La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)

Autores
Abiuso, Federico Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enmarcado en la investigación que dio lugar a mi tesis doctoral, en este artículo describo algunos de los modos en que fueron conceptualizados los vínculos entre inmigración europea y delincuencia, a partir del análisis de una publicación periódica editada por la Policía de la Capital, la Revista de Policía. La estrategia teórico-metodológica seleccionada para abordar la temática fue la Teoría Fundamentada, desarrollada pioneramente por Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de 1960. Más particularmente, presento las categorías y etiquetas que devinieron centrales en el análisis efectuado, mediante el método de comparación constante, sobre la Revista de Policía, publicada entre fines del siglo XIX e inicios del XX: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» e «inmigrantes peligrosos». En la misma dirección, describo a la estadística policial y a dos elementos teóricos de la criminología positivista (la peligrosidad y la «medicalización» de la criminología) en tanto saberes que eran convocados a sustentar tales vínculos entre inmigración y delincuencia.
Framed in my doctoral thesis, in this article I describe some of the ways in which the links between European immigration and crime were conceptualized, based on the analysis of a periodic publication edited by the Policía de la Capital, Revista de Policía. e theoretical-methodological strategy selected to address the issue was the Grounded eory, pioneered by Barney Glaser and Anselm Strauss in the 1960s. More particularly, I present the categories and labels that became central in the analysis carried out, by means of the constant comparative method, on Revista de Policía, published between the end of the 19th century and the beginning of the 20th: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» and «inmigrantes peligrosos». In the same direction, I describe police statistics and two theoretical elements of positivist criminology (the dangerousness and «medicalization» of criminology) as knowledge that they were called upon to sustain such links between immigration and crime.
Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
CATEGORÍAS
INMIGRACIÓN EUROPEA
DELINCUENCIA
POLICÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145289

id CONICETDig_ba589bc9bbce2ef811a56ce29c50233d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145289
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)Imported crime: Exploring the links between European immigration and crime in Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)Abiuso, Federico LuisCATEGORÍASINMIGRACIÓN EUROPEADELINCUENCIAPOLICÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Enmarcado en la investigación que dio lugar a mi tesis doctoral, en este artículo describo algunos de los modos en que fueron conceptualizados los vínculos entre inmigración europea y delincuencia, a partir del análisis de una publicación periódica editada por la Policía de la Capital, la Revista de Policía. La estrategia teórico-metodológica seleccionada para abordar la temática fue la Teoría Fundamentada, desarrollada pioneramente por Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de 1960. Más particularmente, presento las categorías y etiquetas que devinieron centrales en el análisis efectuado, mediante el método de comparación constante, sobre la Revista de Policía, publicada entre fines del siglo XIX e inicios del XX: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» e «inmigrantes peligrosos». En la misma dirección, describo a la estadística policial y a dos elementos teóricos de la criminología positivista (la peligrosidad y la «medicalización» de la criminología) en tanto saberes que eran convocados a sustentar tales vínculos entre inmigración y delincuencia.Framed in my doctoral thesis, in this article I describe some of the ways in which the links between European immigration and crime were conceptualized, based on the analysis of a periodic publication edited by the Policía de la Capital, Revista de Policía. e theoretical-methodological strategy selected to address the issue was the Grounded eory, pioneered by Barney Glaser and Anselm Strauss in the 1960s. More particularly, I present the categories and labels that became central in the analysis carried out, by means of the constant comparative method, on Revista de Policía, published between the end of the 19th century and the beginning of the 20th: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» and «inmigrantes peligrosos». In the same direction, I describe police statistics and two theoretical elements of positivist criminology (the dangerousness and «medicalization» of criminology) as knowledge that they were called upon to sustain such links between immigration and crime.Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145289Abiuso, Federico Luis; La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-262362-33062362-3306CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/9755info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14409/dys.2020.50.e0013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:19.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
Imported crime: Exploring the links between European immigration and crime in Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
title La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
spellingShingle La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
Abiuso, Federico Luis
CATEGORÍAS
INMIGRACIÓN EUROPEA
DELINCUENCIA
POLICÍA
title_short La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
title_full La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
title_fullStr La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
title_full_unstemmed La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
title_sort La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916)
dc.creator.none.fl_str_mv Abiuso, Federico Luis
author Abiuso, Federico Luis
author_facet Abiuso, Federico Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATEGORÍAS
INMIGRACIÓN EUROPEA
DELINCUENCIA
POLICÍA
topic CATEGORÍAS
INMIGRACIÓN EUROPEA
DELINCUENCIA
POLICÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Enmarcado en la investigación que dio lugar a mi tesis doctoral, en este artículo describo algunos de los modos en que fueron conceptualizados los vínculos entre inmigración europea y delincuencia, a partir del análisis de una publicación periódica editada por la Policía de la Capital, la Revista de Policía. La estrategia teórico-metodológica seleccionada para abordar la temática fue la Teoría Fundamentada, desarrollada pioneramente por Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de 1960. Más particularmente, presento las categorías y etiquetas que devinieron centrales en el análisis efectuado, mediante el método de comparación constante, sobre la Revista de Policía, publicada entre fines del siglo XIX e inicios del XX: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» e «inmigrantes peligrosos». En la misma dirección, describo a la estadística policial y a dos elementos teóricos de la criminología positivista (la peligrosidad y la «medicalización» de la criminología) en tanto saberes que eran convocados a sustentar tales vínculos entre inmigración y delincuencia.
Framed in my doctoral thesis, in this article I describe some of the ways in which the links between European immigration and crime were conceptualized, based on the analysis of a periodic publication edited by the Policía de la Capital, Revista de Policía. e theoretical-methodological strategy selected to address the issue was the Grounded eory, pioneered by Barney Glaser and Anselm Strauss in the 1960s. More particularly, I present the categories and labels that became central in the analysis carried out, by means of the constant comparative method, on Revista de Policía, published between the end of the 19th century and the beginning of the 20th: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» and «inmigrantes peligrosos». In the same direction, I describe police statistics and two theoretical elements of positivist criminology (the dangerousness and «medicalization» of criminology) as knowledge that they were called upon to sustain such links between immigration and crime.
Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description Enmarcado en la investigación que dio lugar a mi tesis doctoral, en este artículo describo algunos de los modos en que fueron conceptualizados los vínculos entre inmigración europea y delincuencia, a partir del análisis de una publicación periódica editada por la Policía de la Capital, la Revista de Policía. La estrategia teórico-metodológica seleccionada para abordar la temática fue la Teoría Fundamentada, desarrollada pioneramente por Barney Glaser y Anselm Strauss en la década de 1960. Más particularmente, presento las categorías y etiquetas que devinieron centrales en el análisis efectuado, mediante el método de comparación constante, sobre la Revista de Policía, publicada entre fines del siglo XIX e inicios del XX: «asociación estadística entre inmigración y delincuencia», «anarquistas» e «inmigrantes peligrosos». En la misma dirección, describo a la estadística policial y a dos elementos teóricos de la criminología positivista (la peligrosidad y la «medicalización» de la criminología) en tanto saberes que eran convocados a sustentar tales vínculos entre inmigración y delincuencia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145289
Abiuso, Federico Luis; La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-26
2362-3306
2362-3306
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145289
identifier_str_mv Abiuso, Federico Luis; La delincuencia importada: Explorando los vínculos entre inmigración europea y delincuencia en la Revista de Policía (Buenos Aires, 1897-1916); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Delito y Sociedad; 50; 12-2020; 1-26
2362-3306
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoYSociedad/article/view/9755
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.14409/dys.2020.50.e0013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613888119668736
score 13.070432