Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas

Autores
D´onofrio, María Guillermina; Arza, Valeria; Actis, Guillermina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ciencia ciudadana es un concepto polisémico en el que se incluyen múltiples interpretaciones y prácticas que reflejan diferentes nociones y focos, así como diferencias culturales y de contextos de aplicación. Aunque no puede definirse de un modo estático porque se trata de un concepto en evolución, este documento ofrece una definición práctica para acercarse a su especificidad y a la enorme riqueza que radica en su diversidad. Seguidamente, ofrece una reseña analítica de los principales instrumentos de política de promoción de la ciencia ciudadana en el mundo. Finalmente, y sobre la base de las experiencias reseñadas, propone un programa de “primeros pasos” en la formulación de una política de ciencia ciudadana a nivel tanto de los organismos gubernamentales nacionales o federales de ciencia y tecnología como de las instituciones de investigación y las universidades, para impulsar su promoción y fortalecer su desarrollo en el contexto de los países latinoamericanos.
Fil: D´onofrio, María Guillermina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Argentina
Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Actis, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Materia
Ciencia ciudadana
Política pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256225

id CONICETDig_f3525320ec3d08eb583fb1f93df1b631
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicasD´onofrio, María GuillerminaArza, ValeriaActis, GuillerminaCiencia ciudadanaPolítica públicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La ciencia ciudadana es un concepto polisémico en el que se incluyen múltiples interpretaciones y prácticas que reflejan diferentes nociones y focos, así como diferencias culturales y de contextos de aplicación. Aunque no puede definirse de un modo estático porque se trata de un concepto en evolución, este documento ofrece una definición práctica para acercarse a su especificidad y a la enorme riqueza que radica en su diversidad. Seguidamente, ofrece una reseña analítica de los principales instrumentos de política de promoción de la ciencia ciudadana en el mundo. Finalmente, y sobre la base de las experiencias reseñadas, propone un programa de “primeros pasos” en la formulación de una política de ciencia ciudadana a nivel tanto de los organismos gubernamentales nacionales o federales de ciencia y tecnología como de las instituciones de investigación y las universidades, para impulsar su promoción y fortalecer su desarrollo en el contexto de los países latinoamericanos.Fil: D´onofrio, María Guillermina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; ArgentinaFil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; ArgentinaFil: Actis, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256225D´onofrio, María Guillermina; Arza, Valeria; Actis, Guillermina; Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 46; 184; 3-2024; 194-2040185-26982448-6167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61781info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:34.384CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
title Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
spellingShingle Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
D´onofrio, María Guillermina
Ciencia ciudadana
Política pública
title_short Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
title_full Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
title_fullStr Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
title_full_unstemmed Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
title_sort Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas
dc.creator.none.fl_str_mv D´onofrio, María Guillermina
Arza, Valeria
Actis, Guillermina
author D´onofrio, María Guillermina
author_facet D´onofrio, María Guillermina
Arza, Valeria
Actis, Guillermina
author_role author
author2 Arza, Valeria
Actis, Guillermina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia ciudadana
Política pública
topic Ciencia ciudadana
Política pública
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ciencia ciudadana es un concepto polisémico en el que se incluyen múltiples interpretaciones y prácticas que reflejan diferentes nociones y focos, así como diferencias culturales y de contextos de aplicación. Aunque no puede definirse de un modo estático porque se trata de un concepto en evolución, este documento ofrece una definición práctica para acercarse a su especificidad y a la enorme riqueza que radica en su diversidad. Seguidamente, ofrece una reseña analítica de los principales instrumentos de política de promoción de la ciencia ciudadana en el mundo. Finalmente, y sobre la base de las experiencias reseñadas, propone un programa de “primeros pasos” en la formulación de una política de ciencia ciudadana a nivel tanto de los organismos gubernamentales nacionales o federales de ciencia y tecnología como de las instituciones de investigación y las universidades, para impulsar su promoción y fortalecer su desarrollo en el contexto de los países latinoamericanos.
Fil: D´onofrio, María Guillermina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Argentina
Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
Fil: Actis, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Economia y Negocios. Centro de Investigaciones Para la Transformacion.; Argentina
description La ciencia ciudadana es un concepto polisémico en el que se incluyen múltiples interpretaciones y prácticas que reflejan diferentes nociones y focos, así como diferencias culturales y de contextos de aplicación. Aunque no puede definirse de un modo estático porque se trata de un concepto en evolución, este documento ofrece una definición práctica para acercarse a su especificidad y a la enorme riqueza que radica en su diversidad. Seguidamente, ofrece una reseña analítica de los principales instrumentos de política de promoción de la ciencia ciudadana en el mundo. Finalmente, y sobre la base de las experiencias reseñadas, propone un programa de “primeros pasos” en la formulación de una política de ciencia ciudadana a nivel tanto de los organismos gubernamentales nacionales o federales de ciencia y tecnología como de las instituciones de investigación y las universidades, para impulsar su promoción y fortalecer su desarrollo en el contexto de los países latinoamericanos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256225
D´onofrio, María Guillermina; Arza, Valeria; Actis, Guillermina; Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 46; 184; 3-2024; 194-204
0185-2698
2448-6167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256225
identifier_str_mv D´onofrio, María Guillermina; Arza, Valeria; Actis, Guillermina; Ciencia ciudadana en América Latina: Perspectivas y políticas públicas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación; Perfiles Educativos; 46; 184; 3-2024; 194-204
0185-2698
2448-6167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/61781
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2024.184.61781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980156847685632
score 12.993085