Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)

Autores
Abiuso, Federico Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En un punto donde se entrecruzan la aplicación concreta de los lineamientos para promover Teoría fundamentada y la investigación de materiales disponibles en un catálogo bibliotecario, considero igualmente esta ponencia un ámbito propicio para dar a conocer avances de investigación de una tesis doctoral en curso, la cual está siendo dirigida conjuntamente por Néstor Cohen y Máximo Sozzo. Con el eje puesto en el plano de las relaciones interculturales y en los procesos de criminalización del migrante, a la vez que partiendo del supuesto de que el Estado desempeña un rol activo y determinante en la gestión de la diversidad étnica y cultural, se trata de una tesis socio-histórica centrada en la comparación de dos arcos temporales –1890-1915 y 1990-2015– en términos de los imaginarios estatales producidos por las instituciones policial y judicial acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. Circunscribiendo espacialmente dicha producción en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la presente ponencia constituye una aproximación indispensable a la pregunta-problema de investigación de mi tesis doctoral, la cual refiere a los procesos de persistencia y metamorfosis de determinados imaginarios estatales, en un juego de herencias e innovaciones entre pasado y presente, en torno a dos figuras paradigmáticas de migrantes, europeos (1890-1915) y limítrofes (1990-2015). Considero que uno de los caminos posibles para dar cuenta acerca de esta producción de imaginarios estatales es a partir de la reconstrucción de las distintas categorías y etiquetas que, con sus respectivas propiedades y atributos, aluden a los antedichos vínculos entre inmigración y delincuencia. En el caso específico de esta ponencia, mi interés radica en presentar los avances de investigación producto de haber aplicado el método de comparación constante en el dominio empírico de la Revista de Policía, en un período que comprende, según el recorte estipulado para la tesis, desde 1897 hasta 1915, y con vistas a indagar los principales modos en que allí fueron definidos los vínculos entre inmigración europea y delincuencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Teoría Fundamentada
Inmigrantes
Delincuencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109034

id SEDICI_5a14e5e7fdf104859d6dce546ed44d29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109034
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)Abiuso, Federico LuisCiencias SocialesTeoría FundamentadaInmigrantesDelincuenciaEn un punto donde se entrecruzan la aplicación concreta de los lineamientos para promover Teoría fundamentada y la investigación de materiales disponibles en un catálogo bibliotecario, considero igualmente esta ponencia un ámbito propicio para dar a conocer avances de investigación de una tesis doctoral en curso, la cual está siendo dirigida conjuntamente por Néstor Cohen y Máximo Sozzo. Con el eje puesto en el plano de las relaciones interculturales y en los procesos de criminalización del migrante, a la vez que partiendo del supuesto de que el Estado desempeña un rol activo y determinante en la gestión de la diversidad étnica y cultural, se trata de una tesis socio-histórica centrada en la comparación de dos arcos temporales –1890-1915 y 1990-2015– en términos de los imaginarios estatales producidos por las instituciones policial y judicial acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. Circunscribiendo espacialmente dicha producción en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la presente ponencia constituye una aproximación indispensable a la pregunta-problema de investigación de mi tesis doctoral, la cual refiere a los procesos de persistencia y metamorfosis de determinados imaginarios estatales, en un juego de herencias e innovaciones entre pasado y presente, en torno a dos figuras paradigmáticas de migrantes, europeos (1890-1915) y limítrofes (1990-2015). Considero que uno de los caminos posibles para dar cuenta acerca de esta producción de imaginarios estatales es a partir de la reconstrucción de las distintas categorías y etiquetas que, con sus respectivas propiedades y atributos, aluden a los antedichos vínculos entre inmigración y delincuencia. En el caso específico de esta ponencia, mi interés radica en presentar los avances de investigación producto de haber aplicado el método de comparación constante en el dominio empírico de la Revista de Policía, en un período que comprende, según el recorte estipulado para la tesis, desde 1897 hasta 1915, y con vistas a indagar los principales modos en que allí fueron definidos los vínculos entre inmigración europea y delincuencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109034<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12559/ev.12559.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Abiuso.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:24:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109034Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:22.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
title Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
spellingShingle Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
Abiuso, Federico Luis
Ciencias Sociales
Teoría Fundamentada
Inmigrantes
Delincuencia
title_short Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
title_full Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
title_fullStr Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
title_full_unstemmed Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
title_sort Intersecciones entre la teoría fundamentada y la investigación de biblioteca : Una indagación de la "Revista de Policía" (Buenos Aires, 1897-1915)
dc.creator.none.fl_str_mv Abiuso, Federico Luis
author Abiuso, Federico Luis
author_facet Abiuso, Federico Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Teoría Fundamentada
Inmigrantes
Delincuencia
topic Ciencias Sociales
Teoría Fundamentada
Inmigrantes
Delincuencia
dc.description.none.fl_txt_mv En un punto donde se entrecruzan la aplicación concreta de los lineamientos para promover Teoría fundamentada y la investigación de materiales disponibles en un catálogo bibliotecario, considero igualmente esta ponencia un ámbito propicio para dar a conocer avances de investigación de una tesis doctoral en curso, la cual está siendo dirigida conjuntamente por Néstor Cohen y Máximo Sozzo. Con el eje puesto en el plano de las relaciones interculturales y en los procesos de criminalización del migrante, a la vez que partiendo del supuesto de que el Estado desempeña un rol activo y determinante en la gestión de la diversidad étnica y cultural, se trata de una tesis socio-histórica centrada en la comparación de dos arcos temporales –1890-1915 y 1990-2015– en términos de los imaginarios estatales producidos por las instituciones policial y judicial acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. Circunscribiendo espacialmente dicha producción en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la presente ponencia constituye una aproximación indispensable a la pregunta-problema de investigación de mi tesis doctoral, la cual refiere a los procesos de persistencia y metamorfosis de determinados imaginarios estatales, en un juego de herencias e innovaciones entre pasado y presente, en torno a dos figuras paradigmáticas de migrantes, europeos (1890-1915) y limítrofes (1990-2015). Considero que uno de los caminos posibles para dar cuenta acerca de esta producción de imaginarios estatales es a partir de la reconstrucción de las distintas categorías y etiquetas que, con sus respectivas propiedades y atributos, aluden a los antedichos vínculos entre inmigración y delincuencia. En el caso específico de esta ponencia, mi interés radica en presentar los avances de investigación producto de haber aplicado el método de comparación constante en el dominio empírico de la Revista de Policía, en un período que comprende, según el recorte estipulado para la tesis, desde 1897 hasta 1915, y con vistas a indagar los principales modos en que allí fueron definidos los vínculos entre inmigración europea y delincuencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En un punto donde se entrecruzan la aplicación concreta de los lineamientos para promover Teoría fundamentada y la investigación de materiales disponibles en un catálogo bibliotecario, considero igualmente esta ponencia un ámbito propicio para dar a conocer avances de investigación de una tesis doctoral en curso, la cual está siendo dirigida conjuntamente por Néstor Cohen y Máximo Sozzo. Con el eje puesto en el plano de las relaciones interculturales y en los procesos de criminalización del migrante, a la vez que partiendo del supuesto de que el Estado desempeña un rol activo y determinante en la gestión de la diversidad étnica y cultural, se trata de una tesis socio-histórica centrada en la comparación de dos arcos temporales –1890-1915 y 1990-2015– en términos de los imaginarios estatales producidos por las instituciones policial y judicial acerca de los vínculos entre inmigración y delincuencia. Circunscribiendo espacialmente dicha producción en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, la presente ponencia constituye una aproximación indispensable a la pregunta-problema de investigación de mi tesis doctoral, la cual refiere a los procesos de persistencia y metamorfosis de determinados imaginarios estatales, en un juego de herencias e innovaciones entre pasado y presente, en torno a dos figuras paradigmáticas de migrantes, europeos (1890-1915) y limítrofes (1990-2015). Considero que uno de los caminos posibles para dar cuenta acerca de esta producción de imaginarios estatales es a partir de la reconstrucción de las distintas categorías y etiquetas que, con sus respectivas propiedades y atributos, aluden a los antedichos vínculos entre inmigración y delincuencia. En el caso específico de esta ponencia, mi interés radica en presentar los avances de investigación producto de haber aplicado el método de comparación constante en el dominio empírico de la Revista de Policía, en un período que comprende, según el recorte estipulado para la tesis, desde 1897 hasta 1915, y con vistas a indagar los principales modos en que allí fueron definidos los vínculos entre inmigración europea y delincuencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109034
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109034
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12559/ev.12559.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Abiuso.pdf/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616120834719744
score 13.070432