Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo
- Autores
- Dubouloy, María Angélica; Grillo, Laura; Marrari, Andrea; Massimo, Adriana; Prado, Andrea
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo continúa la línea de investigaciones propias anteriores que aborda la problemática relacionada con la formación académica de calidad. En comunicaciones previas, se ha destacado que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son ya herramientas de uso frecuente en todos los ámbitos de la educación, que modifican las formas de aprender y enseñar - y también el acceso a la información y al conocimiento. Aún más, las Tecnologías de la Información han optimizado el acercamiento al conocimiento hasta llegar a su gestión, dando origen a las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Este “aprendizaje aumentado”, que además incluye las denominadas TEP (Tecnologías de Empoderamiento y Participación), lleva al docente a una búsqueda incesante de la integración de la tecnología en la enseñanza con el contenido tratado, combinando permanentemente decisiones pedagógicas con los conocimientos construidos en el aula. Se busca, entonces, posibilitar la incorporación de nuevas tecnologías que favorezcan ambos, el aprendizaje autónomo del estudiante universitario y su participación en la generación del conocimiento en un mundo de cambios constantes. Así, el propósito de nuestro trabajo consiste en evaluar las herramientas tecnológicas disponibles con el objeto de implementar dispositivos didácticos que tiendan a la formación de calidad de un estudiante activo, participativo e independiente.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
conocimiento
educación de calidad
TIC
TAC
aprendizaje aumentado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48651
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d3f8760c004347dd31ff0246ee85062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48651 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativoDubouloy, María AngélicaGrillo, LauraMarrari, AndreaMassimo, AdrianaPrado, AndreaEducaciónCiencias Informáticasconocimientoeducación de calidadTICTACaprendizaje aumentadoEste trabajo continúa la línea de investigaciones propias anteriores que aborda la problemática relacionada con la formación académica de calidad. En comunicaciones previas, se ha destacado que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son ya herramientas de uso frecuente en todos los ámbitos de la educación, que modifican las formas de aprender y enseñar - y también el acceso a la información y al conocimiento. Aún más, las Tecnologías de la Información han optimizado el acercamiento al conocimiento hasta llegar a su gestión, dando origen a las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Este “aprendizaje aumentado”, que además incluye las denominadas TEP (Tecnologías de Empoderamiento y Participación), lleva al docente a una búsqueda incesante de la integración de la tecnología en la enseñanza con el contenido tratado, combinando permanentemente decisiones pedagógicas con los conocimientos construidos en el aula. Se busca, entonces, posibilitar la incorporación de nuevas tecnologías que favorezcan ambos, el aprendizaje autónomo del estudiante universitario y su participación en la generación del conocimiento en un mundo de cambios constantes. Así, el propósito de nuestro trabajo consiste en evaluar las herramientas tecnológicas disponibles con el objeto de implementar dispositivos didácticos que tiendan a la formación de calidad de un estudiante activo, participativo e independiente.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48651spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:46:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48651Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:46:43.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
title |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
spellingShingle |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo Dubouloy, María Angélica Educación Ciencias Informáticas conocimiento educación de calidad TIC TAC aprendizaje aumentado |
title_short |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
title_full |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
title_fullStr |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
title_full_unstemmed |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
title_sort |
Universidad y tecnologías: el conocimiento en la sociedad de la información y el aprendizaje colaborativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubouloy, María Angélica Grillo, Laura Marrari, Andrea Massimo, Adriana Prado, Andrea |
author |
Dubouloy, María Angélica |
author_facet |
Dubouloy, María Angélica Grillo, Laura Marrari, Andrea Massimo, Adriana Prado, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Grillo, Laura Marrari, Andrea Massimo, Adriana Prado, Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas conocimiento educación de calidad TIC TAC aprendizaje aumentado |
topic |
Educación Ciencias Informáticas conocimiento educación de calidad TIC TAC aprendizaje aumentado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo continúa la línea de investigaciones propias anteriores que aborda la problemática relacionada con la formación académica de calidad. En comunicaciones previas, se ha destacado que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son ya herramientas de uso frecuente en todos los ámbitos de la educación, que modifican las formas de aprender y enseñar - y también el acceso a la información y al conocimiento. Aún más, las Tecnologías de la Información han optimizado el acercamiento al conocimiento hasta llegar a su gestión, dando origen a las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Este “aprendizaje aumentado”, que además incluye las denominadas TEP (Tecnologías de Empoderamiento y Participación), lleva al docente a una búsqueda incesante de la integración de la tecnología en la enseñanza con el contenido tratado, combinando permanentemente decisiones pedagógicas con los conocimientos construidos en el aula. Se busca, entonces, posibilitar la incorporación de nuevas tecnologías que favorezcan ambos, el aprendizaje autónomo del estudiante universitario y su participación en la generación del conocimiento en un mundo de cambios constantes. Así, el propósito de nuestro trabajo consiste en evaluar las herramientas tecnológicas disponibles con el objeto de implementar dispositivos didácticos que tiendan a la formación de calidad de un estudiante activo, participativo e independiente. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
Este trabajo continúa la línea de investigaciones propias anteriores que aborda la problemática relacionada con la formación académica de calidad. En comunicaciones previas, se ha destacado que las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) son ya herramientas de uso frecuente en todos los ámbitos de la educación, que modifican las formas de aprender y enseñar - y también el acceso a la información y al conocimiento. Aún más, las Tecnologías de la Información han optimizado el acercamiento al conocimiento hasta llegar a su gestión, dando origen a las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC). Este “aprendizaje aumentado”, que además incluye las denominadas TEP (Tecnologías de Empoderamiento y Participación), lleva al docente a una búsqueda incesante de la integración de la tecnología en la enseñanza con el contenido tratado, combinando permanentemente decisiones pedagógicas con los conocimientos construidos en el aula. Se busca, entonces, posibilitar la incorporación de nuevas tecnologías que favorezcan ambos, el aprendizaje autónomo del estudiante universitario y su participación en la generación del conocimiento en un mundo de cambios constantes. Así, el propósito de nuestro trabajo consiste en evaluar las herramientas tecnológicas disponibles con el objeto de implementar dispositivos didácticos que tiendan a la formación de calidad de un estudiante activo, participativo e independiente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48651 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48651 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532216029675520 |
score |
13.001348 |