Ciencia ciudadana: ¿qué es?

Autores
Fernández, Alejandro; Torres, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer mejor el contexto en el que vivió Shakespeare y sus contemporáneos es uno de los desafíos que posee un grupo de investigadores del Folger Shakespeare Library en Washington y del Oxford English Dictionary. ¿Qué sentían al vivir, trabajar o crecer en una familia los hombres y mujeres de Inglaterra shakesperiana? ¿Cómo hablaban? ¿Qué comían? ¿Cómo vestían? ¿Cuáles eran los temas que les preocupaban o cuáles les interesaban? Las respuestas a estas preguntas parecen estar contenidas en cientos de miles de cartas manuscritas que se han enviado hombres y mujeres que vivieron entre los años 1564–1616. Sin embargo, el volumen de cartas para analizar sobrepasa la capacidad de las personas que integran el equipo de científicos e investigadores involucrados y, por otro lado, el hecho de que las cartas están manuscritas no permite la utilización de herramientas automáticas para analizar el contenido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
ciencia
ciencia ciudadana
ciudadanía
investigación
voluntarios
trabajo colaborativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60599

id SEDICI_57de2d501fc166f75d05d8d8281dd1c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciencia ciudadana: ¿qué es?Fernández, AlejandroTorres, DiegoEducacióncienciaciencia ciudadanaciudadaníainvestigaciónvoluntariostrabajo colaborativoConocer mejor el contexto en el que vivió Shakespeare y sus contemporáneos es uno de los desafíos que posee un grupo de investigadores del Folger Shakespeare Library en Washington y del Oxford English Dictionary. ¿Qué sentían al vivir, trabajar o crecer en una familia los hombres y mujeres de Inglaterra shakesperiana? ¿Cómo hablaban? ¿Qué comían? ¿Cómo vestían? ¿Cuáles eran los temas que les preocupaban o cuáles les interesaban? Las respuestas a estas preguntas parecen estar contenidas en cientos de miles de cartas manuscritas que se han enviado hombres y mujeres que vivieron entre los años 1564–1616. Sin embargo, el volumen de cartas para analizar sobrepasa la capacidad de las personas que integran el equipo de científicos e investigadores involucrados y, por otro lado, el hecho de que las cartas están manuscritas no permite la utilización de herramientas automáticas para analizar el contenido.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/03/01/ciencia-ciudadana-que-es/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.853SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciencia ciudadana: ¿qué es?
title Ciencia ciudadana: ¿qué es?
spellingShingle Ciencia ciudadana: ¿qué es?
Fernández, Alejandro
Educación
ciencia
ciencia ciudadana
ciudadanía
investigación
voluntarios
trabajo colaborativo
title_short Ciencia ciudadana: ¿qué es?
title_full Ciencia ciudadana: ¿qué es?
title_fullStr Ciencia ciudadana: ¿qué es?
title_full_unstemmed Ciencia ciudadana: ¿qué es?
title_sort Ciencia ciudadana: ¿qué es?
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Alejandro
Torres, Diego
author Fernández, Alejandro
author_facet Fernández, Alejandro
Torres, Diego
author_role author
author2 Torres, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
ciencia
ciencia ciudadana
ciudadanía
investigación
voluntarios
trabajo colaborativo
topic Educación
ciencia
ciencia ciudadana
ciudadanía
investigación
voluntarios
trabajo colaborativo
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer mejor el contexto en el que vivió Shakespeare y sus contemporáneos es uno de los desafíos que posee un grupo de investigadores del Folger Shakespeare Library en Washington y del Oxford English Dictionary. ¿Qué sentían al vivir, trabajar o crecer en una familia los hombres y mujeres de Inglaterra shakesperiana? ¿Cómo hablaban? ¿Qué comían? ¿Cómo vestían? ¿Cuáles eran los temas que les preocupaban o cuáles les interesaban? Las respuestas a estas preguntas parecen estar contenidas en cientos de miles de cartas manuscritas que se han enviado hombres y mujeres que vivieron entre los años 1564–1616. Sin embargo, el volumen de cartas para analizar sobrepasa la capacidad de las personas que integran el equipo de científicos e investigadores involucrados y, por otro lado, el hecho de que las cartas están manuscritas no permite la utilización de herramientas automáticas para analizar el contenido.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Conocer mejor el contexto en el que vivió Shakespeare y sus contemporáneos es uno de los desafíos que posee un grupo de investigadores del Folger Shakespeare Library en Washington y del Oxford English Dictionary. ¿Qué sentían al vivir, trabajar o crecer en una familia los hombres y mujeres de Inglaterra shakesperiana? ¿Cómo hablaban? ¿Qué comían? ¿Cómo vestían? ¿Cuáles eran los temas que les preocupaban o cuáles les interesaban? Las respuestas a estas preguntas parecen estar contenidas en cientos de miles de cartas manuscritas que se han enviado hombres y mujeres que vivieron entre los años 1564–1616. Sin embargo, el volumen de cartas para analizar sobrepasa la capacidad de las personas que integran el equipo de científicos e investigadores involucrados y, por otro lado, el hecho de que las cartas están manuscritas no permite la utilización de herramientas automáticas para analizar el contenido.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2016/03/01/ciencia-ciudadana-que-es/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945303097344
score 13.070432