precedentes. Para su realización se hizo hincapié en la trayectoria televisiva del periodista y para lograrlo se han tenido en cuenta cuatro programas que marcaron hitos tanto en su carrera como en la historia de la televisión de nuestro país. Estos son: “La noticia rebelde”, “Peor es Nada”, “La Biblia y el Calefón”, y “Mañanas Informales”, los cuales dejaron su marca y fueron tomados como referentes para programas que surgieron luego. Las fuentes consultadas fueron Estamos en el Aire: una historia de la televisión en la Argentina, La inteligencia rebelde y notas periodísticas de distintos diarios. Además, se realizó una entrevista a Ernestina Pais, presentadora de televisión y quien fue colega de Jorge Guinzburg
Fil: Chiozza, Julieta. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Costa, Micaela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Barros, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. - Materia
-
Journalists
Journalism
Periodista
Periodismo
Journaliste
Journalisme - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Villa María
- OAI Identificador
- oai:biblio.unvm.edu.ar:38860
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNVM_ecefde202da48fd3a0abd1cb53cebc1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:biblio.unvm.edu.ar:38860 |
network_acronym_str |
RDUNVM |
repository_id_str |
4256 |
network_name_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
spelling |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas”Barros, CeciliaJournalistsJournalismPeriodistaPeriodismoJournalisteJournalismeEste trabajo aborda la biografía de Jorge Guinzburg, como un ícono de los medios de comunicación de nuestro país. El mismo se realizó en el marco de la materia Historia de las técnicas y medios masivos de comunicación que corresponde a la Licenciatura en Comunicación que se dicta en la Universidad Nacional General Sarmiento. Dicho trabajo tiene como objetivo demostrar la trascendencia del periodista en la televisión argentina gracias a lo novedoso de sus programas, que impusieron un estilo y sentaron precedentes. Para su realización se hizo hincapié en la trayectoria televisiva del periodista y para lograrlo se han tenido en cuenta cuatro programas que marcaron hitos tanto en su carrera como en la historia de la televisión de nuestro país. Estos son: “La noticia rebelde”, “Peor es Nada”, “La Biblia y el Calefón”, y “Mañanas Informales”, los cuales dejaron su marca y fueron tomados como referentes para programas que surgieron luego. Las fuentes consultadas fueron Estamos en el Aire: una historia de la televisión en la Argentina, La inteligencia rebelde y notas periodísticas de distintos diarios. Además, se realizó una entrevista a Ernestina Pais, presentadora de televisión y quien fue colega de Jorge GuinzburgFil: Chiozza, Julieta. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Costa, Micaela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Barros, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Costa, MicaelaChiozza, Julieta2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=388603886020210505u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:23Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38860instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:23.67Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
title |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
spellingShingle |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” Barros, Cecilia Journalists Journalism Periodista Periodismo Journaliste Journalisme |
title_short |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
title_full |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
title_fullStr |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
title_full_unstemmed |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
title_sort |
Biografía de Jorge Guinzburg. “El hombre de las mil preguntas” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barros, Cecilia |
author |
Barros, Cecilia |
author_facet |
Barros, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Costa, Micaela Chiozza, Julieta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Journalists Journalism Periodista Periodismo Journaliste Journalisme |
topic |
Journalists Journalism Periodista Periodismo Journaliste Journalisme |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda la biografía de Jorge Guinzburg, como un ícono de los medios de comunicación de nuestro país. El mismo se realizó en el marco de la materia Historia de las técnicas y medios masivos de comunicación que corresponde a la Licenciatura en Comunicación que se dicta en la Universidad Nacional General Sarmiento. Dicho trabajo tiene como objetivo demostrar la trascendencia del periodista en la televisión argentina gracias a lo novedoso de sus programas, que impusieron un estilo y sentaron precedentes. Para su realización se hizo hincapié en la trayectoria televisiva del periodista y para lograrlo se han tenido en cuenta cuatro programas que marcaron hitos tanto en su carrera como en la historia de la televisión de nuestro país. Estos son: “La noticia rebelde”, “Peor es Nada”, “La Biblia y el Calefón”, y “Mañanas Informales”, los cuales dejaron su marca y fueron tomados como referentes para programas que surgieron luego. Las fuentes consultadas fueron Estamos en el Aire: una historia de la televisión en la Argentina, La inteligencia rebelde y notas periodísticas de distintos diarios. Además, se realizó una entrevista a Ernestina Pais, presentadora de televisión y quien fue colega de Jorge Guinzburg Fil: Chiozza, Julieta. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Costa, Micaela. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Barros, Cecilia. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. |
description |
Este trabajo aborda la biografía de Jorge Guinzburg, como un ícono de los medios de comunicación de nuestro país. El mismo se realizó en el marco de la materia Historia de las técnicas y medios masivos de comunicación que corresponde a la Licenciatura en Comunicación que se dicta en la Universidad Nacional General Sarmiento. Dicho trabajo tiene como objetivo demostrar la trascendencia del periodista en la televisión argentina gracias a lo novedoso de sus programas, que impusieron un estilo y sentaron precedentes. Para su realización se hizo hincapié en la trayectoria televisiva del periodista y para lograrlo se han tenido en cuenta cuatro programas que marcaron hitos tanto en su carrera como en la historia de la televisión de nuestro país. Estos son: “La noticia rebelde”, “Peor es Nada”, “La Biblia y el Calefón”, y “Mañanas Informales”, los cuales dejaron su marca y fueron tomados como referentes para programas que surgieron luego. Las fuentes consultadas fueron Estamos en el Aire: una historia de la televisión en la Argentina, La inteligencia rebelde y notas periodísticas de distintos diarios. Además, se realizó una entrevista a Ernestina Pais, presentadora de televisión y quien fue colega de Jorge Guinzburg |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38860 38860 20210505u u u0argy0103 ba |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38860 |
identifier_str_mv |
38860 20210505u u u0argy0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1020191 Villa María (inhabited place) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital (UNVM) instname:Universidad Nacional de Villa María |
reponame_str |
Repositorio Digital (UNVM) |
collection |
Repositorio Digital (UNVM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Villa María |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María |
repository.mail.fl_str_mv |
ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com |
_version_ |
1844619056146022400 |
score |
12.558318 |