Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional
- Autores
- D’Onofrio, María Guillermina; Moreno, María Verónica; Gelfman, Julia; Ruiz Rivadeneira, Rebeca; Sambeth Outón, Bárbara; Acosta, Matías; Desages, Micaela; Moscovich, Lorena; Cartechini, María Jimena; Lapido, Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante el año 2021, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) de Argentina desde la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, comenzó a impulsar una línea de trabajo sobre políticas públicas en materia de Ciencia Ciudadana. Como parte de dicha línea de trabajo, avanzó en el diseño y en la puesta en práctica de una estrategia de mapeo de proyectos e iniciativas desarrolladas en Argentina con foco ambiental, en colaboración con el Laboratorio de Aceleración (Co_Lab) de Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hasta el momento el mapeo realizado ha identificado y validado 28 proyectos en todo el país. La propuesta del póster es presentar un conjunto de visualizaciones e indicadores que permiten caracterizar las iniciativas y poner en valor las experiencias. La información que se relevó de los proyectos y sobre la cual se han construido las visualizaciones e indicadores que se presentarán en el póster es: fecha de inicio y (si corresponde) finalización, años de trayectoria, alcance geográfico, periodicidad de ejecución de la iniciativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos y temas específicos del proyecto, organización u organizaciones involucradas, tipo de proyecto de ciencia ciudadana, actividades que involucran a los ciudadanos, descripción de la participación ciudadana, tiempo aproximado de participación ciudadana, instrumental o herramienta tecnológica requerida, número total de ciudadanos que ya participaron, convocatoria, replicabilidad, escalabilidad, acceso abierto a datos, devolución a los participantes, articulación con agencia estatal o de gobierno, financiamiento, premios y distinciones recibidas, y disciplinas científicas involucradas.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Sociales
ciencia ciudadana
Proyecto de investigación
Política ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162144
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_5a9170d06d8a1e2ff85a3e48b4933480 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162144 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacionalD’Onofrio, María GuillerminaMoreno, María VerónicaGelfman, JuliaRuiz Rivadeneira, RebecaSambeth Outón, BárbaraAcosta, MatíasDesages, MicaelaMoscovich, LorenaCartechini, María JimenaLapido, NicolásCiencias Socialesciencia ciudadanaProyecto de investigaciónPolítica ambientalDurante el año 2021, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) de Argentina desde la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, comenzó a impulsar una línea de trabajo sobre políticas públicas en materia de Ciencia Ciudadana. Como parte de dicha línea de trabajo, avanzó en el diseño y en la puesta en práctica de una estrategia de mapeo de proyectos e iniciativas desarrolladas en Argentina con foco ambiental, en colaboración con el Laboratorio de Aceleración (Co_Lab) de Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hasta el momento el mapeo realizado ha identificado y validado 28 proyectos en todo el país. La propuesta del póster es presentar un conjunto de visualizaciones e indicadores que permiten caracterizar las iniciativas y poner en valor las experiencias. La información que se relevó de los proyectos y sobre la cual se han construido las visualizaciones e indicadores que se presentarán en el póster es: fecha de inicio y (si corresponde) finalización, años de trayectoria, alcance geográfico, periodicidad de ejecución de la iniciativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos y temas específicos del proyecto, organización u organizaciones involucradas, tipo de proyecto de ciencia ciudadana, actividades que involucran a los ciudadanos, descripción de la participación ciudadana, tiempo aproximado de participación ciudadana, instrumental o herramienta tecnológica requerida, número total de ciudadanos que ya participaron, convocatoria, replicabilidad, escalabilidad, acceso abierto a datos, devolución a los participantes, articulación con agencia estatal o de gobierno, financiamiento, premios y distinciones recibidas, y disciplinas científicas involucradas.Facultad de Informática2021-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-108http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:23:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:23:29.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| title |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| spellingShingle |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional D’Onofrio, María Guillermina Ciencias Sociales ciencia ciudadana Proyecto de investigación Política ambiental |
| title_short |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| title_full |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| title_fullStr |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| title_full_unstemmed |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| title_sort |
Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
D’Onofrio, María Guillermina Moreno, María Verónica Gelfman, Julia Ruiz Rivadeneira, Rebeca Sambeth Outón, Bárbara Acosta, Matías Desages, Micaela Moscovich, Lorena Cartechini, María Jimena Lapido, Nicolás |
| author |
D’Onofrio, María Guillermina |
| author_facet |
D’Onofrio, María Guillermina Moreno, María Verónica Gelfman, Julia Ruiz Rivadeneira, Rebeca Sambeth Outón, Bárbara Acosta, Matías Desages, Micaela Moscovich, Lorena Cartechini, María Jimena Lapido, Nicolás |
| author_role |
author |
| author2 |
Moreno, María Verónica Gelfman, Julia Ruiz Rivadeneira, Rebeca Sambeth Outón, Bárbara Acosta, Matías Desages, Micaela Moscovich, Lorena Cartechini, María Jimena Lapido, Nicolás |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales ciencia ciudadana Proyecto de investigación Política ambiental |
| topic |
Ciencias Sociales ciencia ciudadana Proyecto de investigación Política ambiental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante el año 2021, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) de Argentina desde la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, comenzó a impulsar una línea de trabajo sobre políticas públicas en materia de Ciencia Ciudadana. Como parte de dicha línea de trabajo, avanzó en el diseño y en la puesta en práctica de una estrategia de mapeo de proyectos e iniciativas desarrolladas en Argentina con foco ambiental, en colaboración con el Laboratorio de Aceleración (Co_Lab) de Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hasta el momento el mapeo realizado ha identificado y validado 28 proyectos en todo el país. La propuesta del póster es presentar un conjunto de visualizaciones e indicadores que permiten caracterizar las iniciativas y poner en valor las experiencias. La información que se relevó de los proyectos y sobre la cual se han construido las visualizaciones e indicadores que se presentarán en el póster es: fecha de inicio y (si corresponde) finalización, años de trayectoria, alcance geográfico, periodicidad de ejecución de la iniciativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos y temas específicos del proyecto, organización u organizaciones involucradas, tipo de proyecto de ciencia ciudadana, actividades que involucran a los ciudadanos, descripción de la participación ciudadana, tiempo aproximado de participación ciudadana, instrumental o herramienta tecnológica requerida, número total de ciudadanos que ya participaron, convocatoria, replicabilidad, escalabilidad, acceso abierto a datos, devolución a los participantes, articulación con agencia estatal o de gobierno, financiamiento, premios y distinciones recibidas, y disciplinas científicas involucradas. Facultad de Informática |
| description |
Durante el año 2021, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) de Argentina desde la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, comenzó a impulsar una línea de trabajo sobre políticas públicas en materia de Ciencia Ciudadana. Como parte de dicha línea de trabajo, avanzó en el diseño y en la puesta en práctica de una estrategia de mapeo de proyectos e iniciativas desarrolladas en Argentina con foco ambiental, en colaboración con el Laboratorio de Aceleración (Co_Lab) de Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hasta el momento el mapeo realizado ha identificado y validado 28 proyectos en todo el país. La propuesta del póster es presentar un conjunto de visualizaciones e indicadores que permiten caracterizar las iniciativas y poner en valor las experiencias. La información que se relevó de los proyectos y sobre la cual se han construido las visualizaciones e indicadores que se presentarán en el póster es: fecha de inicio y (si corresponde) finalización, años de trayectoria, alcance geográfico, periodicidad de ejecución de la iniciativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos y temas específicos del proyecto, organización u organizaciones involucradas, tipo de proyecto de ciencia ciudadana, actividades que involucran a los ciudadanos, descripción de la participación ciudadana, tiempo aproximado de participación ciudadana, instrumental o herramienta tecnológica requerida, número total de ciudadanos que ya participaron, convocatoria, replicabilidad, escalabilidad, acceso abierto a datos, devolución a los participantes, articulación con agencia estatal o de gobierno, financiamiento, premios y distinciones recibidas, y disciplinas científicas involucradas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162144 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2242-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153220 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-108 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783681708949504 |
| score |
12.982451 |