Biotecnología: proteómica y nanotecnología

Autores
Castagnino, J.M.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito nanoescalar correspondiente al mesoespacio entre 1-100/200 nanómetros (nm), millonésima parte del milímetro, la materia presenta propiedades muy diversas regidas por leyes cuánticas de Planck.La nanobiotecnología aporta a la bioquímica clínica técnicas y nanomateriales que se incorporan diariamen­te al ámbito analítico del diagnóstico a nivel molecular, consecuencia de los aportes de la Física, la Química, la Biología Molecular, la Ingeniería Genética, la Ingeniería de Procesos, la Bioinformática, y por lo tanto penetra en todas las áreas tecnológicas. Progresivamente el mesoespacio (1-100 nm) se hace cada vez más accesible al laboratorio analítico común y en ese ámbito la física cuántica depara sorpresas sobre la interpretación de los fenómenos vinculados en esa dimensión.El concepto genoma-proteoma ha evolucionado incorporando la transcriptómica y la farmacogénomica, para el desarrollo de nuevos fármacos vinculados al bloqueo de estructuras anómalas consecuencias de pertur­baciones moleculares en la síntesis de proteínas normales. La fabricación de proteínas a nivel industrial ha determinado la aparición de laboratorios nanotecnológicos orientados a establecer la estructura tridimensio­nal de las proteínas, sus propiedades químico-físicas y biológicas para el desarrollo de nuevos fármacos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Cambio Climático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97681

id SEDICI_5a991fb3a2060f7cf4f787812fb8d757
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97681
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biotecnología: proteómica y nanotecnologíaCastagnino, J.M.EcologíaCambio ClimáticoEn el ámbito nanoescalar correspondiente al mesoespacio entre 1-100/200 nanómetros (nm), millonésima parte del milímetro, la materia presenta propiedades muy diversas regidas por leyes cuánticas de Planck.La nanobiotecnología aporta a la bioquímica clínica técnicas y nanomateriales que se incorporan diariamen­te al ámbito analítico del diagnóstico a nivel molecular, consecuencia de los aportes de la Física, la Química, la Biología Molecular, la Ingeniería Genética, la Ingeniería de Procesos, la Bioinformática, y por lo tanto penetra en todas las áreas tecnológicas. Progresivamente el mesoespacio (1-100 nm) se hace cada vez más accesible al laboratorio analítico común y en ese ámbito la física cuántica depara sorpresas sobre la interpretación de los fenómenos vinculados en esa dimensión.El concepto genoma-proteoma ha evolucionado incorporando la transcriptómica y la farmacogénomica, para el desarrollo de nuevos fármacos vinculados al bloqueo de estructuras anómalas consecuencias de pertur­baciones moleculares en la síntesis de proteínas normales. La fabricación de proteínas a nivel industrial ha determinado la aparición de laboratorios nanotecnológicos orientados a establecer la estructura tridimensio­nal de las proteínas, sus propiedades químico-físicas y biológicas para el desarrollo de nuevos fármacos.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf599-599http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97681spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97681Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:01.257SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biotecnología: proteómica y nanotecnología
title Biotecnología: proteómica y nanotecnología
spellingShingle Biotecnología: proteómica y nanotecnología
Castagnino, J.M.
Ecología
Cambio Climático
title_short Biotecnología: proteómica y nanotecnología
title_full Biotecnología: proteómica y nanotecnología
title_fullStr Biotecnología: proteómica y nanotecnología
title_full_unstemmed Biotecnología: proteómica y nanotecnología
title_sort Biotecnología: proteómica y nanotecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Castagnino, J.M.
author Castagnino, J.M.
author_facet Castagnino, J.M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Cambio Climático
topic Ecología
Cambio Climático
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito nanoescalar correspondiente al mesoespacio entre 1-100/200 nanómetros (nm), millonésima parte del milímetro, la materia presenta propiedades muy diversas regidas por leyes cuánticas de Planck.La nanobiotecnología aporta a la bioquímica clínica técnicas y nanomateriales que se incorporan diariamen­te al ámbito analítico del diagnóstico a nivel molecular, consecuencia de los aportes de la Física, la Química, la Biología Molecular, la Ingeniería Genética, la Ingeniería de Procesos, la Bioinformática, y por lo tanto penetra en todas las áreas tecnológicas. Progresivamente el mesoespacio (1-100 nm) se hace cada vez más accesible al laboratorio analítico común y en ese ámbito la física cuántica depara sorpresas sobre la interpretación de los fenómenos vinculados en esa dimensión.El concepto genoma-proteoma ha evolucionado incorporando la transcriptómica y la farmacogénomica, para el desarrollo de nuevos fármacos vinculados al bloqueo de estructuras anómalas consecuencias de pertur­baciones moleculares en la síntesis de proteínas normales. La fabricación de proteínas a nivel industrial ha determinado la aparición de laboratorios nanotecnológicos orientados a establecer la estructura tridimensio­nal de las proteínas, sus propiedades químico-físicas y biológicas para el desarrollo de nuevos fármacos.
Universidad Nacional de La Plata
description En el ámbito nanoescalar correspondiente al mesoespacio entre 1-100/200 nanómetros (nm), millonésima parte del milímetro, la materia presenta propiedades muy diversas regidas por leyes cuánticas de Planck.La nanobiotecnología aporta a la bioquímica clínica técnicas y nanomateriales que se incorporan diariamen­te al ámbito analítico del diagnóstico a nivel molecular, consecuencia de los aportes de la Física, la Química, la Biología Molecular, la Ingeniería Genética, la Ingeniería de Procesos, la Bioinformática, y por lo tanto penetra en todas las áreas tecnológicas. Progresivamente el mesoespacio (1-100 nm) se hace cada vez más accesible al laboratorio analítico común y en ese ámbito la física cuántica depara sorpresas sobre la interpretación de los fenómenos vinculados en esa dimensión.El concepto genoma-proteoma ha evolucionado incorporando la transcriptómica y la farmacogénomica, para el desarrollo de nuevos fármacos vinculados al bloqueo de estructuras anómalas consecuencias de pertur­baciones moleculares en la síntesis de proteínas normales. La fabricación de proteínas a nivel industrial ha determinado la aparición de laboratorios nanotecnológicos orientados a establecer la estructura tridimensio­nal de las proteínas, sus propiedades químico-físicas y biológicas para el desarrollo de nuevos fármacos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97681
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97681
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
599-599
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783276145967104
score 12.982451