Luego de las TIC, las TAC
- Autores
- Enríquez, Silvia Cecilia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque no nos lo planteemos habitualmente de ese modo, la realidad es que, a pesar de que hace ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en la educación, muchos docentes no sólo no conocen mucho acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una computadora o navegar con internet con un grado de conocimiento aceptable. Este trabajo plantea que es imprescindible que estos docentes sean alfabetizados digitalmente con prontitud y de modo adecuado, centrando el aprendizaje en el conocimiento de las TAC, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, que incluyen las TIC más la formación pedagógica necesaria para saber emplearlas y generar con ellas una metodología renovada, más ajustada a las características de nuestro tiempo. Esta formación sólo será efectiva si se hace la selección correcta de contenidos, buscando que los docentes puedan aprender con la tecnología, de modo personalizado y autónomo. Este tipo de aprendizaje resulta fundamental para acompañar los grandes cambios que ya se están produciendo en educación.
Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temática
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
TIC
tecnología de la información
Docentes
Conocimientos en Informática
TAC
tecnologías del aprendizaje y el conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26514
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a65b4a35b649733ad669acdea34b73c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26514 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Luego de las TIC, las TACEnríquez, Silvia CeciliaEducaciónCiencias InformáticasTICtecnología de la informaciónDocentesConocimientos en InformáticaTACtecnologías del aprendizaje y el conocimientoAunque no nos lo planteemos habitualmente de ese modo, la realidad es que, a pesar de que hace ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en la educación, muchos docentes no sólo no conocen mucho acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una computadora o navegar con internet con un grado de conocimiento aceptable. Este trabajo plantea que es imprescindible que estos docentes sean alfabetizados digitalmente con prontitud y de modo adecuado, centrando el aprendizaje en el conocimiento de las TAC, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, que incluyen las TIC más la formación pedagógica necesaria para saber emplearlas y generar con ellas una metodología renovada, más ajustada a las características de nuestro tiempo. Esta formación sólo será efectiva si se hace la selección correcta de contenidos, buscando que los docentes puedan aprender con la tecnología, de modo personalizado y autónomo. Este tipo de aprendizaje resulta fundamental para acompañar los grandes cambios que ya se están produciendo en educación.Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temáticaDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26514spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26514Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:34.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luego de las TIC, las TAC |
title |
Luego de las TIC, las TAC |
spellingShingle |
Luego de las TIC, las TAC Enríquez, Silvia Cecilia Educación Ciencias Informáticas TIC tecnología de la información Docentes Conocimientos en Informática TAC tecnologías del aprendizaje y el conocimiento |
title_short |
Luego de las TIC, las TAC |
title_full |
Luego de las TIC, las TAC |
title_fullStr |
Luego de las TIC, las TAC |
title_full_unstemmed |
Luego de las TIC, las TAC |
title_sort |
Luego de las TIC, las TAC |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_facet |
Enríquez, Silvia Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas TIC tecnología de la información Docentes Conocimientos en Informática TAC tecnologías del aprendizaje y el conocimiento |
topic |
Educación Ciencias Informáticas TIC tecnología de la información Docentes Conocimientos en Informática TAC tecnologías del aprendizaje y el conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque no nos lo planteemos habitualmente de ese modo, la realidad es que, a pesar de que hace ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en la educación, muchos docentes no sólo no conocen mucho acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una computadora o navegar con internet con un grado de conocimiento aceptable. Este trabajo plantea que es imprescindible que estos docentes sean alfabetizados digitalmente con prontitud y de modo adecuado, centrando el aprendizaje en el conocimiento de las TAC, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, que incluyen las TIC más la formación pedagógica necesaria para saber emplearlas y generar con ellas una metodología renovada, más ajustada a las características de nuestro tiempo. Esta formación sólo será efectiva si se hace la selección correcta de contenidos, buscando que los docentes puedan aprender con la tecnología, de modo personalizado y autónomo. Este tipo de aprendizaje resulta fundamental para acompañar los grandes cambios que ya se están produciendo en educación. Eje: Informe parcial de trabajo de tesis de posgrado relacionado con la temática Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
Aunque no nos lo planteemos habitualmente de ese modo, la realidad es que, a pesar de que hace ya bastantes años que la informática comenzó a introducirse en la educación, muchos docentes no sólo no conocen mucho acerca de las TIC, sino que tampoco saben cómo emplear una computadora o navegar con internet con un grado de conocimiento aceptable. Este trabajo plantea que es imprescindible que estos docentes sean alfabetizados digitalmente con prontitud y de modo adecuado, centrando el aprendizaje en el conocimiento de las TAC, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento, que incluyen las TIC más la formación pedagógica necesaria para saber emplearlas y generar con ellas una metodología renovada, más ajustada a las características de nuestro tiempo. Esta formación sólo será efectiva si se hace la selección correcta de contenidos, buscando que los docentes puedan aprender con la tecnología, de modo personalizado y autónomo. Este tipo de aprendizaje resulta fundamental para acompañar los grandes cambios que ya se están produciendo en educación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26514 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615826028625920 |
score |
13.070432 |