Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada

Autores
Abiuso, Federico Luis; Alcántara, Matias
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos con el artículo realizar un ejercicio reflexivo, sin pretensión de exhaustividad ni generalización, sobre la estrategia teórico-metodológica conocida como Teoría Fundamentada (TF). Esquemáticamente, el escrito posee dos apartados. En el primero, describimos características de la TF tal como son presentadas en libros introductorios de Metodología de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. En el segundo, retomaremos textos –de Argentina, España y Chile– donde se explicitan usos y aplicaciones concretas de las herramientas de esta estrategia de investigación. Consideramos que este ejercicio reflexivo-comparativo contribuye en la indagación acerca de los diversos retornos, usos y apropiaciones de la TF.
Our main goal with this article is to carry out a reflective exercise regarding the theoretical-methodological strategy known as Grounded Theory (GT), with no exhaustiveness or generalization intended. The writing is schematically divided in two sections. The first segment describes GT’s characteristics as presented in social sciences’ introductory books on qualitative research methodology. At the next fraction, we will be resuming Argentinian, Spaniard and Chilean texts where the specific uses and applications of this research strategy tools are disclosed. We firmly believe this reflexive-comparative exercise contributes to the GT’s various returns, uses and appropriations.
Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Alcántara, Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
Materia
TEORÍA FUNDAMENTADA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RETORNOS
USOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225853

id CONICETDig_b0deb4f4efa2ddd5dfeaf63ef728a7c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225853
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría FundamentadaAbiuso, Federico LuisAlcántara, MatiasTEORÍA FUNDAMENTADAINVESTIGACIÓN CUALITATIVARETORNOSUSOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Nos proponemos con el artículo realizar un ejercicio reflexivo, sin pretensión de exhaustividad ni generalización, sobre la estrategia teórico-metodológica conocida como Teoría Fundamentada (TF). Esquemáticamente, el escrito posee dos apartados. En el primero, describimos características de la TF tal como son presentadas en libros introductorios de Metodología de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. En el segundo, retomaremos textos –de Argentina, España y Chile– donde se explicitan usos y aplicaciones concretas de las herramientas de esta estrategia de investigación. Consideramos que este ejercicio reflexivo-comparativo contribuye en la indagación acerca de los diversos retornos, usos y apropiaciones de la TF.Our main goal with this article is to carry out a reflective exercise regarding the theoretical-methodological strategy known as Grounded Theory (GT), with no exhaustiveness or generalization intended. The writing is schematically divided in two sections. The first segment describes GT’s characteristics as presented in social sciences’ introductory books on qualitative research methodology. At the next fraction, we will be resuming Argentinian, Spaniard and Chilean texts where the specific uses and applications of this research strategy tools are disclosed. We firmly believe this reflexive-comparative exercise contributes to the GT’s various returns, uses and appropriations.Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Alcántara, Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Belgrano; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225853Abiuso, Federico Luis; Alcántara, Matias; Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada; Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas; Perspectivas Metodológicas; 23; 8-2023; 1-152618-4125CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4547info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2023.4547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:09.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
title Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
spellingShingle Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
Abiuso, Federico Luis
TEORÍA FUNDAMENTADA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RETORNOS
USOS
title_short Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
title_full Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
title_fullStr Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
title_full_unstemmed Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
title_sort Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada
dc.creator.none.fl_str_mv Abiuso, Federico Luis
Alcántara, Matias
author Abiuso, Federico Luis
author_facet Abiuso, Federico Luis
Alcántara, Matias
author_role author
author2 Alcántara, Matias
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORÍA FUNDAMENTADA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RETORNOS
USOS
topic TEORÍA FUNDAMENTADA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
RETORNOS
USOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos con el artículo realizar un ejercicio reflexivo, sin pretensión de exhaustividad ni generalización, sobre la estrategia teórico-metodológica conocida como Teoría Fundamentada (TF). Esquemáticamente, el escrito posee dos apartados. En el primero, describimos características de la TF tal como son presentadas en libros introductorios de Metodología de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. En el segundo, retomaremos textos –de Argentina, España y Chile– donde se explicitan usos y aplicaciones concretas de las herramientas de esta estrategia de investigación. Consideramos que este ejercicio reflexivo-comparativo contribuye en la indagación acerca de los diversos retornos, usos y apropiaciones de la TF.
Our main goal with this article is to carry out a reflective exercise regarding the theoretical-methodological strategy known as Grounded Theory (GT), with no exhaustiveness or generalization intended. The writing is schematically divided in two sections. The first segment describes GT’s characteristics as presented in social sciences’ introductory books on qualitative research methodology. At the next fraction, we will be resuming Argentinian, Spaniard and Chilean texts where the specific uses and applications of this research strategy tools are disclosed. We firmly believe this reflexive-comparative exercise contributes to the GT’s various returns, uses and appropriations.
Fil: Abiuso, Federico Luis. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Alcántara, Matias. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Belgrano; Argentina
description Nos proponemos con el artículo realizar un ejercicio reflexivo, sin pretensión de exhaustividad ni generalización, sobre la estrategia teórico-metodológica conocida como Teoría Fundamentada (TF). Esquemáticamente, el escrito posee dos apartados. En el primero, describimos características de la TF tal como son presentadas en libros introductorios de Metodología de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. En el segundo, retomaremos textos –de Argentina, España y Chile– donde se explicitan usos y aplicaciones concretas de las herramientas de esta estrategia de investigación. Consideramos que este ejercicio reflexivo-comparativo contribuye en la indagación acerca de los diversos retornos, usos y apropiaciones de la TF.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225853
Abiuso, Federico Luis; Alcántara, Matias; Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada; Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas; Perspectivas Metodológicas; 23; 8-2023; 1-15
2618-4125
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225853
identifier_str_mv Abiuso, Federico Luis; Alcántara, Matias; Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada; Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas; Perspectivas Metodológicas; 23; 8-2023; 1-15
2618-4125
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4547
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/pm.2023.4547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613419605426176
score 13.070432