Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático
- Autores
- Gorodner, J.O.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no solo están en relación con su organismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. El medio ambiente es el conjunto de factores físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interactúan con el hombre y su comunidad. Forma parte de la vida del hombre, su organización y progreso como un ente holístico, cuyas interrelaciones originan procesos de cambios en todos sus componentes cuando se produce un impacto en alguno de ellos. En 1982 la OMS reconoció que muchos proyectos de desarrollo podrían ser peligrosos para el ambiente y en consecuencia causar riesgos sanitarios importantes. Un ejemplo lo constituyen las represas generadoras de energía eléctrica en el curso de los grandes ríos. Asimismo, deben considerarse la extensión de las fronteras agropecuarias, caminos, deforestaciones, etc. La temperatura, la humedad relativa ambiental y las lluvias, que modifican su régimen debido a los impactos ambientales, ocasionan importantes consecuencias para la salud humana, particularmente generando multiplicación de vectores de enfermedades endemoepidémicas, además de otras variadas patologías, entre ellas, las ocasionadas por estrés. Las patologías no tienen fronteras y la alteración producida en un área determinada no solo se manifiesta en la zona comprometida y su entorno inmediato, sino que también se producen alteraciones en áreas vecinas, sin poder establecerse un límite preciso.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97705
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dfb7138bea930d00d07d8b25274a80ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97705 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climáticoGorodner, J.O.EcologíaCambio ClimáticoHipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no solo están en relación con su organismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. El medio ambiente es el conjunto de factores físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interactúan con el hombre y su comunidad. Forma parte de la vida del hombre, su organización y progreso como un ente holístico, cuyas interrelaciones originan procesos de cambios en todos sus componentes cuando se produce un impacto en alguno de ellos. En 1982 la OMS reconoció que muchos proyectos de desarrollo podrían ser peligrosos para el ambiente y en consecuencia causar riesgos sanitarios importantes. Un ejemplo lo constituyen las represas generadoras de energía eléctrica en el curso de los grandes ríos. Asimismo, deben considerarse la extensión de las fronteras agropecuarias, caminos, deforestaciones, etc. La temperatura, la humedad relativa ambiental y las lluvias, que modifican su régimen debido a los impactos ambientales, ocasionan importantes consecuencias para la salud humana, particularmente generando multiplicación de vectores de enfermedades endemoepidémicas, además de otras variadas patologías, entre ellas, las ocasionadas por estrés. Las patologías no tienen fronteras y la alteración producida en un área determinada no solo se manifiesta en la zona comprometida y su entorno inmediato, sino que también se producen alteraciones en áreas vecinas, sin poder establecerse un límite preciso.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf693-694http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97705spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:26.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
title |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
spellingShingle |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático Gorodner, J.O. Ecología Cambio Climático |
title_short |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
title_full |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
title_fullStr |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
title_full_unstemmed |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
title_sort |
Panorama de las enfermedades infecciosas en el NEA y el cambio climático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorodner, J.O. |
author |
Gorodner, J.O. |
author_facet |
Gorodner, J.O. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no solo están en relación con su organismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. El medio ambiente es el conjunto de factores físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interactúan con el hombre y su comunidad. Forma parte de la vida del hombre, su organización y progreso como un ente holístico, cuyas interrelaciones originan procesos de cambios en todos sus componentes cuando se produce un impacto en alguno de ellos. En 1982 la OMS reconoció que muchos proyectos de desarrollo podrían ser peligrosos para el ambiente y en consecuencia causar riesgos sanitarios importantes. Un ejemplo lo constituyen las represas generadoras de energía eléctrica en el curso de los grandes ríos. Asimismo, deben considerarse la extensión de las fronteras agropecuarias, caminos, deforestaciones, etc. La temperatura, la humedad relativa ambiental y las lluvias, que modifican su régimen debido a los impactos ambientales, ocasionan importantes consecuencias para la salud humana, particularmente generando multiplicación de vectores de enfermedades endemoepidémicas, además de otras variadas patologías, entre ellas, las ocasionadas por estrés. Las patologías no tienen fronteras y la alteración producida en un área determinada no solo se manifiesta en la zona comprometida y su entorno inmediato, sino que también se producen alteraciones en áreas vecinas, sin poder establecerse un límite preciso. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Hipócrates (460 a.C.) dijo “la salud y la enfermedad en el hombre, no solo están en relación con su organismo, sino también con el medio ambiente, especialmente con los fenómenos atmosféricos”. El medio ambiente es el conjunto de factores físicos, naturales, estéticos, culturales, sociales y económicos que interactúan con el hombre y su comunidad. Forma parte de la vida del hombre, su organización y progreso como un ente holístico, cuyas interrelaciones originan procesos de cambios en todos sus componentes cuando se produce un impacto en alguno de ellos. En 1982 la OMS reconoció que muchos proyectos de desarrollo podrían ser peligrosos para el ambiente y en consecuencia causar riesgos sanitarios importantes. Un ejemplo lo constituyen las represas generadoras de energía eléctrica en el curso de los grandes ríos. Asimismo, deben considerarse la extensión de las fronteras agropecuarias, caminos, deforestaciones, etc. La temperatura, la humedad relativa ambiental y las lluvias, que modifican su régimen debido a los impactos ambientales, ocasionan importantes consecuencias para la salud humana, particularmente generando multiplicación de vectores de enfermedades endemoepidémicas, además de otras variadas patologías, entre ellas, las ocasionadas por estrés. Las patologías no tienen fronteras y la alteración producida en un área determinada no solo se manifiesta en la zona comprometida y su entorno inmediato, sino que también se producen alteraciones en áreas vecinas, sin poder establecerse un límite preciso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97705 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 693-694 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260418324594688 |
score |
13.13397 |